• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Senado aprobó el Consenso Fiscal firmado entre el Poder Ejecutivo y los gobernadores

24 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consenso Fiscal otorga 70 mil millones a las provincias para reactivar sus economías.

El Consenso Fiscal

otorga 70 mil millones a las provincias para reactivar sus economas.

La Cmara de Senadores sancion el Consenso Fiscal firmado entre el presidente Alberto Fernndez y los gobernadores, que otorga 70 mil millones de pesos a las provincias para reactivar sus economas, prohbe el aumento de la deuda pblica y suspende procesos judiciales por la distribucin de la Coparticipacin Federal.

La aprobacin del entendimiento, que tuvo 49 votos positivos y 15 negativos, se dio en una votacin en la que el interbloque de Juntos por el Cambio se mostr dividido.

El entendimiento fue firmado por los gobernadores y el Presidente, el 4 de diciembre ltimo en un acto que se realiz en la Casa Rosada.

Como miembro informante del Frente de Todos, el presidente de la comisin de Presupuesto, Carlos Caserio, ponder el convenio al sealar que se trata de una “armonizacin con las provincias en cumplimiento de normas bsicas”.

En su discurso durante la sesin especial del Senado, Caserio cuestion al macrismo al sostener que todos los acuerdos de consenso fiscal firmados durante su gestin no se correspondan con los datos de la realidad y reprob el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la fuga de capitales que, segn opin, ocurri durante ese perodo.

El legislador cordobs critic lo que l denomin como “el pas de Macri, de Disneylandia donde se iba a los actos y se festejaba y se bailaba” en el que “pareca que Argentina estaba en un mbito de mejoramiento de sus ciudadanos que era imparable”.

“Lamentablemente la realidad demostr que la mayora de estos consensos no pudieron dar resultados” y que “nunca embocaron con ninguna variable”, sostuvo el senador oficialista, al tiempo que remarc la falta de investigacin respecto a los capitales llevados al exterior durante el macrismo.

En representacin de Juntos por el Cambio, Martn Lousteau, declar que “est claro que con esta presin tributaria no se puede y con este Estado tampoco”.

El legislador porteo consider que Argentina debe aspirar a tener “un Estado riguroso y sobrio con norte y moral en las decisiones”, ya que “actualmente tenemos un Estado rapiado, desguazado y tironeado por las facciones de poder de turno”.

“Vamos a dar piedra libre con este Consenso Fiscal para volver a subir impuestos como ingresos brutos sin decir cmo y para qu vamos a gastar”, agreg.

El acuerdo fue firmado por todas las provincias, excepto San Luis y La Pampa, que brindaron su apoyo pero no rubricaron el documento porque tampoco haban adherido al anterior pacto fiscal.

Tampoco firm el acuerdo la Ciudad de Buenos Aires, debido al enfrentamiento que mantiene con el Gobierno nacional por la reasignacin de fondos coparticipables.

Los senadores de la oposicin provenientes de provincias que firmaron el acuerdo -como Jujuy, Corrientes o La Rioja- votaron a favor del proyecto, en sintona con el oficialismo.

Otros senadores, como Claudio Poggi, de San Luis, o Juan Carlos Marino, de La Pampa, se pronunciaron en contra.

El jefe de Gobierno porteo, el macrista Horacio Rodrguez Larreta, objet la quita de fondos para la Ciudad ante la Corte Suprema y como el Consenso Fiscal tiene entre prerrogativas de base renunciar a los juicios contra la Nacin resolvi no suscribir el convenio.

El nuevo acuerdo fiscal permitir a las provincias contar con unos $70.000 millones para reactivar sus economas regionales, luego de un ao atravesado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Adems, establece que en 2021 las provincias no podrn incrementar el stock de deuda denominada en moneda extranjera respecto a los valores registrados al 31 de diciembre del 2020.

Previous Post

Piden la suspensión de diputado macrista procesado por violencia de género

Next Post

Oscar Parrilli: “A Lázaro Báez lo condenaron porque es morocho, amigo de Néstor Kirchner y no forma parte de los empresarios top”

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Oscar Parrilli: "A Lázaro Báez lo condenaron porque es morocho, amigo de Néstor Kirchner y no forma parte de los empresarios top"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In