• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Balances de bancos: las entidades privadas acumularon dos meses seguidos de pérdidas

1 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de un año marcado por la pandemia, los bancos privados que operan en la argentina (nacionales y extranjeros) cerraron el 2020 con dos meses al hilo de pérdidas se intensifican

las señales de alerta en el sistema. Así, tras haber anotado un rojo de $2.320 millones en noviembre, volvieron a registrar un quebranto, pero mayor: diciembre cerró con pérdidas para los bancos privados por $4.414 millones en el último mes del año. En el sistema financiero se comenta que los números de enero y febrero serán aún peores.

Los datos surgen del último Informe sobre Bancos presentado por el Banco Central la semana pasada, y muestran una tendencia que genera preocupación en el sector.

La performance fue distinta para las entidades privadas extranjeras y nacionales. Mientras el primer grupo de bancos registró rojos por $5.904 millones, las entidades nacionales pudieron cerrar el año con una utilidad de $ 1490 millones y compensaron en parte estas pérdidas de los bancos privados en conjunto.

Así, pese a acumular dos meses en rojos, las entidades privadas cerraron el año con una ganancia nominal de $141.547 millones, contra los $ 253.500 millones registrados en 2019. Un desplome nominal del 45%. En un año en el que la inflación rondó el 36%

Mientras tanto, los bancos públicos tuvieron ganancias netas superiores a los $24.300 mil millones en diciembre y cerraron el 2020 con un acumulado de $ 161.277 mil millones. En 2019, los bancos públicos habían acumulado una ganancia de apenas $ 39.249 millones. Los bancos públicos están sacando ventaja de que la emisión monetaria se acumula en sus cuentas -posiblemente en cajas de ahorro que no rinden nada- y eso les da fondeo casi gratis a la banca pública. Además, son los principales tenedores de bonos de la deuda pública en pesos.

“En el último trimestre de 2020 el ROA (retorno sobre activos) fue de 1,5% anual. Y el ROE (retorno sobre capital) de 9,8% anual. para el agregado de entidades, siendo los menores registros trimestrales del año, en línea con la tendencia descendente iniciada a mediados de año”, detalló el informe del BCRA. Así, el resultado total integral acumulado para 2020 del total de las entidades del sistema financiero fue de $233.963 mil millones; mientras que el acumulado de 2019 alcanzó los $313.478 mil millones: un 25% menos en términos nominales de ganancia para todo el sector.

La autoridad monetaria reconoció que la aceleración de la inflación del último tramo del año impactó en la rentabilidad de las entidades. “La disminución de la rentabilidad en el cuarto trimestre de 2020 respecto del trimestre previo estuvo relacionada con el efecto que tuvo la inflación sobre las partidas monetarias y el aumento de los egresos nominales por intereses (se estima que en el período se incrementó el costo de fondeo implícito por depósitos en pesos)”, detalló el informe.

Lo que se vio en el último mes del año pasado fue una profundización de una tendencia que se dio desde que Miguel Pesce anunció el “super cepo”. Mientras el BCRA les paga a las entidades una tasa de 36,5% por la colocación de pases pasivos y otro 38% por las de Leliq, estas están obligadas a remunerar los plazos fijos minoristas con una tasa mínima de 37%.

Pero además, los bancos tienen que destinar una parte de su cartera a los préstamos para la inversión productiva con una tasa subsidiada de 24% anual. El informe del Central consignó que a través del esquema de Financiamiento para la Inversión Productiva de MiPyMEs el sistema financiero lleva desembolsados préstamos por $295.939 millones hasta fines de febrero (16% corresponde a proyectos de inversión), que beneficia 80.870 empresas.

Al mismo tiempo, durante el año pasado, el Banco Central impulsó una serie de líneas con tasa reducida para apuntalar la capacidad de consumo de los hogares, golpeada por los efectos del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.  Entre ellas se destaca el “Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción” (ATP), por el que se otorgaron $14.192 millones a fines de febrero de este año, y los préstamos a Tasa Cero para autónomos y monotributistas.

En un contexto de contracción del crédito privado “genuino” los márgenes de las entidades se achicaron. A esto, se sumó el congelamiento de las comisiones que estas podían cobrar, que habían retrotraídas al comienzo de la cuarentena a los valores que estas tenían el 19 de febrero del año pasado. Recién en el primer mes de este año, el Banco Central autorizó a los bancos a actualizarlas, pero sólo en un 9% durante enero y otro 9% el mes pasado.

En tanto, luego de meses de salida de depósitos en dólares, la liquidez amplia del sistema financiero se ubicó en 65% de los depósitos totales hacia finales de año, 4,9 puntos porcentuales respecto a lo que se había visto en 2019. “El nivel actual del indicador de liquidez supera al promedio de los últimos 10 años”, detalló el organismo.

Mirá también

Se pinchó la demanda de "dólar ahorro": se vendieron apenas US$ 137 millones en enero

Se pinchó la demanda de “dólar ahorro”: se vendieron apenas US$ 137 millones en enero

Cuáles son las empresas que tendrán que renegociar US$ 2.500 millones de deuda a pedido del Banco Central

Cuáles son las empresas que tendrán que renegociar US$ 2.500 millones de deuda a pedido del Banco Central

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Banco Central De La República Argentina
  • Créditos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perú: las esterilizaciones forzadas de mujeres ordenadas por Alberto Fujimori, en el banquillo de los acusados

Next Post

“Tom & Jerry” sorprende y recauda casi 14 millones de dólares en su estreno

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"Tom & Jerry" sorprende y recauda casi 14 millones de dólares en su estreno

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In