• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Después de la condena por lavado, Lázaro Báez y tres de sus hijos suman otro juicio oral por evasión

1 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lázaro Báez no termina de digerir la condena a doce años por lavado de dinero que el Tribunal Oral Federal 4 (TOF 4) le dictó la semana pasada

en el caso de la Ruta del Dinero K, y que devino en una grave sentencia contra sus cuatro hijos, que suma más problemas en su frente judicial: el juez penal económico Javier López Biscayart envió a Lázaro y a tres de sus hijos a juicio oral por evasión impositiva, facturas apócrifas y créditos fiscales inexistentes. Se estimaron delitos tributarios por más de 20 mil millones de pesos. Para todas las maniobras se utilizó a Austral Construcciones, la firma en el centro de las operaciones de blanqueo.

Las acusaciones en el fuero penal económico se construyen bajo la premisa de la evasión impositiva falseando declaraciones, utilizando facturas apócrifas y créditos fiscales inexistentes entre el 2008 y el 2014. Durante parte de ese período, la justicia federal sostuvo que Austral Construcciones fue utilizada para lavar 55 millones de dólares.

En el expediente que el juez López Biscayart elevó a juicio oral, el contratista K recibió un embargo de 2 mil millones de pesos. El cálculo al que arriban los investigadores es que durante los años precisados en el caso, la evasión tributaria cometida el Grupo Austral llegaría a más de 20 mil millones de pesos.

Pero, una vez más, el expediente no sólo coloca a Lázaro Báez en el centro de las maniobras, sino también a sus hijos. En esta oportunidad, fueron enviados tres de ellos: Martín (preso desde febrero de 2019), Leandro y Luciana Báez. Todos ellos fueron condenados en la Ruta del Dinero K a nueve, cinco y tres años de prisión respectivamente.

Los delitos tributarios y por los que deberán responder en un debate oral incluyen también a los directivos y contadores del holding: Hugo Uribe, Julio Mendoza, César Andrés, Claudio Bustos, Emilio Martín, María Cristina Gonzalez, Tomás Garzón, Eduardo Larrea y Eduardo Arrejin.

Hay que recordar que la semana pasada al condenar a Báez y a sus cuatro hijos -entre otros-, por lavado de dinero, dos de los tres jueces del TOF 4 señalaron que los delitos precedentes de la operaciones de blanqueo provenían de la obra pública recibida del gobierno kirchnerista (caso por el que se juzga a Cristina Kirchner) y los delitos tributarios. Fueron las maniobras que permitieron que el empresario K contara con fondos que después se volcaron a las maniobras de lavado.

Este nuevo caso por el que Báez y tres de sus hijos deberán comparecer ante un Tribunal Oral Penal Económico (TOPE), tiene un antecedente. Antes de que Ricardo Echegaray disolviera la delegación Bahía Blanca de la AFIP, en 2013, se había descubierto que en esa ciudad existía una usina de facturas truchas por más de 55 millones de pesos. Se señaló que la AFIP durante la gestión kirchnerista omitió darle al juez López Biscayart informes con los verdaderos números de la evasión. Fue recién tras el cambio de gestión y el aporte del ex director de Interior de la AFIP Jaime Mecikovsky, que la justicia pudo obtener la documentación para determinar la deuda fiscal real.

El juez detectó la registración irregular en los balances o emisión de cheques dudosos de parte de Constructora Patagónica Argentina SA, Grupo Penta & Cia SA, Calvento SA, Terrafari SA, Valle Mitre SA, Austral Agro SA, Conde Marketing SA, Víctor Masson Trasportes Cruz del Sur SRL, Jose Luis Espinosa, Vialtec SA, Consultarq SRL, Dionicio Miranda Orosco, Héctor René Jesus Garro, Humberto Víctor Navarro, Strella Construcciones SA y AC SRL. Todo este conjunto de sociedades, confluyen en negocios con Austral Construcciones.

El juez logró ir más allá, y corroboró que la existencia de una estructura que posibilitó la repatriación de fondos de un fideicomiso que iba a destinarse a la construcción de un complejo hotelero en Cayo Chapel frente a Belice, el mismo paraíso fiscal y turístico. Desde Austral Construcciones sostuvieron que habían realizado una inversión de cien millones de dólares en ese proyecto.

Como el hotel no se hizo, el pago de una indemnización de empresas offshore por el proyecto produjo “la registración de un ingreso extraordinario que no correspondería a una indemnización real –abonada por el Fideicomiso de Inversiones Transnacionales Agrupadas en 2009 derivadas de un laudo arbitral- sino a un reingreso mediante las cuales se documentaron operaciones ficticias”. En esta maniobra intervino la financiera suiza Helvetic Service Group que compró SGI “La Rosadita” en el 2011.

En las maniobras de evasión, el juez afirmó que “se ocultó maliciosamente la verdadera naturaleza del vínculo entre Austral Construcciones SA y Valle Mitre SRL  –luego Valle Mitre SA-, con la finalidad de favorecer la evasión de una fracción sustancial de los tributos correspondientes de Austral Construcciones SA y procurar la impunidad de sus responsables”. Valle Mitre administró Hotesur , la empresa hotelera de la familia, Kirchner hasta el 2013, mientras Báez era el principal contratista de obra pública en Santa Cruz.

Para López Biscayart, Báez era quien en última instancia “aprobaba las órdenes de compra a proveedores: era él quien podía aprobarlas o rechazarlas y dar nuevas indicaciones”. Sostuvo que no salían fondos de la empresa sin la autorización de su máxima autoridad o de Martín Báez, dueño del paquete minoritario de la constructora.

En otro punto, se explicó que el sector contable y de administración de la empresa reportaba directamente a Lázaro Antonio Báez, quien asimismo poseía el dominio de los manejos financieros de la empresa. “El gobierno de las acciones o las decisiones empresariales eran tomadas por Lázaro Antonio Báez”, sostuvo el juez.

Mirá también

Tras la condena por lavado, la Justicia investiga más nexos comerciales entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner
Mirá también

Tras la condena por lavado, la Justicia investiga más nexos comerciales entre Lázaro Báez y Cristina Kirchner

Mirá también

Lázaro Báez en estado de furia: "Cristina no aprende más"
Mirá también

Lázaro Báez en estado de furia: “Cristina no aprende más”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Corrupción K
  • Lázaro Báez
  • La Ruta Del Dinero K
  • Austral Construcciones
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Cinco series que anticipan cómo será la sociedad luego de la pandemia

Next Post

Chile también comenzó las clases de manera remota y presencial, y con quejas de los docentes

Related Posts

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional
Politica

La ONU sostiene que los ataques de EEUU en el Caribe y Pacífico violan el derecho internacional

7 noviembre, 2025
La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final
Politica

La comisión que investiga el caso $LIBRA se reúne antes de presentar su informe final

7 noviembre, 2025
Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban
Argentina

Los precios en alimentos se van para arriba como pedo de buzo, tus ingresos se derrumban

7 noviembre, 2025
Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones
Politica

Patricia Bullrich presidirá el bloque de La Libertad Avanza en el Senado tras la victoria en las elecciones

6 noviembre, 2025
Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei
Politica

Debilitar los sindicatos y achicar aún más la clase media: la visión del peronismo sobre la reforma laboral de Milei

6 noviembre, 2025
Next Post

Chile también comenzó las clases de manera remota y presencial, y con quejas de los docentes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In