• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Prorrogan hasta fin de mayo el cobro de la prestación por desempleo

2 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno decidió prorrogar hasta el 31 de mayo los pagos de las prestaciones por desempleo que vencieron el 28 de febrero, según informó el Ministerio de Trabajo.

Esta

prestación la cobraron en diciembre (último dato oficial) 140.726 trabajadores en relación de dependencia registrados que fueron despedidos sin causa: 99.303 varones y 41.423 mujeres.

Inicialmente, por la pandemia y la cuarentena, se aprobó por 60 días, desde fin de marzo hasta 31 de mayo pasado, y luego tuvo varias prorrogas más.

Desde abril, este beneficio tiene un piso de $ 6.000 y un máximo de $ 10.000. Por la inflación de todos estos meses, los montos deberían ser actualizados.

La prórroga se debe a que este seguro es de cobro transitorio, de monto decreciente y se interrumpe si el beneficiario consigue un empleo formal.

Con la prórroga de los vencimientos, desde marzo no hubo bajas porque muy pocos consiguieron un empleo formal, pero tampoco hubo muchas altas porque por la prohibición de los despidos, el grueso de las cesantías se hicieron bajo la forma de “retiros voluntarios”. Y tienen derecho a cobrar la prestación por desempleo quienes fueron despedidos sin causa atribuible al trabajador.  

El sistema funciona del siguiente modo. Quien fue despedido sin causa con una antigüedad de entre 6 y 11 meses tiene derecho a cobrar este beneficio durante 2 meses; con una antigüedad de entre un año y 23 meses, cobrará por 4 meses.

El plazo se extiende a 8 meses si ese trabajador tuvo una antigüedad de entre 2 años y 35 meses y hasta 12 meses para los que tuvieron una antigüedad de 3 años o más. Y el cobro se extiende automáticamente por un período de 6 meses si tiene más de 45 años. Esos vencimientos son los alcanzados por las sucesivas prorrogas. 

Los que perciben esa prestación cobran además asignaciones familiares y cuentan con la cobertura de la obra social, mientras el período de cobro del beneficio se reconoce como meses de servicios para la jubilación.

En cambio, no tuvieron derecho a recibir el bono de $ 10.000 de IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). El grueso de los que están cobrando la prestación por desempleo tiene entre 1 y 2 hijos o son solteros sin hijos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ministerio De Trabajo

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Presidente ante el Congreso: adiós al manual dialoguista y gestos de aprobación de Cristina

Next Post

Anya Taylor-Joy, “orgullosa” de la Argentina y amante de las empanadas, el provolone y los churros

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Anya Taylor-Joy, "orgullosa" de la Argentina y amante de las empanadas, el provolone y los churros

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In