• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cinco series que anticipan cómo será la sociedad luego de la pandemia

1 marzo, 2021
in Espectaculos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“No estamos ‘destruyendo la naturaleza’. Sólo estamos cocreando una nueva en la que no habrá sitio para nosotros. ¿No es esta pandemia un ejemplo de nueva y siniestra naturaleza? No nos

deberíamos preocupar mucho por la supervivencia de la naturaleza. Sobrevivirá. Sólo que cambiada más allá de nuestro reconocimiento. Una nueva ética global es necesaria”. Las palabras son de Slavoj Žižek, autor del libro Pandemia. La covid-19 estremece al mundo. El filósofo esloveno es un referente para entender cómo serán las sociedades que vienen después de la pandemia.

Pero no sólo la literatura y la filosofía se encargaron de reflexionar sobre el tema en los últimos meses. La producción de series y documentales también hizo su aporte, con distintos registros y resultados; algunos, incluso, fueron filmados un par de años antes y sorprenden por su carácter premonitorio. Ésta es una lista de cinco realizaciones, que merecen ser vistas para seguir reflexionando sobre este Siglo XXI aún más problemático y febril que el que imaginó Enrique Santos Discépolo en su tango de la década del ’30.

El colapso

El colapso. La serie francesa tiene ocho episodios independientes, de 20 minutos de duración.

El colapso. La serie francesa tiene ocho episodios independientes, de 20 minutos de duración.

(AXN). Disponible en Flow y DirecTV.

Les Parasites es un colectivo de cineastas franceses, con una presencia fuerte en YouTube (más de medio millón de seguidores) y cortos premiados en festivales de cine. Con la miniserie El colapso -el título en francés es L’Effondrement-, dieron un paso más.

La miniserie, que originalmente emitió el Canal+ en 2019, tiene ocho episodios independientes de 20 minutos de duración. Para algunos, su visión del mundo puede ser pesimista. Para otros, sencillamente tiene la crudeza que la situación merece, sin miradas condescendientes.

Todas las historias de ficción están contadas en un gran plano secuencia; la cámara en mano le da a las escenas una sensación de urgencia, de mundo en constante cambio. Y la sociedad retratada es siempre una bomba, algo que está a punto de desintegrarse o explotar. Un millonario desalmado que quiere huir a una isla autosustentable, el único empleado de un asilo de ancianos que se quedó sin alimentos y la barbarie instalada en una estación de servicio que se quedó sin nafta son algunas de las historias. ¿Qué originó el colapso que da nombre a la serie? En ningún momento lo menciona, pero no es necesario. Aunque la serie se realizó antes de la pandemia, la temática dialoga con lo que nos pasa. Y nos llena de preguntas incómodas.

Tellus

(Film&Arts). Disponible en Flow y DirecTV.

Tellus, una serie finlandesa con eje en la ecología.

Tellus, una serie finlandesa con eje en la ecología.

“La creciente polución del aire traerá más alergias, de mayor intensidad y más peligrosas para la salud humana. ¿Crees que a ti no te afectará?”, dice la promoción de la serie finlandesa Tellus, que ya tiene unos años -se estrenó en 2014- pero ahora regresó de la mano del ciclo de producciones nórdicas de Film&Arts.

¿Acaso un thriller no es un poco más thriller si le agregamos algunas escenas de paisaje nórdico? ¿Acaso no todo se subraya más con pisadas sordas en la nieve en lugares donde, en apariencia, nunca pasa nada? La producción tiene esos ingredientes, con el agregado de un grupo clandestino de cinco activistas ecológicos de Helsinki, que quiere salvar a la Tierra de desastres realizando sabotajes a empresas.

La primera temporada tiene seis capítulos y se destaca por paisajes increíbles, historias de amor y, claro, un discurso sobre los desafíos que enfrenta el planeta y la militancia verde. El episodio inicial empieza con una frase contundente: “La humanidad recibe lo que merece: una catástrofe. Está sucediendo o está a la vuelta de la esquina. Es el resultado lógico de la superioridad del hombre. El éxito de la humanidad se debe al intelecto y que es insaciable. Nada es lo bastante bueno. Siempre se necesita más”.

Covid Diaries NYC

Covid Diaries NYC se hizo durante la pandemia y se verá por HBO.

Covid Diaries NYC se hizo durante la pandemia y se verá por HBO.

A partir del 17 de marzo en HBO.

Primero fueron los millennials. Luego, los centennials. Ahora, todos hablan de los pandemials, la generación de niños nacida durante el Covid-19. Justamente, la generación de centennials -nacidos del 95 en adelante- es protagonista de la serie Covid Diaries NYC, realizada por jóvenes realizadores de entre 17 y 21 años y que se puede ver en la pantalla de HBO.

Con sus propias cámaras, los jóvenes cuentan sus vidas -y padecimientos- en los primeros tiempos del Covid en la ciudad de Nueva York. Las imágenes no sólo transitan la intimidad de entrecasa y el registro de la primera persona; también hace foco en el pulso y los conflictos sociales de una de las ciudades más pobladas del país con más muertos por el coronavirus. Una chica que debe enfrentar los problemas de salud mental de su padre, un trabajador del subte con Covid, una familia en la ruina por la falta de empleo y otra en la primera línea sanitaria son algunas de las historias, con producción de la organización de medios independientes DCTV.

Hacia el lago

Hacia el lago. Serie rusa disponible en Netflix.

Hacia el lago. Serie rusa disponible en Netflix.

(Disponible en Netflix).

La feroz lucha por sobrevivir es el eje de esta serie, que puede presumir de premonitoria: se estrenó en noviembre de 2019, once meses antes de los primeros casos en Wuhan (China).

La serie rusa, que en su primera temporada tiene ocho capítulos de poco menos de una hora, está basada en una novela de Yana Wagner. Y, claro, su trama gira en torno a una pandemia desconocida, que logra poner patas para arriba a una ciudad como Moscú.

En el medio del caos -quizás eso la diferencia de la serie “El colapso”-, hay lugar para resquicios de vida: la felicidad de un encuentro, historias de amor que nacen en el medio del dolor y el exilio forzoso. Y las actitudes más nobles -y denigrantes- de los seres humanos.

La valla

(Netflix).

La valla está situada en el Madrid de 2045 y puede verse por Netflilx.

La valla está situada en el Madrid de 2045 y puede verse por Netflilx.

En los primeros meses de la pandemia, todos escuchamos hablar del castigo a los recursos naturales, de “volver a las fuentes” y otras ideas similares. La serie española va más allá con una historia distópica, que no suena descabellada en este presente.

Año 2045 en Madrid. Los recursos naturales son cada vez más escasos; las democracias pasaron a ser gobiernos dictatoriales. “La Tercera Guerra Mundial ha destruido nuestro entorno tal y como lo conocemos. La economía se ha hundido”, dice en un anuncio el nuevo presidente en los primeros minutos el primer episodio. Para asegurar la supervivencia, se crean dos “bandos”. Uno con integrantes del gobierno y privilegiados. Y el otro, el resto del pueblo. Para pasar de un lado al otro, hay que cumplir algunos requisitos. Un plus es el elenco de lujo, que tiene nombres como Ángela Molina.

“No habrá ningún regreso a la normalidad, la nueva normalidad tendrá que construirse sobre las ruinas de nuestras antiguas vidas”, dijo el filósofo Slavoj Žižek, con poco optimismo, en una reciente entrevista. Nadie sabe lo que se viene. Al menos, durante un rato, podemos entretenernos con los futuros posibles que imaginan la tele y las series.

WD

Mirá también

Mirá también

Premios Globo de Oro 2021: Emma Corrin ganó por su princesa Diana en The Crown

Mirá también

Mirá también

Premios Globos de Oro 2021: la canción ganadora de Laura Pausini para Sophia Loren

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Series Y Películas
  • Netflix
  • Cablevisión Flow
  • Pandemia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Carreras: “Durante la pandemia no se interrumpió ningún proceso productivo”

Next Post

Apertura de sesiones ordinarias 2021: el auto que trasladó a Alberto Fernández al Congreso debe más de $ 600.000 en multas de tránsito

Related Posts

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue
Espectaculos

Comenzó el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: hasta cuándo sigue

6 noviembre, 2025
La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla
Espectaculos

La película que marcó corazones vuelve a ser tendencia en HBO Max y vale la pena volver a verla

6 noviembre, 2025
De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón
Espectaculos

De enemigos a amantes: la comedia romántica de Prime Video que conquistará tu corazón

3 noviembre, 2025
La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición
Espectaculos

La Bienal Sur se expande al mundo en su nueva edición

3 noviembre, 2025
Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos
Espectaculos

Dua Lipa sorprendió en la Marcha del Orgullo con un saludo especial a los argentinos

1 noviembre, 2025
Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”
Espectaculos

Lamine Yamal confirmó su separación de Nicki Nicole: “No fue por ninguna infidelidad”

1 noviembre, 2025
Next Post

Apertura de sesiones ordinarias 2021: el auto que trasladó a Alberto Fernández al Congreso debe más de $ 600.000 en multas de tránsito

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In