• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Dos jueces de la Corte bonaerense se vacunaron sin estar habilitado su grupo

23 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos jueces de la Suprema Corte bonaerense recibieron la vacuna contra el coronavirus cuando no estaba habilitado ese servicio sanitario para el grupo poblacional al que pertenecen. Se trata del actual vicepresidente

del Tribunal, Luis Esteban Genoud (74) y de la ministra Hilda Kogan (76).

Ambos forman parte del grupo etáreo considerado de riesgo por contagio de COVID-19 pero, según consigna este martes el diario La Nación- las dosis las recibieron antes del 25 de enero cuando en la provincia sólo estaba permitido aplicar la Sputnik V al personal de salud y en geriátricos. Ninguno de los casos aplica para los magistrados.

Genoud, ex senador provincial por la Tercera Sección (sur del GBA) y ex ministro de Seguridad de la gestión de Felipe Solá, se habría aplicado la primera dosis el 21 de enero. Fue en el hospital de Alta Complejidad “El Cruce” de Florencio Varela. El ministro cortesano tuvo que dejar el cargo en el Ejecutivo después que se conocieron detalles de la participación de policías bonaerenses en el asesinato de los militantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, en una protesta en el puente Avellaneda, en junio de 2002.

El municipio donde está instalado el centro asistencial es el que proyectó al ahora miembro del máximo organismo judicial a los primeros planos de la escena política provincial. Fuentes de la Suprema Corte explicaron que ambos magistrados obtuvieron la dosis “en un hospital del sistema público de salud de la Provincia, en su condición de personas mayores de 70 años”. Y aclararon que “no hubo gestión institucional de la Corte” en el trámite para obtener la inmunización.

Según pudo averiguar Clarín en fuentes judiciales, Kogan habría sido “invitada” por su colega para acceder a su dosis en el hospital “El Cruce”. La segunda aplicación la completaron en la segunda semana de febrero.

La revelación del presunto privilegio para los jueces se conoce en medio de la crisis que provocó en el Gobierno el escándalo de los “vacunados VIP” que tenían acceso a la inoculación en oficinas del ministerio de Salud nacional. Eso derivó en la renuncia de Ginés González García.

También hubo derivaciones en territorio bonaerense. Este lunes representantes de la oposición hicieron una denuncia penal contra el ministro Daniel Gollán, luego de detallar por lo menos 15 episodios de militantes, funcionarios, familiares de políticos y otras personas menores de 70 que se vacunaron sin respetar la lista oficial que dispuso el propio Gobierno.

Este martes, Axel Kicillof dijo que en Buenos Aires “no hay vacunatorios ocultos ni privatizados”. Y apuntó contra la oposición porque considera que hacen un aprovechamiento político del caso. “Cuando yo me vacuné era un loco suicida que se inyectaba veneno para algunos, los mismos que ahora dicen que soy un vacunado VIP”.

Es que el gobernador fue uno de los dirigentes del Frente de Todos que más “militó” por el programa de vacunación con la fórmula obtenida en Rusia. Antes de que fuera convalidada por la revista científica Lancet, Kicillof pedía a los intendentes que promovieran la aplicación en sus comunidades. Y que cuando se vacunaran lo hicieran público. Eso era antes de que se suspendieran los envíos y el medicamento comenzara a escasear en todo el mundo.

Así, en Buenos Aires se vacunaron y lo difundieron 61 intendentes oficialistas y opositores. “Nuestro objetivo es que nadie se vacune por fuera de las prioridades”, comentó el gobernador. De acuerdo con los registros oficiales de Provincia, los jueces de la Corte accedieron como “personal de salud”.

En el Ejecutivo desconocieron a Clarín que Genoud y Kogan hayan realizado gestiones en áreas del gobierno provincial.

La única mujer que integra el tribunal superior provincial también accedió al cargo en 2002. Y el año pasado fue designada como asesora en la comisión que redacta una reforma judicial a pedido del Presidente Alberto Fernández.

La Suprema Corte bonaerense está integrada por siete ministros, pero desde hace una semana registra dos vacantes. Kicillof aceptó la renuncia de Eduardo de Lázzari quien pidió su jubilación. Y el año pasado falleció Héctor Negri, “decano” del cuerpo quien había ingresado con el retorno de la democracia, en 1984. Completan el tribunal Eduardo Pettigiani, Daniel Soria y Gabriel Torres, el único elegido en la gestión de Cambiemos.

Mirá también

El director del Hospital Posadas confirmó ante la Justicia que encabezó la vacunación VIP en Salud
Mirá también

El director del Hospital Posadas confirmó ante la Justicia que encabezó la vacunación VIP en Salud

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vacunación
  • Axel Kicillof

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La facturación por ventas de productos electrónicos creció 66,8% en el cuarto trimestre de 2020

Next Post

Almacenar agua de lluvia para bañarse: cuando en Caracas no sale ni una gota de los caños

Related Posts

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Next Post

Almacenar agua de lluvia para bañarse: cuando en Caracas no sale ni una gota de los caños

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In