• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 28, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para conseguir pesos, Martín Guzmán sigue emitiendo deuda atada a la inflación

24 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tesoro tomó este miércoles prestado del mercado doméstico unos $ 221.963 millones. Emitió cuatro instrumentos: dos a tasa fija, dos a tasas variables y dos a CER.

La

oferta de dinero que recibió fue mayor a la que necesitaba para afronta sus vencimientos ($ 211.737 millones en total de los cuáles con el sector privado serían unos $ 110.000 millones). Economía comunicó que consiguió $ 43.250 millones extra en febrero.

Así, en el primer bimestre del año Economía consiguió financiamiento neto por $ 76.733 millones. Según cálculos privados Martín Guzmán debería este año captar en el mercado doméstico unos $ 500.000 millones (1,5% del PBI). O sea que aún le resta salir a buscar más pesos al mercado en los próximos diez meses. El resto del déficit fiscal se financiaría con emisión monetaria.

El dato de la licitación del miércoles fue alentador para el mercado porque se ve que el Gobierno ofreció mejores condiciones para los inversores (deuda indexada a la inflación) y han respondido. De hecho, y como se esperaba por los montos a colocar del Ministerio de Economía que había anunciado el día anterior, cerca de la mitad de la colocación fue realizada en bonos con vencimiento en agosto del 2023 y julio del 2024.

El objetivo del Ministerio de Economía es cubrir el agujero fiscal con más endeudamiento en pesos y reducir la asistencia del BCRA a lo largo del año.

Como anunció el lunes la Secretaría de Hacienda, enero terminó con superávit primario (24.074 millones de pesos). Y el mes pasado el Tesoro no necesitó asistencia del Central mediante adelantos transitorios o transferencias de utilidades. En lo que va de febrero tampoco hubo giros.

“De esta forma, se continúan dando pasos sostenidos y concretos hacia el objetivo de extender los plazos de financiamiento del Tesoro y construir un perfil de vencimientos sostenible”, comunicó Economía.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Video: los mosquitos invadieron la Costa y sorprendieron a los turistas con un “tornado” sobre la ruta

Next Post

China: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por las tareas del hogar

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

China: un hombre deberá indemnizar a su exesposa por las tareas del hogar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In