• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Se agrava la crisis de YPF: perdió US$ 1.098 millones y se hundieron sus ventas en pesos

5 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia hizo estragos en los números de varias petroleras e YPF no fue la excepción. La petrolera de mayoría estatal perdió US$ 1.098 millones en 2020 y -por primera vez

en más de 30 años-, hasta cayeron sus ventas en pesos. La situación sanitaria provocó un desplome del 70% en las ventas de combustibles entre abril y mayo, un golpe del que YPF no pudo recuperarse.

Las ventas interanuales cayeron un 31,8% por un descenso en el despacho de combustibles. La baja fue del 29,9% en naftas y 11,1% en naftas. Abril fue el peor mes para el combustibles de autos, que descendió un 70% interanual. “Fue por el estricto confinamiento de las medidas establecidas en marzo de 2020”, explicó la compañía. Aunque hubo mejoras, aún en diciembre estuvo 7% por debajo de 2019 en naftas y 5% menos en gasoil.

Aunque aumentó los precios en un 35% entre agosto de 2020 y enero de 2021, a YPF no le alcanzó. “La tendencia declinante en el traslado de precios en dólares de nuestros principales productos contribuyó a la retracción. Sin embargo, una vez que la demanda mostró ciertos signos de reactivación, hicimos ajustes en los surtidores desde agosto, lo que nos permitió estabilizar nuestros precios en dólares”, expresó la compañía.

Sin embargo, aún pese a esos aumentos, está un 15% por debajo en dólares de los precios de 2019 y un 30% por debajo de su promedio histórico de los ùltimos 10 años.

En un hecho casi inédito, sin precedentes en los últimos años, hubo una caída de la facturación en pesos. Rozó los $ 669.000 millones en 2020, contra $ 678.000 millones que facturó en 2019.

YPF redujo un 13% su fuerza laboral fuera de convenio, como parte de un programa global de reducción de costos, del 20%. El programa de retiros voluntarios resultó un achique del 13% en los trabajadores fuera de convenio. El costo de esas desvinculaciones es de US$ 125 millones, que se pagarán en dos años. También se revisaron el 90% de los convenios con contratistas, “logrando importantes ahorros”, según la compañía.

La inversión de YPF alcanzó mínimos históricos. Fue de US$ 1.554 millones, con una reducción interanual del 56%. “Esta dramática reducción del gasto en capital tuvo un impacto muy significativo en nuestra operación de gas y petróleo, que declinó un 9,2% interanual, acelerando la tendencia de declino de la producción de los últimos 5 años”, puntualizaron.

Salvo el primer trimestre, donde YPF logró mejores números en enero y febrero, todos los otros cuatrimestres fueron de contracción. Entre octubre y diciembre, las ventas de gasoil -que representan un 36% de los despachos totales- se hundieron un 28% interanual, por una combinación de menores precios (19%) y menores volúmenes (11,2%). Las de naftas (algo más de una quinta parte de los ingresos) bajaron un 30% por menores precios y menores volúmenes (20% menos).

YPF dice que invertirá US$ 2.700 millones en 2021. De ese total, cerca de US$ 2.100 millones serán para exploración. La compañía asumió compromisos por US$ 600 millones para el plan Gas. Después de una negociación complicada, YPF despejó su horizonte de deuda para este año, aunque le queda resolver el pago de compromisos en los años venideros. El canje lanzado alcanzó la aceptación necesaria para los tramos cortos, pero necesitará alguna revisión para el tramo largo.

Mirá también

Tarifas: distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las boletas

Tarifas: distribuidoras de gas piden aumentos que impactarían entre 15% y 25% en las boletas

La década pérdida energética: se produce menos petróleo y gas, con más importaciones

La década pérdida energética: se produce menos petróleo y gas, con más importaciones

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

“Berni me quiere preso”, aseguró Juan Ignacio Buzali, marido de Carolina Píparo

Next Post

Coronavirus: se registraron 7.432 nuevos casos y 191 muertes

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Coronavirus: se registraron 7.432 nuevos casos y 191 muertes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In