• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La FEB aceptó la propuesta salarial del Gobierno de Kicillof

28 febrero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Congreso de la Federacin de Educadores Bonaerenses (FEB) acept la propuesta salarial del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, tras una reunin extraordinaria virtual.

La propuesta salarial realizada

por la provincia consiste en un 32% de aumento al mes de septiembre, a lo que se agrega el incremento del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y la suma por conectividad acordada en la paritaria nacional. De esta forma el salario de maestro de grado inicial quedar establecido en 48.508 pesos a partir del mes de septiembre.

El encuentro paritario, que se desarroll el viernes en la sede de la cartera de Trabajo, en La Plata, cont con la presencia de Kicillof y, por parte de los gremios participaron el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) que integran la Federacin de Educadores Bonaerenses (FEB), Suteba, UDA, Udocba, AMET, Sadop y referentes de ATE y UPCN.

Tambin estuvieron la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo Lpez, y la directora general de Cultura y Educacin, Agustina Vila.

#ADELANTO El #Congreso Extraordinario Virtual de @LaFEB defini hace minutos, por mayora, aceptar la propuesta del gobierno bonaerense. pic.twitter.com/AA04H5ewZ4

FEB (@LaFEB) February 28, 2021

Tras la reunin, varios gremios informaron que evaluarn la oferta en los prximos das, aunque Udocba directamente rechaz el aumento impulsado por el Gobierno aunque propone iniciar el periodo lectivo y continuar con la negociacin.

Voceros del sector resaltaron que la propuesta paritaria llega “a partir de las demandas presentadas por los sindicatos” y que “el aumento representa en promedio el 35,1% y sera percibido en tres tramos, con los cobros de los meses de: marzo, julio y septiembre”.

Aadieron que “a fin de lograr y mantener una recomposicin real de los salarios, las partes volveran a reunirse en el marco de la paritaria 2021 una vez que se hayan conocido los indicadores del III Trimestre, y se realizara seguimiento sobre la aplicacin del acuerdo, pudiendo convocarse a las Comisiones Tcnicas en el caso de que el aumento se aparte de las proyecciones que han servido de base”.

Previous Post

Coronavirus: un año después, cae el mito de que se debe desinfectar ropa, productos y superficies

Next Post

El Bitcoin cierra su peor semana en un año tras perder casi el 25% de su valor

Related Posts

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones
Chaco

El FChMM reclama garantías al Tribunal Electoral por medida del Gobierno que pone en riesgo el resultado de las elecciones

9 mayo, 2025
Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia
Politica

Carlos Rovira admitió que pactó con Javier Milei para que los senadores misioneros rechazaran Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario
Politica

Presentan un pedido de informe por la negativa de Jorge Macri a implementar el boleto estudiantil universitario

9 mayo, 2025
Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
Next Post

El Bitcoin cierra su peor semana en un año tras perder casi el 25% de su valor

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene   Mar »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In