• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Jair Bolsonaro hablará con Alberto Fernández de la construcción de un gasoducto entre Vaca Muerta y Porto Alegre

5 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El jueves a la noche Jair Bolsonaro dio un contundente apoyo a las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario por su deuda externa. Pero además anunció que quiere

dar un paso que no había sido difundido.

Bolsonaro dijo que quiere que Argentina y Brasil ultimen los detalles para la construcción de un mega gasoducto que transporte el gas desde Vaca Muerta al sur brasileño, concretamente desde la provincia de Neuquén hasta la zona de Porto Alegre. Brasil no tiene un faltante de gas, y se abastece además de los bolivianos. Pero cree que de Argentina podría obtener combustible de muy buena calidad y buen precio.

“Será la primera vez que hablaremos con el presidente de Argentina. Lógicamente quería, yo quiero, una conversación privada para los dos en un rincón. Y públicamente vamos a abordar los temas económicos de nuestros países ”, comenzó diciendo Bolsonaro sobre su viaje a la Argentina del próximo 26 de marzo para participar de una cumbre del Mercosur, en el marco de la cual mantendrá su primera bilateral con Alberto Fernández. Bolsonaro empezó así marcando agenda porque también quiere hablar -y en está en sintonía con Mario Abdo Benitez y Luis Lacalle Pou- de abrir el Mercosur a terceros países y de bajar su arancel externo. Hay también cuestiones bilaterales como las trabas aquí a las importaciones brasileñas, que ha generado protestas.

Será su segundo viaja al país, donde estuvo por primera vez a mediados de 2019, en otra cumbre del Mercosur, en el último año de gobierno de Mauricio Macri. La del jueves fue en una transmisión en vivo y apuntó: “En este viaje a la Argentina, ya habíamos tratado con el presidente Macri sobre el tema del gas de Vaca Muerta. Esto se tratará ahora en este viaje para que lo ultimemos”.

​Que los brasileños se interesen por Vaca Muerta -el gran yacimiento neuquino de petróleo y gas- es una señal alentadora ya que en esta gigantesca formación de gas y petróleo no convencional ubicada en la provincia de Neuquén cuenta con presencia de empresas de Estados Unidos, Países Bajos, Alemania, Malasia. Pero Petrobras es un gran ausente y debido a que es del Estado, se podría pensar en futuros acuerdos con YPF.

Sobre el fin del año pasado, el embajador Daniel Scioli mantuvo dos encuentros con el ministro de Energía de Brasil, Bento Albuquerque, y este a su vez se comunicó con el secretario de energía de Argentina, Darío Martínez. En esos encuentros se habló de integrar el sector de petróleo y el gas con los yacimientos de Vaca Muerta en Argentina y Pre-Sal, el yacimiento petrolero en Brasil. Y se habló del gasoducto Uruguayana – Porto Alegre, que se unirá a los gasoductos Vaca Muerta con la frontera brasileña, que ahora puso en su agenda con Fernández Bolsonaro.

Argentina y Brasil están ya trabajando en profundizar el intercambio comercial energético, que hoy representa casi 500 millones de dólares anuales, potenciando el intercambio de gas natural, GNL, GLP y naftas y derivados.  

Bolsonaro estará unas horas en Buenos Aires el viernes 26 de marzo junto a los presidentes de Paraguay, y Uruguay, y posiblemente los de Bolivia (Luis Arce) y Chile (Sebastián Piñera), que son dos países asociados al Mercosur y están invitados a la cumbre extraordinaria del bloque para conmemorar sus 30 años.

Tras un tire y afloje sobre dónde sería la cumbre si en Foz o en Puerto Iguazú, Scioli logró que el brasileño se comprometiera a venir a Buenos Aires como pedía el canciller Felipe Solá. Aún así, Bolsonaro siguió con su habitual catarata de críticas en las redes sociales al gobierno kirchnerista.

El jueves, sorprendió con una frase sorpresiva y hace mucho esperada, pero que no ocurría bajo la era Fernández,  a cuya asunción no vino Bolsonaro. “Esperamos que Argentina tenga éxito en sus negociaciones con el FMI (Fondo Monetario Internacional), que la situación financiera de Argentina es bastante complicada”, comentó. “El éxito económico de los países aquí en América del Sur, incluida Argentina, es interesante para todos nosotros en América del Sur, Brasil es obviamente uno de los principales interesados”, dijo el mandatario

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Jair Bolsonaro
  • Alberto Fernández
  • Mercosur

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Kulfas advirtió que hay aumentos de precios que “no tienen justificación”

Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan otras 140 muertes y 7.891 nuevos casos positivos

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Coronavirus en Argentina: reportan otras 140 muertes y 7.891 nuevos casos positivos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In