• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

De Cristina Kirchner a Mauricio Macri, la deuda aumentó en los últimos 15 años

2 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Para entender lo que se está debatiendo en torno de la deuda pública tras el discurso del Presidente Alberto Fernández, hay que remitirse a las cifras oficiales.

data-adtype=”inread”/>

Tras el derrumbe de la convertibilidad y la cesación de pagos, la deuda pública (interna y externa) pegó un fuerte salto: a fines de 2001 el endeudamiento público era de US$ 141.300 millones. Durante la gestión K, tras el canje de 2005 pasó a 125.400 millones pero  luego fue subiendo: a fin de 2015, estaba en US$ 240.665 millones: U$S 86.395 millones más.

Ese aumento de la deuda se produjo en medio de una mayor actividad económica luego del derrumbe de 2001/2002 y por eso, en relación al tamaño de la economía (PBI), fue bajando del 80,5% en 2005 hasta alcanzar un piso del 38,9% en 2011. Pero luego, con el estancamiento de los años siguientes, y en medio de una fuerte salida de capitales, subió al 52,6% a fines de 2015.

Lo mismo pasó en relación a las exportaciones, fuente de ingreso de dólares. Por el boom de los precios internacionales, en 2005 la deuda  era del 141% y se redujo al 110% en 2011, para subir al 212,6% en 2015.

Otro dato es que durante los gobiernos de Cristina Kirchner, la deuda aumentó fundamentalmente en pesos, en especial con el Banco Central y organismos públicos, como ANSeS. En 2015, la deuda en moneda extranjera era del 36,4% del PBI.

En los 4 años de Mauricio Macri la deuda pública aumentó en US$ 82.400 millones: pasó de U$S 240.665 millones a US$ 323.065 millones.

Con Macri, la deuda creció en moneda extranjera ( en 2019 llegó al 76,1% del PBI) , y en especial con el FMI. Con relación al PBI, la deuda tuvo un leve crecimiento en 2016 y 2017, para dispararse al 90,2% por la recesión, la devaluación del peso y la salida de capitales. Y respecto de las exportaciones, trepó al 314,1%.

Durante 2020, a pesar del canje acordado con los acreedores ( no hubo quita de capital), la deuda pública nacional creció en U$S 13.022 millones. Pasó de US$ 323.065 millones a U$S 336.087 millones. Y en términos del PBI llegó a la friolera del 100%. Nuevamente, y en medio de la pandemia, el BCRA fue el principal financiador de la mayor toma de deuda.

En todos los casos, los niveles de endeudamiento público no incluyen las deudas de las provincias ni las del Banco Central.

En tanto, el valor del dólar oficial y los dólares alternativos se fueron “por las nubes”. En 2001 un peso valía un dólar, en diciembre de 2010, el dólar oficial cotizaba a $ 4. A fines de 2015 a $ 13,40 – con un dólar paralelo,  y en 2019, ya con cepo,  cerró a $ 63. Ahora el oficial ronda $ 95, más el recargo del 30%, y el 35% como anticipo de Ganancias, mientras los dólares “alternativos” rondan los $ 145/150.

En agosto del año pasado, el Presidente del Banco Central, Miguel Pesce reconoció que “a Argentina tiene dentro de su territorio US$ 170.000 dólares billetes”. Otro tanto está en cuentas del exterior, en billetes, en bonos, acciones u otras inversiones.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bonos Y Deuda Pública Argentina

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Escapaba en camioneta con una tonelada de marihuana, chocó y terminó detenido

Next Post

Mientras el mundo tuvo una suba de casos, en Argentina volvieron a caer

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Next Post

Mientras el mundo tuvo una suba de casos, en Argentina volvieron a caer

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In