• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Argentina y México: 132 años de relación bilateral y un destino común

23 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alberto Fernández y López Obrador buscaron desde el inicio de sus gestiones afianzar una relación estratégica.

relación estratégica.”/>

Alberto Fernndez y Lpez Obrador buscaron desde el inicio de sus gestiones afianzar una relacin estratgica.

Argentina y Mxico llevan 132 aos de una relacin bilateral marcada por estrechos vnculos histricos, culturales y de solidaridad entre sus pueblos, con fuertes coincidencias en los foros multilaterales y un importante flujo comercial que hacen de ambas naciones dos socios estratgicos y centrales para la integracin de Amrica Latina.

En los ltimos aos, Argentina y Mxico evidenciaron un inters mutuo en fortalecer sus relaciones en el mbito poltico, una aspiracin que tom nuevo impulso con la llegada del presidente argentino Alberto Fernndez y su par mexicano, Manuel Lpez Obrador, a los gobiernos de sus respectivos pases.

Convencidos de la necesidad de impulsar un modelo de crecimiento, sobre la base de una economa distributiva que garantice la justicia social en la regin, Alberto Fernndez y Lpez Obrador buscaron desde el inicio de sus gestiones afianzar una relacin estratgica que sirva, adems, como un “eje progresista” en Amrica Latina.

Ambas naciones tienen firmado un Acuerdo de Asociacin Estratgica (AAE), suscrito el 30 de julio de 2007 y vigente desde el 18 de julio de 2008, que rige la relacin bilateral entre Mxico y Argentina y ha permitido profundizar ese vnculo en los mbitos poltico, econmico-comercial, cultural y de cooperacin.

Desde la primera visita de Estado de un mandatario mexicano a Argentina (realizada por el presidente Adolfo Lpez Mateos en enero de 1960, en tiempos de Arturo Frondizi), la relacin bilateral mostr momentos de mayor y menor cercana.

En mayo de 2011, Cristina Fernández realizó una visita oficial a México para profundizar la relación bilateral.

En mayo de 2011, Cristina Fernndez realiz una visita oficial a Mxico para profundizar la relacin bilateral.

Los cruentos regmenes militares que baaron de sangre Latinoamrica en los 70 y 80 y que hicieron de la regin un territorio atomizado, llev la relacin entre Argentina y Mxico a su ms bajo nivel.

Uno de los momentos de mayores dificultades diplomticas fue ocasionado por los asilos a Hctor Cmpora y Abal Medina, as como la intensa corriente de argentinos que, escapando de la feroz dictadura argentina, encontraron refugio en tierra azteca.

Hoy esos compatriotas, como sus descendientes, se conocen y se autodenominan como “argenmex”, trmino que sintetiza la simbiosis de los argentinos en ese pas.

El momento de mayor cercana entre ambos pases hasta ahora se produjo con el viaje de Estado del expresidente Nstor Kirchner, en 2007, en un contexto de crecimiento del comercio y de las inversiones bilaterales.

Fue en aquella visita cuando los presidentes Kirchner y Felipe Caldern suscribieron el Acuerdo de Asociacin Estratgica (AAE), que hasta hoy enmarca la dimensin institucional de la relacin bilateral y ha permitido profundizar los vnculos entre los dos pases.

En mayo de 2011, la Presidenta Cristina Fernndez de Kirchner realiz una visita oficial a Mxico con el nimo de profundizar la relacin bilateral.

En tanto, en su calidad de presidente electo, Enrique Pea Nieto visit Argentina el 21 de septiembre de 2012, y sostuvo un encuentro con Cristina Fernndez y, posteriormente, ambos mandatarios se reunieron en dos ocasiones ms: durante la I y II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeos (CELAC), en enero de 2013 y enero de 2014, respectivamente.

Con sintona ideolgica, en enero de 2016, Pea Nieto y el entonces presidente Mauricio Macri se reunieron en el Foro Econmico Mundial, en Davos, Suiza y acordaron impulsar la relacin bilateral, que se coron con la visita de Estado que, en julio del mismo ao, realiz el mandatario mexicano a la Argentina, en la que ambos presidentes suscribieron 17 acuerdos de cooperacin bilateral.

En 2016, Peña Nieto y el entonces presidente Mauricio Macri se reunieron en el Foro Económico Mundial.

En 2016, Pea Nieto y el entonces presidente Mauricio Macri se reunieron en el Foro Econmico Mundial.

Poco despus de su triunfo electoral frente a Mauricio Macri y an siendo presidente electo, Alberto Fernndez dej en claro el perfil que buscaba imprimirle a su poltica exterior y en noviembre de 2019 parti a Mxico, donde mantuvo un encuentro con el presidente mexicano, Andrs Manuel Lpez Obrador.

A partir de ese momento, ambos buscaron afianzar la relacin bilateral y articular posiciones comunes en organismos multilaterales y regionales, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeos.

Esa articulacin se evidenci, entre otros aspectos, en el decidido rol facilitador que tuvo el presidente mexicano en el acuerdo que el Gobierno argentino logr con los bonistas privados de la deuda externa.

En el marco de una Latinoamrica polarizada entre gobiernos progresistas y de derecha, Alberto Fernndez y Lpez Obrador, arribaron a fuertes coincidencias para sostener la estabilidad regional.

Con la Unasur casi extinta, ambos mandatarios buscaron reimpulsar la Celac, como nuevo espacio de integracin regional, le brindaron proteccin al expresidente boliviano, Evo Morales, tras el golpe de Estado en su pas, compartieron la postura de respeto a la autodeterminacin y la no injerencia de otros estados, en la crisis venezolana y a fines del ao pasado hicieron causa comn en la pulseada frente a los Estados Unidos y aliados por la presidencia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otra parte, Mxico vot a favor de todas las resoluciones sobre la Cuestin de las Islas Malvinas adoptadas por la Asamblea General de la ONU (1965-1988) y expres su respaldo a la postura argentina en otros organismos, como la Celac y la OEA.

Ahora, Argentina y Mxico comparten esfuerzos para combatir la pandemia de coronavirus con la produccin conjunta de la vacuna britnica contra el coronavirus para Amrica Latina de la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

“Argentina y Mxico tienen un futuro comn en Latinoamrica, que pasa por la unidad de los esfuerzos, esa unin es un deber y una obligacin que tenemos; desde el pas ms al norte de Amrica Latina hasta el ms austral tenemos que ser capaces de trazar un eje que una a todo el continente”, exhort hoy el presidente Fernndez, en su segundo da de visita en ese pas.

Previous Post

Pelé, el Rey que fue complaciente con la dictadura brasileña

Next Post

El presidente de la Reserva Federal salvó a Wall Street de una fuerte caída

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

El presidente de la Reserva Federal salvó a Wall Street de una fuerte caída

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In