• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández: “Queremos una Argentina federal”

5 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fernndez exhort a generar las “condiciones para que nuestro pueblo viva con dignidad”

El presidente Alberto Fernndez asegur que cuando el Gobierno nacional lleva “al interior de la patria,

y al norte particularmente, ms acceso a bienes y servicios que necesitan” est “generando igualdad”, y exhort a “construir las condiciones necesarias para que el pueblo viva con la dignidad que se merece”.

Lo asever al encabezar en la Casa de Gobierno de Santiago del Estero la firma de convenios de obras y acuerdos para esa provincia.

Arribo de Alberto Fernández a Santiago del Estero.

Arribo de Alberto Fernndez a Santiago del Estero.

“Cuando nosotros estamos llevando al interior de la patria, y al norte particularmente, ms acceso a bienes y servicios que necesitan, solo estamos generando igualdad”, dijo Fernndez.

Fernndez remarc que el agua “es un derecho humano y no debera ser un privilegio, y mucho menos un privilegio de pocos”, en relacin al acto que encabez en la localidad de Amam, en el departamento Mariano Moreno, por el inicio de la obra hdrica del Nuevo Canal de la Patria, que beneficiar a ms de 300.000 habitantes, y sostuvo la idea de que “el agua potable llegue a todos lados”.

El Presidente y el gobernador santiagueño inauguraron obras hídricas en la provincia.

El Presidente y el gobernador santiagueo inauguraron obras hdricas en la provincia.
También se suscribieron acuerdos

Tambin se suscribieron acuerdos

“Venamos en helicptero y (el gobernador santiagueo) Gerardo (Zamora) me mostraba como las tierras ms frtiles tenan canales de riego del ro Salado para abastecer a esas tierras sin agua”, grafic el presidente.

“Los que disfrutamos en esas grandes ciudades de un buen edificio o un negocio o shopping que se abre no nos ponemos a pensar en las carencias que muchos tienen”, expres Fernndez. Y consider que “hay una mirada muy sesgada” en donde “el agua, la salud o la educacin est en una parte de la Argentina y el resto ve como se las arreglan”.

“Cuando nosotros estamos llevando al interior de la patria, y al norte particularmente, ms acceso a bienes y servicios que necesitan, solo estamos generando igualdad””

Fernndez advirti que no se debera “discutir esto”, porque “en el siglo 21 las asimetras y los desequilibrios se tienen que moderar”.

“Que haya una parte del pas tan desigual no me hace feliz”, refiri Fernndez, y destac que hacer “obras pblica, infraestructura escolar, hospitales, apoyo a los clubes de barrio y ms turismo es llevar igualdad”.

“Ser muy feliz el da que cada uno de nosotros pueda estudiar, trabajar, desarrollarse y morir en el lugar donde naci, porque cuando eso pase dir que estamos en un pas ms justo”, complet.

Por ello abog por “no llevar a la gente a las universidades, sino llevar las universidades a la gente”, para que los ciudadanos “puedan desarrollarse en el lugar donde estn. Ah vamos a haber hecho un pas ms justo”.

Por ello, adems, exhort a “ser capaces de construir las condiciones necesarias para que nuestro pueblo viva con la dignidad que se merece”.

Fernndez estuvo acompaado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Obras Pblicas, Gabriel Katopodis, de Turismo y Deportes, Matas Lammens, y la secretaria de Deportes, Ins Arrondo.

Por la provincia estuvieron el gobernador Zamora; el vicegobernador Carlos Silva Neder; la presidenta Provisional del Senado nacional y exgobernadora, Claudia Ledesma Abdala; los ministros de Gobierno, Seguridad y Culto, Marcelo Barbur, y de Obras Pblicas, Argentino Cambrini, y la intendenta de la capital provincial, Norma Fuentes.

En la primera actividad en la provincia, en Amam, Fernndez plante la necesidad de ocuparse de los argentinos que “hay en cada rincn del pas” para que “puedan desarrollarse, trabajar, crecer y estudiar”.

Fernndez seal all que “para los que piensan que Argentina es solo el centro del pas, tienen que entender que aqu, en el interior, viven argentinos y argentinas que necesitan un mejor pas”.

“En cada rincn del pas hay argentinos y argentinas que tenemos que ocuparnos, para que cada uno de ellos, viva donde viva, pueda vivir cmodo, puedan desarrollarse, trabajar, crecer, estudiar”, puntualiz el primer mandatario.

“El pas no es solo el centro, donde vive la gente en comodidad, ese no es el pas que quiere la inmensa mayora de los argentinos y no es el pas que no quiere Gerardo ni yo”, subray.

Y apunt: “Siempre es lindo venir a Santiago del Estero, me pone feliz porque vivimos en una Argentina desigual y esta obra va permitir llevar agua a 300.000 personas, y eso es lo mas importante y es la Argentina federal que queremos”.

Zamora manifest su alegra de contar con la presencia del Presidente “para dar inicio a esta obra hdrica, firmar convenios por ms obras para los santiagueos e inaugurar el estadio nico”.

Los tcnicos de la obra explicaron que el nuevo Canal de La Patria tendr 180 kilmetros de canal impermeabilizado con revestimiento de hormign, que se har en paralelo al canal existente, el cual tena prdidas y no estaba revestido, lo que impeda el normal recorrido del agua.

El Canal empezar en Santos Lugares y en la toma de Ro Salado; se bifurcar en el kilometro 43, a la altura de 9 de Julio; y terminar en el kilmetro 178, en Quimili. La obra llevar 30 meses de ejecucin. Estuvieron tambin De Pedro, Katopodis y Cambrini.

ElEstadio nico Madre de Ciudades

Sobre el estadio de ftbol, dijo que “para los santiagueos es un orgullo” esa obra y se pregunt “por qu no iba a tener el derecho de contar con un escenario as, dnde estaba escrito eso”.

El estadio inaugurado tiene capacidad para 28.000 espectadores

El estadio inaugurado tiene capacidad para 28.000 espectadores

Para Fernndez, servir “para un movimiento turstico importante” cuando regresen el pblico a las canchas y dese que “ojal se abra el ftbol al interior del pas”.

El estadio, totalmente cubierto, tiene capacidad para 28.000 espectadores, est ubicado en un predio de 20 hectreas en la ribera del ro Dulce, sobre la avenida Diego Armando Maradona, entre Avenida Nez del Prado y el puente carretero, que une a Santiago del Estero y La Banda.

El 26 de marzo se jugar all el primer partido internacional, entre Argentina y Uruguay, por la quinta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022.

Previous Post

El efecto negativo en los equipos que juegan sin el aguante de sus hinchas

Next Post

Revés para Gildo Insfrán: la Justicia federal seguirá a cargo de la causa por las denuncias en los centros de aislamiento

Related Posts

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas
Politica

Fred Machado fue extraditado a EEUU: partió desde Ezeiza rumbo a Texas

5 noviembre, 2025
Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre
Politica

Mientras el gobierno convoca a extraordinarias, UP evalúa impulsar una sesión antes del 10 de diciembre

5 noviembre, 2025
La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio
Politica

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para restablecer las pensiones de privilegio

5 noviembre, 2025
Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos
Politica

Comienza el jueves el juicio por la causa de los cuadernos

5 noviembre, 2025
Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos
Politica

Finalizó el escrutinio definitivo en la Provincia de Buenos Aires: La Libertad Avanza ganó por 29.354 votos

4 noviembre, 2025
Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente
Politica

Viaje de Javier Milei a EEUU y Bolivia: cómo será la agenda del Presidente

4 noviembre, 2025
Next Post

Revés para Gildo Insfrán: la Justicia federal seguirá a cargo de la causa por las denuncias en los centros de aislamiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In