• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, noviembre 17, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Joe Biden avanza con su agenda exterior anti-Trump y anuncia sanciones contra Rusia

2 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Joe Biden avanza poco a poco con su agenda de política exterior, que entra en abierta colisión con aquellos países liderados por autócratas que gozaban de una química sin igual con

Donald Trump, aunque sin forzar rupturas o escaladas de tensión.

Así como la semana pasada ordenó divulgar un informe reservado de la inteligencia estadounidense de 2018 que no dejaba dudas sobre la responsabilidad del príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, la administración Biden anunció ahora sanciones contra altos funcionarios rusos por el intento de envenenamiento del opositor Alexéi Navalny.

Y del mismo modo que las sanciones aplicadas a funcionarios sauditas no alcanzaron a MBS, como se conoce al príncipe heredero, las de hoy tampoco impidieron que Biden extendieran un acuerdo de desarme nuclear con Moscú. Otro tono, pero los mismos intereses.

Joe Biden y Medio Oriente: cómo reconstruir el liderazgo de EE.UU. tras el “huracán Trump“

“La comunidad de inteligencia estima con un alto nivel de confianza que funcionarios del Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia usaron un agente nervioso conocido como Novichok para envenenar al líder opositor ruso Alexéi Navalni el 20 de agosto de 2020”, afirmó una fuente de la Casa Blanca al anunciar las sanciones.

“Estamos enviando una clara señal a Rusia de que hay consecuencias claras por el uso de armas químicas”, agregó la fuente.

En un esfuerzo coordinado con la Unión Europea, Estados Unidos insistió en su llamado a que Rusia libere al líder opositor, cuyo encarcelamiento en enero, a su regreso a Moscú, despertó una ola de manifestaciones antigubernamentales.

Las sanciones, las primeras contra el Kremlin anunciadas por la administración Biden, están dirigidas en particular contra “siete altos miembros del gobierno ruso”, entre ellos el director del FSB, Alexander Bortnikov, quien desde 2008 ha dirigido al organismo sucesor de la KGB.

Irán y Arabia Saudita, objetivo de las dos primeras decisiones

Pocas horas antes del anuncio estadounidense, que sigue a una decisión similar de la UE, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo sin embargo que la política de sanciones “no está logrando sus objetivos”.

El lunes, los Estados miembros de la UE aprobaron sanciones contra cuatro altos funcionarios rusos de las áreas de justicia y defensa, involucrados en la detención y condena de Navalny.

Los sancionados tendrán prohibido viajar a la Unión Europea o Estados Unidos y sus fondos en esos países serán congelados.

El gobierno de Biden también señaló que restringirá algunas exportaciones a Rusia, prometiendo una postura más firme que la de su antecesor Donald Trump, que expresó admiración por Vladimir Putin, pese a que sus propios organismos de inteligencia acusaron a Moscú de utilizar hackers para interferir en las elecciones y atacar a empresas, y de ofrecer dinero a talibanes para que asesinen a soldados norteamericanos en Afganistán.

“Tomaremos las acciones apropiadas que consideremos adecuadas para dejar muy claro que este tipo de conducta es inaceptable para nosotros, y lo haremos con nuestros aliados y socios”, aseguró el secretario de Estado, Antony Blinken.

Vladimir Putin: diplomático hacia afuera, implacable hacia adentro

Pero, a pesar de las tensiones, el mandatario estadounidense también extendió el pacto de desarme nuclear con Rusia. “No estamos buscando escalar, no estamos buscando resetear, estamos buscando estabilidad y predictibilidad y áreas de trabajo constructivo con Rusia cuando sea de nuestro interés”, afirmó un vocero del departamento de Estado.

Los responsables dijeron que Estados Unidos difundirá en las próximas semanas nuevas conclusiones de las agencias de inteligencia sobre otros puntos críticos con Moscú como las recompensas a talibanes o el hackeo masivo contra la empresa estadounidense SolarWinds.

También te puede interesar
  • Biden supera el 60% de aprobación tras un mes como presidente de EE.UU

En esta Nota

  • Joe Biden
  • Donald Trump
  • Vladimir Putin
Previous Post

Mientras el mundo tuvo una suba de casos, en Argentina volvieron a caer

Next Post

Tevez enfrentó al periodismo con un fuerte mensaje: “Propagan rumores malintencionados”

Related Posts

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein
Internacionales

Donald Trump cambia de postura y presiona a los republicanos para revelar los documentos del caso Jeffrey Epstein

17 noviembre, 2025
Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones
Internacionales

Donald Trump evalúa abrir un canal con Nicolás Maduro en medio de la escalada de tensiones

16 noviembre, 2025
Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia
Internacionales

Chile: quiénes son Jeannette Jara y José Antonio Kast, los candidatos a la presidencia

16 noviembre, 2025
Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras
Internacionales

Referéndum en Ecuador: jornada clave para definir una posible reforma constitucional y el regreso de bases militares extranjeras

16 noviembre, 2025
Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio
Internacionales

Elecciones en Chile: ocho candidatos buscan la presidencia, en el regreso del voto obligatorio

15 noviembre, 2025
Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes
Internacionales

Ya está en el Caribe el portaaviones de EEUU más grande del mundo: las primeras imágenes

14 noviembre, 2025
Next Post

Tevez enfrentó al periodismo con un fuerte mensaje: "Propagan rumores malintencionados"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In