• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Materiales para la construcción: para el Gobierno “hay aumentos desmedidos e injustificados”

5 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mesa del Gobierno con la industria de la construcción tuvo algunos denominadores comunes con la anterior, de alimentos. Hay subas, tanto de los costos como de los precios finales, que

el gabinete económico no encuentro justificados. De todas formas, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, reiteró el espíritu de no “buscamos culpables, sino soluciones”.

“Hubo aumentos desmedidos”, le dijeron los funcionarios a los representantes de la cadena, que incluyeron desde fabricantes de ladrillos hasta acero, corralones y casas de artículos para la construcción. “En algunos insumos hemos visto subas desmedidas, realmente injustificadas”, remarcó Kulfas.

“Estamos abiertos a recibir toda la información sobre los aumentos de precios para alcanzar un acuerdo y repensar este año sobre la proyección que viene haciendo el Gobierno vinculada a los costos de producción, y no con las expectativas que vemos desancladas ni con la dolarización de los insumos que muchas veces no tiene que ver con la estructura de costos de las empresas”, les dijo Paula Español a los empresarios.

La escucharon desde Aluar, Loma Negra, Alba, Acindar, Sherwin Williams, Easy, Sodimac,, Holcim, Ternium, Venier, hasta varias cámaras.

Además de Kulfas y Español, Cecilia Todesca -de Jefatura de Gabinete- enfatizó: “Tenemos un presupuesto que es nuestra hoja de ruta, nuestro plan de trabajo, y estamos totalmente convencidos de que podemos cumplirlo”. En una economía como la local, “hacer este tipo de trabajo sin esta coordinación con el sector privado es imposible”, agregó.

El Gobierno les repite a las empresas que quiere una recuperación del salario real. Y que veo algunos aumentos de precios injustificados.

También expuso el ministro de Desarrollo Territorial y Habitat, Jorge Ferraresi, quien auguró una recuperación de la construcción.

Fernando Morra, como secretario de Política Económica, enfatizó que se espera una inflación del 29% y una devaluación del 25%.

“Queremos generar mecanismos de coordinación y lograr acuerdos donde los precios acompañen y donde los salarios puedan ganarle a la inflación”, explicó Kulfas.

Desde el sector privado, “nos concentramos en uno de los desafíos que tenemos para consolidar esa recuperación como es el normal abastecimiento de materiales para la construcción a precios razonables”, según Iván Szczech, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Construcción

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Berni me quiere preso”, aseguró Juan Ignacio Buzali, marido de Carolina Píparo

Next Post

Coronavirus: se registraron 7.432 nuevos casos y 191 muertes

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus: se registraron 7.432 nuevos casos y 191 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In