• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cristina Kirchner quiere que su reclamo para que le cierren la causa por el dólar futuro sea transmitido en vivo

1 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Kirchner volverá a Comodoro Py. En esta ocasión, para plantear en una audiencia ante la Cámara de Casación los argumentos con los que insistirá en el cierre de la causa

Dólar Futuro, uno de los ocho expediente que tiene elevado a juicio oral. No sólo solicitó que la misma sea presencial pese a que la Sala I determinó que sea de manera virtual, sino que además, requirió que la audiencia sea transmitida en vivo. Será este jueves a las 10.30.

El año pasado, el fiscal Diego Velasco requirió al Tribunal Oral Federal 1 que se inicie el juicio del caso por las operaciones con el Dólar Futuro, que tiene entre sus principales acusados a Cristina y a Axel Kicillof, actuales y ex directivos de Banco Central. El expediente fue elevado hace más de cuatro años y se convirtió en el primer caso contra Cristina Kirchner elevado a juicio oral.

Durante la investigación se dio por corroborado que Cristina y su entonces ministro de Economía, Axel Kicillof, junto a otros ex funcionarios, cometieron “un fraude descomunal al patrimonio público”, que le habría costado al Estado “55 mil millones de pesos”. El delito imputado es el de administración fraudulenta.

​Los denunciados en este caso sostienen que existe una “sinrazón de judicializar una decisión claramente política”. 

Pero el Tribunal convalidó las objeciones del fiscal Velasco, quien rechazó los pedidos de sobreseimiento. Se consideró que “no se observan argumentos de fondo” y que “no existe ninguna proyección en su exigua extensión sobre el supuesto impacto en la tipicidad objetiva o subjetiva, la antijuricidad, la culpabilidad o inclusive en la punibilidad que pudieran tener las formulaciones periciales. Es más, no menciona cuáles son a su criterio, las consideraciones de los técnicos que respaldan su postura liberatoria”.

Entonces se pidió que se avance hacia el inicio del debate oral. Pero las defensas de Cristina Kirchner y la de Axel Kicillof interpusieron otro recurso tildando de “arbitraria” esa resolución, y se quejaron de que en la decisión de rechazar los sobreseimientos “no se dio intervención a la totalidad de las defensas actuantes sino que ante el planteo el Tribunal corrió vista a la Fiscalía y luego se resolvió el rechazo del planteo –por mayoría-, sin más.”

Por esta razón interviene la Sala I de la Cámara de Casación. La vicepresidenta llegó hasta allí con su recurso de queja. El juez Daniel Petrone, presidente de la Sala I, fijó fecha para la audiencia, en la que hablarán Cristina y Kicillof. Ambos buscarán con sus argumentos hacer caer el juicio oral.

La audiencia de este jueves, a las 10.30, se fijo de manera virtual. Pero Carlos Beraldi- defensor de la vicepresidenta- solicitó que se celebre de forma presencial y que su descargo sea transmitido en vivo.

Un debate de similares características ocurrió cuando la vicepresidenta declaró ante el Tribunal Oral Federal 2, que la juzga por la presunta corrupción en la obra pública. Había exigido la transmisión de su indagatoria en la que no aceptó preguntas y brindó un descargo con un alto contenido político y críticas a los jueces que aún llevan el debate oral adelante.

En Comodoro Py, fuentes judiciales no descartan que los planteos de este jueves sean de similares características.

Mirá también

El juez Sebastián Casanello rechazó indagar a Victoria Donda por el escándalo con su empleada doméstica
Mirá también

El juez Sebastián Casanello rechazó indagar a Victoria Donda por el escándalo con su empleada doméstica

Mirá también

La oposición criticó a Alberto Fernández por el discurso de apertura de las sesiones ordinarias
Mirá también

La oposición criticó a Alberto Fernández por el discurso de apertura de las sesiones ordinarias

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

At. Tucumán-Huracán, por la Copa de la Liga: previa y formaciones, en directo

Next Post

Leyes para “castigar” a quienes no se quieran vacunar en España ¿Multas de 600.000 euros para quienes se nieguen?

Related Posts

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano
Politica

El Gobierno nombró a Guido Giana como nuevo viceministro de Salud tras la salida de Cecilia Loccisano

4 noviembre, 2025
Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso
Politica

Sin Milei, Karina encabezó una reunión con Diputados en Casa Rosada para definir la agenda reformista del próximo Congreso

4 noviembre, 2025
Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026
Politica

Con lo justo, el Gobierno impuso su dictamen para el tratamiento del Presupuesto 2026

4 noviembre, 2025
Next Post

Leyes para "castigar" a quienes no se quieran vacunar en España ¿Multas de 600.000 euros para quienes se nieguen?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In