• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: hubo 6.653 nuevos casos y otras 116 muertes en las últimas 24 horas

2 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A horas de que se cumpla un año del primer caso detectado en el país y con novedades en la campaña de vacunación, el Ministerio de Salud confirmó 6.653 nuevos contagios

y otras 116 muertes por coronavirus en la Argentina en las últimas 24 horas.

Con la actualización de este martes, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 2.118.676, de los cuales 149.548 son pacientes activos y 1.916.936 ya lograron recuperarse de Covid-19.

Las 116 muertes informadas por el Ministerio de Salud lleva a 52.192 los fallecidos por la enfermedad.

Las provincias con más casos registrados en las últimas 24 horas y el acumulado en cada jurisdicción son: Provincia de Buenos Aires (2.926 – 884.737), Córdoba (778 – 161-049), Ciudad de Buenos Aires (652 – 232.976) y Santa Fe (409 – 217.188).

Testeos gratuitos para trabajadores de los Centros Primera Infancia porteños en La Rural. Foto Luciano Thieberger

Testeos gratuitos para trabajadores de los Centros Primera Infancia porteños en La Rural. Foto Luciano Thieberger

Con más de 100 contagios también se encuentran: Neuquén (176 – 61.499), Tucumán (173 – 80.099), Misiones (154 – 8.534), Mendoza (146 – 67.480), Chubut (131 – 47.139), Río Negro (120 – 52.557), Chaco (113 – 34.330), Corrientes (111 – 22.060), Santa Cruz (104 – 36.098) y Salta (103 – 26.300).

En tanto, con un centenar de casos o menos están: Entre Ríos (99 – 45.358), Catamarca (93 – 8.131), Jujuy (92 – 20.888), La Pampa (84 – 18.849), Tierra del Fuego (55 – 23.026), San Juan (51 – 15.343), Santiago del Estero (40 – 22.732), La Rioja (23 – 10.264), Formosa (14 – 1.257) y San Luis (6 – 20.782).

Hay 3.527 pacientes internados en terapia intensiva. La ocupación de las unidades de terapia intensiva es del 60 % en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y del 54,1 % a nivel nacional.

Se realizaron 43.912 testeos en la jornada, con un total de 7.510.854 desde el inicio de la pandemia.

El informe de este martes se difundió a pocas horas de que se cumpla un año del primer caso de Covid detectado en el país. Se trata del empresario Claudio Ariel P., a quien se le detectó la enfermedad el 3 de marzo de 2020 en su regreso de un viaje por Europa.

Aerolíneas Argentinas trajo desde China un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Se suma a las de Rusia e India. Foto Rafael Mario Quinteros

Aerolíneas Argentinas trajo desde China un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus. Se suma a las de Rusia e India. Foto Rafael Mario Quinteros

“Me siguen haciendo estudios y análisis y el último fue hace diez días, el cual determinó que todavía sigo teniendo anticuerpos en mi organismo, lo que me mantiene inmunizado ante un eventual nuevo contagio, algo que no deja de asombrarme”, dijo el empresario de 44 años en una entrevista con Clarín.

Además, en las últimas horas hubo novedades sobre la provisión de vacunas anti-Covid en la Argentina. Es que Covax enviará 1.944.000 dosis hasta mayo de este año. El organismo había prometido dos millones para el primer semestre del año, mientras que el Gobierno había anunciado nueve millones para el período febrero-julio.

Covax es el conglomerado multinacional que distribuye vacunas en todo el mundo. Las dosis que llegarán al país son del producto elaborado por el Serum Institute de la India, con tecnología desarrollada por AstraZeneca y de la Universidad de Oxford. De esa procedencia ya habían arribado 580 mil dosis a mediados de de febrero.

La Argentina también cuenta con 1.737.000 millones de la vacuna rusa Sputnik V, que arribaron en seis vuelos de Aerolíneas. Se suma al millón de dosis del desarrollo chino Sinopharm, que en la Provincia de Buenos Aires se aplicará a menores de 60 años con enfermedades preexistentes.

Mirá también

La ciencia ya discute si la vacunación terminará con la distancia social

La ciencia ya discute si la vacunación terminará con la distancia social

Coronavirus: la Argentina recibirá de la iniciativa Covax 1,9 millones de vacunas hasta mayo

Coronavirus: la Argentina recibirá de la iniciativa Covax 1,9 millones de vacunas hasta mayo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Últimas Noticias
  • Coronavirus En Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Qué cines reabren, qué películas dan y cuánto cuesta la entrada

Next Post

Empezó el traspaso de la seguridad en Puerto Madero: cuándo habrá policías de la Ciudad

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Empezó el traspaso de la seguridad en Puerto Madero: cuándo habrá policías de la Ciudad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In