• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 3, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lo condenaron a cadena perpetua cuando tenía 15 años y quedó en libertad 7 décadas después: el increíble caso de Joe Ligon

24 febrero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cualquiera acumula sus propias referencias existenciales. Algunos marcan un punto y aparte después de superar una grave enfermedad o sobrevivir a un trágico accidente. Joe Ligon dispone de una vara de

medir sin igual. Nadie como él en Estados Unidos y, posiblemente, en ningún lugar.

Sabe perfectamente qué ha sido de cada uno de sus días desde febrero de 1953, recién inaugurada la presidencia de Dwight Eisenhower, a febrero del 2021, a los pocos días de la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca.

Jornada tras jornada –en su ruta ha habido otros once presidentes, diferentes pero iguales–, Ligon se ha pasado 68 años en prisión. Ha cumplido a pulso, como se dice en el argot penitenciario.

Joe Ligon, fichado. Foto: AP

Joe Ligon, fichado. Foto: AP

Ingresó en 1953 con 15 años. Le impusieron cadena perpetua. Es el reo que ha estado detrás de los barrotes por mas tiempo en este país habiendo ingresado como menor de edad. Es el símbolo de un legado trágico. EE.UU. lleva mucho liderando a nivel global el encarcelamiento de menores con pena de cárcel de por vida sin opción a una revisión, cuestión condenada por los grupos en defensa de los derechos humanos.

Un mundo desconocido

Pero, en la actualidad, Ligon es un octogenario que ha de enfrentarse a un mundo moderno del que conoce muy poco. Jamás ha tenido un piso, ni ha pagado una factura o ha sido padre. En estas décadas prácticamente toda su familia ha muerto o ha sido asesinada. Le queda una hermana y unos sobrinos y sobrinas. Tiene pocos dientes, escaso pelo, pero goza de buena salud. No toma pastillas, salvo vitaminas.

Al recuperar la libertad, Ligon resumió su sentimiento con una palabra al volver a pisar las calles de Filadelfia: “Beautiful”, hermoso. “Ahora soy un adulto, ya no soy aquel crío. Soy un hombre adulto y envejezco a diario”, comentó ante las cámaras. “Todo es nuevo para mí”, remarcó.

Es el reo que ha estado detrás de los barrotes por mas tiempo en Estados Unidos, habiendo ingresado como menor de edad.

Su experiencia entre rejas es tan extensa que incluso ha sobrevivido a las mismas prisiones. Ha estado encerrado en media docena de centros. El penal que pasó más tiempo, Grateford, cerró en el 2018. En su juventud estuvo en Holmesburg, que también perdió su condición en 1995. En algún momento lo trasladaron al Eastern State Penitentiary, que abrió en 1829 y donde dejaron huella Al Caponeo el ladrón de bancos Willie Sutton. Clausurada en 1971, hoy es lugar histórico. Ligon aseguró que no piensa visitarla.

Su padre, un aparcero de Alabama, juntó a la familia y la llevó al norte, a Filadeflia, para trabajar como mecánico. Joe tenía 13 años y a los 15 le cambió la vida. Cómo olvidar. Según su versión, aquella noche de febrero fue la primera vez que bebió. Él y cuatro amigos se tomaron dos botellas de vino.

Luego, cerca de su casa, en el barrio sur de la ciudad de Pensilvania, apuñalaron a ocho personas, de las que dos murieron.

Casi siete décadas después, Ligon regresa a las calles de Filadelfia. Foto: AP

Casi siete décadas después, Ligon regresa a las calles de Filadelfia. Foto: AP

En la prensa les dedicaron portadas y los bautizaron como “los cazadores de cabezas”. Su abogado lo instruyó para que se declarara culpable y que el juez determinara los crímenes. Admitió que apuñaló a una de las víctimas pero que sobrevivió. Nunca aceptó que matara a alguien.

Cadena perpetua. Desde entonces, uno de sus colegas murió en la cárcel y los otros tres ya consiguieron la libertad. Ligon continuó dentro porque se negó a aceptar la libertad condicional, precisamente por eso, porque condicionaba su libertad. Eso le impediría ir a visitar a su hermana a Nueva Jersey sin permiso.

Bradley Bridge, su actual letrado defensor, asumió el reto hace quince años. Bridge se dedica a tratar de liberar a este tipo de reclusos, que lo son desde menores, una práctica que ha descrito como cruel y desproporcionada.

El Tribunal Supremo decretó en el 2016 que esas sentencias de juveniles se debían revisar. Bradley le insistió en la libertad condicional. “No quiero que mueras en la cárcel”, le dijo. Pero Ligon optó por servir cuatro años más.

Uno de los problemas de reclusos tan institucionalizados es que el cambio de parámetros los lleve a la depresión y al suicidio. Ligon tiene a su familia y a su viejo amigo John Pace, de 52 años, otro exrecluso juvenil con el que estuvo en Grateford y que después acudió a la universidad. Trabaja en una organización que ayuda en la reentrada. Pace lo estaba esperando y le buscó lugar en un piso tutelado.

“No es un día triste –dijo Ligon a The Washington Post –, pienso en esto desde el primer día”.

La Vanguardia

ap

Mirá también

Virginia se convierte en el primer estado del sur de Estados Unidos en abolir la pena de muerte
Mirá también

Virginia se convierte en el primer estado del sur de Estados Unidos en abolir la pena de muerte

Mirá también

La pregunta que se hacen en EE.UU.: ¿sufren los condenados a muerte al ser ejecutados?
Mirá también

La pregunta que se hacen en EE.UU.: ¿sufren los condenados a muerte al ser ejecutados?

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La UTA amenaza con un paro general el viernes si no hay acuerdo con los empresarios

Next Post

Ricardo La Volpe contra Russo: “Si la dirigencia te saca a Jara, Buffarini y Mas, perdés el respeto del plantel y quedás como un cuatro de copas”

Related Posts

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos
Internacionales

Río de Janeiro: piden la destitución del gobernador Cláudio Castro por el operativo que dejó 120 muertos

3 noviembre, 2025
Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas
Internacionales

Israel confirmó la identidad de los restos de los tres últimos rehenes devueltos por Hamas

3 noviembre, 2025
EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles
Internacionales

EEUU y China reabren el diálogo militar, en medio de la tensa calma por los aranceles

2 noviembre, 2025
Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura
Internacionales

Temor en Río de Janeiro: tras la masacre, más de la mitad de los ciudadanos cree que la ciudad es menos segura

2 noviembre, 2025
La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump
Internacionales

La Corte Suprema de EEUU podría frenar la estrategia arancelaria de Donald Trump

2 noviembre, 2025
Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos
Internacionales

Robo en el Museo Louvre: policía francesa detiene a dos nuevos sospechosos

1 noviembre, 2025
Next Post

Ricardo La Volpe contra Russo: "Si la dirigencia te saca a Jara, Buffarini y Mas, perdés el respeto del plantel y quedás como un cuatro de copas"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In