• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 29, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “El desafío que tenemos como continente es unirnos y alzar nuestra voz”

24 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Daniel Scarimbolo, enviado especial

Alberto Fernndez en el Senado mexicano

El presidente Alberto Fernndez afirm hoy que el desafo de Amrica Latina es “unirse y alzar la voz”

en el planeta y asegur que este es el momento “para dar vuelta, al hablar en una sesin solemne en el Senado de Mxico, como parte de las actividades en su visita a este pas.

“El desafo que tenemos como continente es unirnos y alzar nuestra voz en el mundo”, afirm el Presidente, quien resalt que “es tiempo de trabajar con sensatez y racionalidad” y aliarse para que los pases de la regin “puedan crecer”.

“Aliento la esperanza de que este sea el tiempo en que Amrica Latina se ponga de pie y sea capaz de plantearle al mundo su palabra revulsiva para cambiarlo y hacerlo ms igual y ms justo; para terminar con las discriminaciones en materia de raza, de sexo, y para que la mujer deje de ser asesinada y pueda progresar en su trabajo como cualquier hombre”, asever.

Y aadi: “Todava luchamos con ese mundo desigual que exista antes de la pandemia pero que ahora se evidencia en cosas ms miserables”.

Alberto Fernández habló ante el cuerpo legislativo mexicano como parte de la agenda de su visita al país azteca.

Alberto Fernndez habl ante el cuerpo legislativo mexicano como parte de la agenda de su visita al pas azteca.

Para Fernndez “la desigualdad ahora aparece cuando de todas las vacunas que se producen solo diez pases las disfrutan y el resto pelea tan solo para que cumplan los contratos” que firmaron con los productores.

“De una vez por todas el capitalismo no debera tener un contenido moral que ha tenido en el tiempo?”, se pregunt el Jefe de Estado.

Y remarc: “Podemos recuperar ese capitalismo virtuoso, donde alguien inverta y alguien trabajaba, juntos producan y daban ms trabajo, tirando por la borda este capitalismo especulativo que medra con los derivados financieros, donde unos pocos hacen fortuna en minutos y vuelven pobres a millones de seres humanos”.

El Presidente critic que “muchos latinoamericanos estamos entre los pases de renta media, a los que nadie atiende; estamos muy lejos de ser parte del mundo central y muy cerca de parecernos a los pases pobres, pero no nos dan los perdones que le dan a los pobres y nos tratan como si furamos ricos”.

“No va a haber un tiempo mejor que ste para dar vuelta la historia del mundo como se da vuelta una media; y hay que dar vuelta esa media porque si no vamos a seguir viviendo con ms desigualdad y con ms injusticia. Ese es el desafo que tenemos como continente”, subray.

El Presidente pidió "dar vuelta la historia" desde América Latina.

El Presidente pidi “dar vuelta la historia” desde Amrica Latina.

Fernndez fue recibido en la Cmara de Senadores, en la Ciudad de Mxico, por los presidentes de ese cuerpo, Eduardo Ramrez Aguilar; y de la Cmara de Diputados, Dulce Mara Sauri Riancho.

En la sesin solemne particip toda la comitiva argentina, compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Sol; y de Economa, Martn Guzmn, y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

Tambin estuvieron los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello; de Asuntos Estratgicos, Gustavo Beliz, y de Comunicacin y Prensa, Juan Pablo Biondi; el diputado nacional Carlos Selva y el asesor presidencial Ricardo Forster.

Previo a la sesin, el mandatario mantuvo una reunin con la Junta de Coordinacin Poltica, que preside el senador Ricardo Monreal vila, en la que intervinieron los coordinadores de diversos grupos parlamentarios, informaron fuentes oficiales.

Se trata de un rgano colegiado de gobierno que tienen las cmaras de Senadores y Diputados a travs del cual se impulsan entendimientos y convergencias polticas a fin de alcanzar acuerdos que permitan el pleno desarrollo de sus funciones.

Previous Post

La Justicia ratificó la actual conducción del gremio UATRE

Next Post

Guzmán dijo que la Argentina se está recuperando más rápido que otros países

Related Posts

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas
Politica

El Gobierno convocó a gobernadores para poner en marcha el debate por reformas

28 octubre, 2025
Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias
Politica

Presupuesto 2026, reforma laboral e impositiva: la agenda que el Gobierno prepara para las extraordinarias

28 octubre, 2025
Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro
Politica

Tras la elección, Kicillof se enfoca en el Presupuesto 2026 y se reúne con intendentes del Movimiento Derecho al Futuro

28 octubre, 2025
Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira
Politica

Pablo Quirno juró como nuevo canciller con el tratado de libre comercio en la mira

28 octubre, 2025
Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei
Politica

Reforma Laboral: quién es Romina Diez, la diputada que impulsa el proyecto del gobierno de Javier Milei

28 octubre, 2025
Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija
Politica

Parque Patricios: el GCBA quiere desalojar a una familia que hace años reclama por el asesinato de su hija

28 octubre, 2025
Next Post

Guzmán dijo que la Argentina se está recuperando más rápido que otros países

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In