El dólar blue abre el mes en alza y sube a $146

Tras haber caído $7 en su cotización el mes pasado, el dólar bluese recalienta en la primera rueda de marzo y gana un peso hasta los $146.

data-adtype=”inread”/>

Así, en las últimas dos ruedas acumula una suba de tres pesos, tras haber tocado el mínimo de $143. Con este precio, el dólar blue se mantiene $11 más barato que el “dólar solidario”.

En tanto, los tipos de cambio financieros anotan otro aumento. El dólar MEP gana 1,6% y cotiza a $ 144,12. En tanto, el contado con liquidación se mueve con un alza de 2% hasta los $ 148,27.

El segmento mayorista también comenzó la semana en alza. En la primera postura del día, el tipo de cambio oficial abrió a $90,13 por unidad, 21 centavos arriba del cierre del viernes pasado.

En febrero, el tipo de cambio mayorista tuvo una suba del 2,97%, una cifra más baja que la de meses anteriores.

“Exportadores de cereales y oleaginosas ingresaron el viernes pasado US$143,207 millones, en el mercado de cambios”, dijo Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambios.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) junto al Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron hoy que durante el último mes las empresas del sector registraron el ingreso de dólares más alto de los últimos 18 años, lo que obligó al BCRA a comprar unos US$ 600 millones.

Así, el organismo que preside Miguel Pesce pudo acumular recomponer las reservas en el primer bimestre de 2021 sin emitir pesos para financiar las necesidades del Tesoro.

“El BCRA cerró el segundo mes del año con un saldo neto positivo cuando se presentaba como un desafío debido a la menor demanda de dinero y las menores liquidaciones de granos por estacionalidad”, explicaron desde PPI y añadieron: “La sorpresa vino desde el sector agropecuario, con una mayor liquidación de granos a lo esperado que se traduce, lógicamente, en mayor ingreso de divisas”.

Mirá también

Antes de que abra el dólar, los 5 datos clave que hay que conocer

Exportaciones de granos: la liquidación de divisas de febrero es la segunda más alta en 18 años

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version