• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El dólar blue volvió a caer a $144 y la brecha ya es de 64%

4 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dólar blue retrocede $ 1 y se vendió a  $ 144. De esta forma, el paralelo se ubica $ 14 por debajo del dólar solidario, que ya roza los $ 158

en el promedio de las entidades que releva el Banco Central (BCRA).

En tanto, los dólares financieros  revirtieron el alza que habían registrado a comienzos del días. El dólar MEP cede hasta los $145,95, mientras que el contado con liquidación se ubica en $148,11.

Operadores indicaron que desde el Banco Central monitorean la evolución del contado con liqui tras la suba de los últimos días. En lo que va de la semana, el MEP acumuló una suba de 2,8%, mientras que el contado con liqui avanzó 1,9%.

El dólar mayorista cotiza en $ 90,30, siete centavos arriba del cierre del miércoles, mientras que el minorista se ubica en $ 95 en las pantallas del Banco Nación (BNA) y en $ 95,75 en el promedio de las entidades.

“Significativas posturas de venta en el segmento mayorista del dólar sugieren otra jornada con buen resultado para el BCRA”, señaló pasado el mediodía, Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio. “Las compras oficiales absorbieron todo el excedente de divisas disponible en el mercado y sostuvieron la cotización en los mínimos de hoy”, añadió.

Según fuentes del mercado, en la rueda de ayer el BCRA compró US$ 120 millones. Así, en la semana acumula cerca de US$ 300 millones en su intervención en el mercado de cambios, casi la mitad de lo que sumó a sus reservas en febrero pasado.

Guzmán aseguró que el Gobierno tiene “el control de la situación cambiaria” e insistió en que no habrá una devaluación y el ajuste será gradual, de “entre el 24 y 25%”, de modo que hacia diciembre de 2021 la cotización se ubique en torno a $ 102,5 por dólar.

“Dentro de este contexto, los inversores están inclinándose mucho por los Fondos Comunes de Inversión (FCI), con distintos tipos de CER. Teniendo en cuenta que acá uno puede elegir, en base a la composición de la cartera, a que volatilidad exponerse. Aquellos FCI con bonos más largos, y carteras de mayor duration, sin dudas tienen una mayor volatilidad”, indicó Matías Roig de PPI.

Mirá también

Compró un bol por 35 dólares y ahora se enteró que vale U$S 500.000

Compró un bol por 35 dólares y ahora se enteró que vale U$S 500.000

Dólar futuro: qué es y cómo funciona la operatoria que derivó en la causa contra Cristina Kirchner

Dólar futuro: qué es y cómo funciona la operatoria que derivó en la causa contra Cristina Kirchner

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Dólar Hoy

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Perdió un embarazo de 5 meses por una golpiza y piden detener a su pareja: “Le pegaba en la panza y decía que no era el padre”

Next Post

Chilavert respondió al pedido de paz de Ruggeri: “No estoy para perder el tiempo con estupideces”

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Chilavert respondió al pedido de paz de Ruggeri: "No estoy para perder el tiempo con estupideces"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In