• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, septiembre 7, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fernández: “Queremos hacer que los salarios crezcan y los precios se estabilicen”

1 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jefe del Estado se pronunció a favor de "una economía inclusiva, productivamente dinámica, macroeconómicamente estable, federal y soberana" .

economía inclusiva, productivamente dinámica, macroeconómicamente estable, federal y soberana” .”/>

El jefe del Estado se pronunci a favor de “una economa inclusiva, productivamente dinmica, macroeconmicamente estable, federal y soberana” .

El presidente Alberto Fernndez afirm este lunes que la recuperacin del salario “es un objetivo prioritario para 2021” y asegur que el Gobierno “seguir cuidando la mesa de las familias argentinas”.

“Queremos hacer que los salarios crezcan y los precios se estabilicen, el sistema capitalista fracasa en el mismo instante en el que los que consumen son expulsados del mercado“, dijo Fernndez en su discurso ante la Asamblea Legislativa, en el marco de la apertura del perodo de sesiones ordinarias.

El Presidente seal que “para nosotros la recuperacin de los ingresos reales constituye un elemento fundamental para el crecimiento, esta recuperacin es un objetivo prioritario para 2021”.

El jefe del Estado se pronunci a favor de “una economa inclusiva, productivamente dinmica, macroeconmicamente estable, federal y soberana” y dijo que en ese marco, “convocamos a empresarios, empresarias, trabajadores y trabajadoras, universidades, sociedad civil, y cientficos, para integrar el Consejo Econmico y Social que lanzamos recientemente con sentido plural”.

“Nuestro Gobierno cuida y seguir cuidando la mesa de las familias argentinas, no es posible que como sociedad caigamos una y otra vez en el viejo sistema en el que unos amasan fortunas especulando con los precios y los consumidores retroceden en su capacidad de comprar”, subray el Presidente.

Afirm que “incluso en pandemia dimos pasos que vamos a redoblar para enfrentar los desafos estructurales de la economa argentina” y seal que “la inflacin es la principal evidencia de nuestras deficiencias”.

“La inflacin es un problema multicausal, debemos abordarlo de modo integral, con polticas macroeconmicas consistentes y sostenibles y con dilogo social que permita estructurar acuerdos de mayor alcance””

Record que “durante 2020 pudimos reducir en 18 puntos la inflacin que heredamos en 2019”, en lo que fue “un primer paso para revertir la tendencia ascendente que se haba registrado en 2018 y 2019”.

En este contexto, valor que “hemos recuperado las capacidades de fiscalizacin que haban mermado durante la gestin que nos precedi”.

“Pusimos en marcha una normativa destinada a aplicar la Ley de Abastecimiento, porque no podamos permitir que faltaran los alimentos y los artculos esenciales en la mesa de las argentinas y los argentinos”, remarc.

Al respecto, detall que “se realizaron 35.000 inspecciones en todo el pas y se aplicaron multas por 125 millones de pesos”, al tiempo que “en enero, en cuanto se detectaron algunos faltantes tuvimos una rpida reaccin que llev a la imputacin de once grandes empresas en el marco de la ley”.

Fernndez se refiri a la mesa de concertacin de precios y salarios que se inici junto al sector empresario y sindical y consider que “el dilogo va a contribuir en el proceso de desinflacin”.

“Hemos planteamos el debate abierto, en donde cada sector este dispuesto a contribuir en beneficio del conjunto, porque nadie se salva solo y porque en este contexto es central coordinar esfuerzos para que el salario le gane a la inflacin””

De este modo, explic que “estamos promoviendo un abordaje integral para resolver el problema, ello incluye el programa macroeconmico plasmado en el presupuesto 2021, la coordinacin de precios y salarios y los programas especficos como Precios Cuidados”.

“Creemos en el dilogo, quiero dejar en claro que el dilogo de ninguna manera significa que el Estado resigne sus potestades legales, menos cuando hablamos nada ms y nada menos que de cuidar el alimento y el desarrollo de nuestro pueblo”, subray.

El Presidente seal como objetivo “una economa inclusiva, productivamente dinmica, macroeconmicamente estable, federal y soberana” y dijo que “por eso convocamos a empresarios, empresarias, trabajadores y trabajadoras, universidades, sociedad civil, y cientficos, para integrar el Consejo Econmico y Social que lanzamos recientemente con sentido plural”.

Lo consider “un paso histrico” y confi en que “ser el mbito para desplegar toda la energa creativa de la sociedad pensando en construir un futuro que comienza hoy mismo”.

“Se trabajar en 25 metas de transformacin en reas tan importantes como la productividad con cohesin social, la comunidad del cuidado, la ecologa integral, la educacin y los trabajos del futuro y la innovacin democrtica; convocamos a todos los actores del pas a consolidar rumbos previsibles de mediano y largo plazo”, agreg.

El Gobierno comenz a trabajar en mesas de concertacin de precios y salarios con empresarios y sindicalistas de distintos sectores, con el objetivo de alcanzar acuerdos y alinear expectativas.

La semana pasada se concret la primera reunin con la cadena agroalimentaria y se plantearon cinco ejes de trabajo orientados a corregir los “aumentos injustificados” que se advirtieron en distintos eslabones de la cadena de la industria alimenticia.

Previous Post

Lo que dejó el discurso: una “querella criminal” y una batería de proyectos de ley

Next Post

¿El Pulga Rodríguez puede jugar en Boca?

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

¿El Pulga Rodríguez puede jugar en Boca?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In