
La Sala II de la Cámara Criminal y Correccional ratificó la permanencia de José Voytenco como Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estribadores (Uatre), gremio que agrupa
a los trabajadores rurales en la Argentina, el Registro Nacional de Trabajadores Rurales (Renatre) y la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera).
Quien fue su antecesor, Pablo Ansaloni, actual diputado nacional del interbloque Unidad Federal, había sido designado en diciembre del 2020 al mando de dicha Obra Social. Pero en el mes de enero fue expulsado de su cargo por dichos antisemitas durante una charla virtual ocurrida a principios de mes. Había comparado a los integrantes del gremio con judíos que “no tienen patria”. Tras quedar fuera del cargo, Ansaloni interpuso una medida cautelar pidiendo su reinstalación, pero la misma fue desestimada. Voytenco argumentó que Ansaloni solamente buscó beneficios personales en detrimento de muchos trabajadores rurales y de sus familias.
Voytenco también se explayó sobre las indignas condiciones de trabajo dentro del sector rural y argumentó que la causa es un natural conflicto de intereses entre el sector patronal y el sector obrero. “Nosotros entendemos que los trabajadores rurales necesitamos más y mejores emprendimientos, más y mejores puestos de trabajo y para eso tenemos que trabajar mancomunadamente entre el sector obrero, el empresariado y el Estado para generar políticas públicas que permitan un auténtico desarrollo de este sector estratégico de nuestra economía , que tiene un enorme potencial”.
Con la resolución judicial, Voytenco acumula más poder entre los peones rurales, y logra así fortalecer su conducción como jefe de la Uatre, el Renatre y Osprera. “La gran tarea es poner fin a la explotación laboral”.
El dirigente gremial tiene una aceitada relación con el Gobierno de Alberto Fernández y con el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.