• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

22 millones de turistas se movilizaron durante la temporada de verano, detalló CAME

1 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El movimiento turístico se desplomó este verano en un 28,9%, en una temporada marcada por la pandemia de coronavirus. Sin embargo, se movieron 22 millones de turistas, que realizaron gastos directos

por más de 201 millones de pesos, según el balance difundido por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La entidad sostuvo que la temporada finalizó con un balance ajustado a la situación sanitaria y “se realizaron viajes más cortos y alcanzó relevancia el turismo rural, mientras que hubo picos de recuperación sobre el final de enero y el fin de semana de carnaval”.

El informe señala que “las provincias se movieron con mucho turismo lugareño, especialmente aquellos que habitualmente viajaban a Brasil, Chile o Uruguay”, mientras que “en lo gastronómico, la estrella del verano fueron las cervecerías artesanales”-.

1204_turismo provincias

“Si bien cayó 28,9% la cantidad de gente que viajó fronteras adentro, en relación con el verano pasado, en muchas ciudades los empresarios consultados marcaron que la temporada fue mala, pero esperaban algo peor“, indicó CAME.

La temporada fue de menor a mayor y luego de que las distintas localidades tomaran recaudos sanitarios contra la pandemia, cuando a partir de la segunda semana de enero se notó una bajante de casos, el turismo comenzó a incrementarse alcanzando picos en el último fin de semana de enero y durante el feriado de Carnaval.

Algunos factores que salvaron parte de la temporada fue la imposibilidad de viajar al exterior, especialmente a Uruguay, y la necesidad de salir de viaje después de un año donde las escapadas de fin de semana estuvieron ausentes.

El gobierno cierra las fronteras hasta el 12 de marzo y recomienda postergar viajes

En cambio, no hubo fiestas populares, se suspendieron certámenes deportivos, el transporte fue reducido y parques termales o playas trabajaron con cupos de ingresos.

La estadía media bajó de 4,2 días en 2020 a 3,8 en 2021, junto con el menor poder adquisitivo de los turistas y la prudencia ante la emergencia sanitaria.

Por otro lado, unos 36 millones de argentinos se trasladaron por el día a lugares cercanos, con un gasto promedio diario de $1.300 per cápita que dejaron un desembolso total de $46.700 millones, por que la erogación total directa del verano entre turistas y excursionistas ascendió a $248 mil millones.

1204_turismo provincias

Siempre de acuerdo al informe de CAME, las localidades que tuvieron el mayor caudal turístico fueron: el Partido de la Costa, Mar del Plata, Villa Gesell, Bariloche, Villa Carlos Paz, Pinamar, Monte Hermoso, San Martín de los Andes, Miramar, Salta, Gualeguaychú, Federación y San Rafael.

Cobró fuerza el turismo rural, que finalizó la temporada con un balance positivo empujada por el distanciamiento social. “El viajante pudo hacer periplos de cercanía, en grupos reducidos a lugares con naturaleza, y disfrutar de playas, caminatas, kayak, pesca deportiva sin amontonamiento de gente!”, se señaló.

En el documento titulado, Turismo en pandemia: la temporada 2021 dejó 22 millones de turistas y gastos directos por $201.158 millones. se hace un balance específico de varias provincias, más el territorio autónomo de la Ciudad de Buenos Aires, donde se brindan cifras y porcentajes, así como un breve análisis de situaciones puntuales que afectaron rubros determinados.

Turismo MICE: Córdoba perdió $9.000 millones por la pandemia

Así es como se revela que el segundo mejor fin de semana del verano en cuanto a movimiento en la provincia de Buenos Aires, luego del de Carnaval, fue el del 23 de enero con 745 mil personas. Entre los polos más elegidos estuvieron Mar del Plata, Villa Gesell, Monte Hermoso y Pinamar.

En el caso de Santa Fe se rescata que “las principales localidades relacionadas con naturaleza, pesca deportiva y aire libre como Cayastá, San Javier, Santa Rosa de Calchines, Arroyo Leyes, Sauce Viejo, Carcaraña, Pueblo Esther, Villas Ocampo recibieron visitantes desde mediados de diciembre hasta fines de febrero. Principalmente provenientes de Buenos Aires, Córdoba, San Luis, Entre Ríos y Capital Federal”,

1204_turismo provincias

Tucumán, de acuerdo con un balance “muy completo realizado por el área de turismo del gobierno provincial” permitió establecer que la temporada dejó ingresos directos por $871 millones. Y que “la ocupación hotelera estuvo en torno al 52% entre enero y febrero con picos de 95% en algunas localidades durante el fin de semana de Carnaval”.

Un Santiago del Estero en pandemia sirvió para confirmar que la ciudad estrella del turismo local sigue siendo Termas de Río Hondo, “donde esta temporada prevaleció el visitante de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires y los mismos santiagueños”.

Basado en datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Salta fue uno de los centros norteños más elegidos. Aquí se resalta la estrategia que se dispuso para captar turistas, “en febrero se podía viajar por todo el distrito con la promoción “3×2 en la Más Linda”. Así, quienes se alojaron de lunes a viernes en los establecimientos adheridos abonaban 2 noches y se quedaban 3”.

La lista se completa con Neuquén, San Juan, Jujuy, Misiones, Córdoba, Mendoza, Entre Ríos, La Pampa, Chubut y Santa Cruz.

HV/JFG

También te puede interesar
  • Turistas hacen reservas con anticipación para África y Antártida
  • Analizan pedido de exenciones impositivas para el turismo
  • Verano 2021: astroturismo en destinos bonaerenses

En esta Nota

  • Turismo
  • CAME
  • Pandemia
  • Coronavirus
Previous Post

Chile retoma las clases presenciales entre negativas e incertidumbre

Next Post

La AFIP prorrogó la suspensión de los embargos y las ejecuciones fiscales para las pymes

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La AFIP prorrogó la suspensión de los embargos y las ejecuciones fiscales para las pymes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In