• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Teatro Colón reabre sus puertas con una gran celebración de los 100 años del nacimiento de Ástor Piazzolla

23 febrero, 2021
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pocos días antes de que se cumpla un año a partir de la cancelación de sus actividades a causa de la pandemia de coronavirus, el Teatro Colón reabrirá sus puertas el

próximo 5 de marzo para poner en marcha la celebración de los 100 años del nacimiento de Ástor Piazzolla, con la presentación de un programa sinfónico a cargo de su Orquesta Estable al mando de Luis Gorelik, con el bandoneonista Juan José Mosalini, el guitarrista César Angeleri y el contrabajista Juan Pablo Navarro como solistas.

Los conciertos, organizados en conjunto con la Fundación Ástor Piazzolla, que se extenderán hasta el 20 de marzo, serán los primeros que se realizarán con modalidad de público presencial desde la suspensión del estreno de la ópera Nabucco, que debía subir a escena el 17 de marzo del año pasado con puesta en escena del italiano Stefano Poda, y la sala principal contará con una capacidad de aforo acorde a las normas vigentes.

Sin embargo, la reducción de la capacidad de la platea y los palcos del primer coliseo argentino tendrá como contrapartida la transmisión por streaming, en vivo y de forma gratuita, a través de www.teatrocolon.org.ar.

Astor Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921 en Mar del Plata, su música se convirtió en una marca de identidad de Buenos Aires en todo el mundo. /Foto Claudio Herdener/dpa-file/dpa

Astor Piazzolla nació el 11 de marzo de 1921 en Mar del Plata, su música se convirtió en una marca de identidad de Buenos Aires en todo el mundo. /Foto Claudio Herdener/dpa-file/dpa

La obra del gran compositor y bandoneonista, que unió tradición y vanguardia, trascendiendo cualquier polémica, y que lo convirtió en el compositor argentino más representado en el mundo será interpretada por excepcionales artistas, tanto del campo académico como del popular a lo largo de dos ciclos. El primero, con entradas pagas, se extenderá del 5 al 14; y el segundo, con acceso gratuito previa reserva de localidades, irá del 16 al 20.

La primera parte del ciclo, tendrá a Daniel “Pipi” Piazzolla como curador artístico y contará con la participación de la Orquesta Estable del Teatro Colón, la Filarmónica de Buenos Aires, la Camerata Bariloche, el Quinteto Astor Piazzolla, la Orquesta Escuela de Tango Emilio Balcarce, Proyecto Eléctrico Piazzolla y la agrupación Escalandrum, además de los maestros Gorelik y Pedro Ignacio Calderón, los mencionados Mosalini y Angeleri, los compositores y bandoneonistas Daniel Binelli y Néstor Marconi y el pianista Horacio Lavandera.

También pasarán por el escenario del Colón durante el primer tramo de la celebración, en carácter de solistas invitados, artistas de la talla de Amelita Baltar, Raúl Lavié, Jairo, Elena Roger, Susana Rinaldi, Gustavo Bergalli, “Zurdo” Roizner, Luis Cerávolo, Ricardo Lew, Carlos Rossi, Paula Maffía, Yamila Burich, Trío Lavallén-Estigarribia-Cabarcos, entre otros.

Daniel "Pipi" Piazzolla será el curador artístico de la primera parte del ciclo de conciertos que celebrará la obra del gran artista. /Foto Lucia Merle

Daniel “Pipi” Piazzolla será el curador artístico de la primera parte del ciclo de conciertos que celebrará la obra del gran artista. /Foto Lucia Merle

La segunda parte, en tanto, que tendrá el sentido de un homenaje brindado al compositor por el Colón en conjunto con las sociedades de autores y compositores SADAIC y la de intérpretes musicales AADI, contará con la participación de Susana Rinaldi con el Quinteto de Juan Carlos Cuacci, Horacio Malvicino Quinteto, Trío Vainikoff-Tallarita-Gallardo, Nicolás Ledesma Cuarteto, Dúo Agri-Romo, Juan Carlos Cirigliano Cuarteto, “Pepe” Colángelo Cuarteto, Julio y “Yoyo” Pane, Rodolfo Mederos, Walter Ríos, Carlos Buono, Néstor Marconi, Facundo Ramírez y Teresa Parodi entre otros artistas.

Respecto del regreso de la actividad al escenario principal del teatro más importante de la Argentina, su directora general, María Victoria Alcaraz, manifestó: “Gracias a la coordinación conjunta con el Ministerio de Salud de la Ciudad y trabajando sobre el principal objetivo de garantizar un teatro seguro para los trabajadores, los artistas y el público, desde el 5 al 20 de marzo se producirá el tan ansiado regreso al escenario y a la sala del Teatro Colón y en esta ocasión para celebrar, con mucho entusiasmo, los 100 años del nacimiento del gran artista Astor Piazzolla.”

La de Susana Rinaldi será una de las voces que resonarán en la sala principal del Teatro Colón en su ciclo de reapertura. /Foto: Rafael Mario Quinteros

La de Susana Rinaldi será una de las voces que resonarán en la sala principal del Teatro Colón en su ciclo de reapertura. /Foto: Rafael Mario Quinteros

Destacando la importancia de este aniversario, la Directora General agregó: “El espíritu de esta celebración y programación ha sido incluir artistas consagrados que han acompañado al maestro durante toda su carrera. Estos múltiples conciertos homenaje son una prueba palpable y contundente del profundo legado que nos dejó el inigualable Astor Piazzolla. Es un orgullo para todos los argentinos volver a abrir el telón del Teatro Colón con estos conciertos arraigados a nuestra cultura, que podrán disfrutarse tanto de forma presencial como transmitidos en vivo por streaming y gratis.”

Desde el Teatro Colón informaron, además, que a la brevedad se dará difusión a la modalidad en que podrán ser obtenidas las localidades, tanto pagas como gratuitas.

Mirá también

Mirá también

Mirtha Legrand cumple 94 años

Mirá también

El desesperado pedido del director de orquesta italiano Riccardo Muti
Mirá también

El desesperado pedido del director de orquesta italiano Riccardo Muti

E.S.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Teatro Colón
  • Música Clásica
  • Tango
  • Astor Piazzolla

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Federico Martínez se va a Uruguay porque Independiente no puede pagar su sueldo ni su pase

Next Post

Desde marzo, la industria y el comercio pagarán más por la luz

Related Posts

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta
Espectaculos

En vacaciones de invierno “Konex para chicos” está de vuelta

11 julio, 2025
Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios
Espectaculos

Merlina temporada 2: fecha de estreno, tráiler y todo sobre los nuevos episodios

11 julio, 2025
Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum
Espectaculos

Justin Bieber vuelve con “SWAG”: fecha de estreno y todo lo que trae su nuevo álbum

10 julio, 2025
Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo
Espectaculos

Martín Campi contó por qué no quiso reunirse con Domingo Cavallo antes de interpretarlo

10 julio, 2025
La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós
Espectaculos

La UBA le entregó un doctorado honoris causa a Martín Caparrós

8 julio, 2025
Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”
Espectaculos

Johnny Depp habló sobre su salida de Animales Fantásticos: “Me marginaron, cancelaron y abandonaron”

8 julio, 2025
Next Post

Desde marzo, la industria y el comercio pagarán más por la luz

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In