• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La FDA de EE.UU. le da luz verde a la vacuna de Johnson & Johnson

24 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La vacuna de una sola dosis de la farmacéutica Johnson & Johnson protege contra el COVID-19, según un análisis hecho por los organismos reguladores de Estados Unidos y dado

a conocer este miércoles.

La medida sienta así las bases para una decisión final sobre una nueva inyección más fácil de usar para ayudar a controlar la pandemia.

Los científicos de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmaron que, en general, la vacuna tiene una eficacia de alrededor del 66% en la prevención de la COVID-19 de moderada a grave.

La agencia también dijo que la inyección de J&J —que podría ayudar a acelerar las vacunaciones al requerir sólo una dosis en lugar de dos— es segura de usar.

El viernes, los asesores independientes de la agencia debatirán si las pruebas son lo suficientemente sólidas como para recomendar la tan esperada vacuna. Armada con ese asesoramiento, se espera que la FDA tome una decisión final en los próximos días.

Hasta ahora, unos 65 millones de estadounidenses han recibido al menos una dosis de la vacuna fabricada por Pfizer o Moderna, vacunas que requieren dos dosis con varias semanas de diferencia para una protección completa.

J&J ensayó su opción de dosis única en 44.000 personas de Estados Unidos, América Latina y Sudáfrica. Dado que en distintos países circulan diferentes versiones mutadas del virus, los investigadores analizaron los resultados geográficamente.

La farmacéutica había anunciado previamente que la vacuna funcionaba mejor en Estados Unidos, con un 72% de eficacia contra casos de COVID-19 entre moderados y graves, en comparación con el 66% en América Latina y el 57% en Sudáfrica.

Aun así, en todos los países fue muy eficaz contra los síntomas más graves. Los primeros resultados del estudio mostraron que no hubo hospitalizaciones ni muertes a partir de los 28 días posteriores a la vacunación.

Aunque las cifras de eficacia general pueden sugerir que la candidata de J&J no es tan potente como las de sus competidoras de dos dosis, todas las vacunas COVID-19 del mundo se han probado de forma diferente, lo que hace casi imposible las comparaciones.

Aunque no sería sorprendente que una dosis resulte ser un poco más débil que dos, los responsables políticos decidirán si es una compensación aceptable para conseguir que más personas se vacunen más rápidamente.

J&J estaba en camino de convertirse en la primera opción de una dosis en el mundo hasta que a principios de este mes, México anunció que utilizaría una versión de una dosis de la empresa china CanSino.

Esta vacuna se fabrica con una tecnología similar a la de J&J, pero inicialmente se desarrolló como una opción de dos dosis hasta que se inició una prueba de una dosis en otoño.

Las vacunas rivales de Pfizer y Moderna que se utilizan en EE.UU. y otros muchos países deben conservarse congeladas, mientras que la de J&J puede durar tres meses en el frigorífico, lo que facilita su manipulación.

La vacuna de AstraZeneca, ampliamente utilizada en Europa, Gran Bretaña e Israel, se fabrica de forma similar y también requiere refrigeración, pero requiere dos dosis.

Si la FDA autoriza el uso de la vacuna de J&J en EE.UU., no aumentará significativamente el suministro de vacunas de forma inmediata. Se espera que sólo unos pocos millones de dosis estén listas para su envío en la primera semana.

Sin embargo, J&J dijo al Congreso esta semana que esperaba suministrar 20 millones de dosis para finales de marzo y 100 millones para el verano.

Los organismos reguladores europeos y la Organización Mundial de la Salud también están estudiando la vacuna de J&J. En todo el mundo, la empresa pretende producir alrededor de mil millones de dosis para finales de año.

Fuente: AP

Mirá también

En Venezuela, los diputados chavistas son los primeros en vacunarse y lo celebran en las redes sociales

En Venezuela, los diputados chavistas son los primeros en vacunarse y lo celebran en las redes sociales

Cayeron por sexta semana consecutiva los contagios de coronavirus en el mundo y las muertes bajan un 20 %

Cayeron por sexta semana consecutiva los contagios de coronavirus en el mundo y las muertes bajan un 20 %

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Vacunación
  • Coronavirus
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La UTA amenaza con un paro general el viernes si no hay acuerdo con los empresarios

Next Post

Ricardo La Volpe contra Russo: “Si la dirigencia te saca a Jara, Buffarini y Mas, perdés el respeto del plantel y quedás como un cuatro de copas”

Related Posts

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump
Internacionales

La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump

2 noviembre, 2025
Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos
Internacionales

Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos

1 noviembre, 2025
Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro
Internacionales

Human Rights Watch denunció negligencias en la investigación del operativo en Río de Janeiro

1 noviembre, 2025
Next Post

Ricardo La Volpe contra Russo: "Si la dirigencia te saca a Jara, Buffarini y Mas, perdés el respeto del plantel y quedás como un cuatro de copas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In