• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El robo de hacienda del siglo: se llevaron casi 2.000 animales de una estancia en Santa Fe

26 febrero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es el mayor caso de robo de ganado -abigeato- que se recuerde en mucho tiempo. La secuencia comenzó el 19 de febrero, cuando uno de los encargados de la Estancia “Las Gamitas”

-propiedad de Domingo Iannozzi, uno de los principales ganaderos de la provincia de Santa Fe- denunció en Reconquista que habían desaparecido casi 2.000 animales.

La estancia tiene 70.000 hectáreas y está cerca de Los Tábanos (370 kilómetros al norte de Santa Fe), un pequeño pueblo en el límite entre los Bajos Submeridionales y la Cuña Boscosa.

Son campos enormes, muy aislados y llenos de espartillos y tacurús (hormigueros gigantes). La principal actividad es la ganadería de baja carga por hectárea.

En estos potreros es muy frecuente que los animales crucen del campo de un productor al de otro.

Por eso cuando los empleados de Iannozzi detectaron que faltaban novillos, pidieron permiso e ingresaron al lote del vecino.

Allí cuentan que encontraron hacienda que conocían bien, pero que tenía lasmarcas de identificación adulteradas.

El domingo 22 de febrero, el fiscal regional de Reconquista, Rubén Martínez, ordenó que se realizaran allanamientos en dos campos que están al lado de “Las Gamitas”. Se llaman “La Nochera” y “El Lío”, y pertenecen a Hernán Agú (un abogado y productor ganadero que fue diputado provincial en Santa Fe por la UCR), y a su hijo Emilio.

El allanamiento fue un trabajo duro y complejo porque hubo que enlazar y verificar más de 1.700 animales.

En el procedimiento, la Guardia Rural Los Pumas detectó 150 vacas y novillos que pertenecían a Iannozzi, y que tenían las marcas de identificación muy burdamente adulteradas.

En declaraciones a un medio del norte de Santa Fe (Reconquista Hoy), Agú aseguró que en su campo no se marcan indebidamente animales de otra persona pero no descartó la posibilidad de un error.

Los campos de los Bajos Submeridionales son una enorme extensión de espartillares (pajonales) y tacurús (hormigueros), y están muy aislados.

Los campos de los Bajos Submeridionales son una enorme extensión de espartillares (pajonales) y tacurús (hormigueros), y están muy aislados.

La Justicia sospecha otra cosa. Por la cantidad de animales que desaparecieron de “Las Gamitas”, se investiga un “robo hormiga” que pudo llevarse adelante durante más de un año.

El campo de Iannozzi tiene 70.000 hectáreas, unos 25.000 animales y hasta un pista de hormigón de 1.700 metros para que puedan aterrizar avionetas.

La burda adulteración de las marcas que identifican al ganado abre otra línea de investigación: ¿cómo lograban estos animales ingresar luego al circuito de faena y comercialización sin ser detectados?

Lo que se preguntan los fiscales es por qué nadie denunciaba que este ganado había sido robado al pasar por los primeros eslabones de la cadena ganadera, y por eso analizan y buscan pruebas para determinar si en el norte de Santa Fe opera una red -una asociación ilícita- para robar y faenar ganado.

Por el momento no hay detenidos ni imputados, pero la causa sigue avanzando.

Mirá también

Ganadería: comienza la campaña anual de vacunación contra la aftosa

Ganadería: comienza la campaña anual de vacunación contra la aftosa

Otra vez empieza a "apretar" la falta de agua a la soja: cuándo volverán las lluvias a la zona núcleo

Otra vez empieza a “apretar” la falta de agua a la soja: cuándo volverán las lluvias a la zona núcleo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganadería
  • Santa Fe

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Revelan detalles de las declaraciones de Giannina y Jana Maradona: marihuana y medicamentos contra el alcohol

Next Post

Hackers accedieron al laboratorio de la Universidad de Oxford que estudia el Covid-19

Related Posts

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
Next Post

Hackers accedieron al laboratorio de la Universidad de Oxford que estudia el Covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In