• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Formosa perdió el miedo en un marzo histórico

6 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ante un brote de contagios con 17 casos de coronavirus registrados en un solo día, el gobierno de Gildo Insfrán decidió decretar el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio como medida de

emergencia en la ciudad de Formosa. Por tercera vez la estrategia oficial recurrió a la Fase 1 para suspender los permisos de circulación de las personas (con excepción de los esenciales), retroceder en la etapa de flexibilizaciones de actividades y postergar la recuperación económica de sectores privados que no pudieron trabajar con continuidad en el año de pandemia.

La nueva disposición sanitaria de contención epidemiológica en la capital formoseña, a pocas horas de su anuncio, generó una reacción automática de personas que ante el agotamiento y el fastidio por las restricciones, salieron a las calles a manifestar desaprobación y reclamar frente a Casa de Gobierno por las libertades individuales, con cacerolas, pancartas y huevazos, en un hecho sin precedentes para la provincia.

La convocatoria que comenzó por las redes sociales concentró a vecinos de la ciudad, dirigentes políticos de la oposición, comerciantes, gastronómicos y jóvenes de la agrupación “Formosa Libre”, que nació y creció como movimiento de resistencia en contra de la política anti-pandemia del Gobernador y su Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19.

En este clima, y ante el asombro de propios y extraños, por primera vez en 26 años de poder Gildo Insfrán experimentó de cerca un levantamiento popular que dejó como saldo más de 50 heridos y al menos 93 detenidos (incluso menores de edad) en un mediodía de viernes que quedará en la historia.

El alzamiento del pueblo en rechazo a la Fase 1 como única (y repetida) medida de contención contra el avance del coronavirus, en un escenario epidemiológico nacional e internacional que adoptó estrategias de responsabilidad civil para convivir con el virus en una nueva normalidad, tomó de sorpresa al gobierno de Insfrán: primero porque se confió de la pasividad de su pueblo y segundo porque entendió que con el regreso al encierro alcanzaba para mitigar el miedo de la propagación.

Los manifestantes chocaron con los policías que rodeaban la sede de gobierno provincial. Foto Diario La Mañana

Los manifestantes chocaron con los policías que rodeaban la sede de gobierno provincial. Foto Diario La Mañana

En el mismo día que estalló la manifestación de repudio al bloqueo sanitario en Formosa, Insfrán desde un acto de inauguración de un edificio de Tribunales en la localidad de Las Lomitas, afirmó en su discurso que ninguna presión de la oposición política ni de los medios nacionales lo hará tercer en su estrategia sanitaria, y reafirmó su voluntad de “cuidar a los formoseños” sin importar el impacto electoral.

En este mismo sentido, a principio de semana, cuando anunció un aumento salarial escalonado del 42% para los estatales de la provincia (a pagarse en marzo, julio y septiembre) mencionó que todas las expectativas sanitarias en el marco de la pandemia estaban depositas en la vacuna contra el covid-19 y la inmunización de rebaño, pese a las partidas en cuentagotas que llegan a la provincia para el personal de salud, seguridad, adultos mayores y docentes de un sistema educativo público que amagó hasta dos días antes del inicio del Ciclo Lectivo 2021 con la presencialidad.

Marcelo Ferreyra. Especial para Clarín.

LM​

Mirá también

Protestas frente al departamento de Cristina Kirchner y la Casa de Formosa por la represión de Gildo Insfrán
Mirá también

Protestas frente al departamento de Cristina Kirchner y la Casa de Formosa por la represión de Gildo Insfrán

Mirá también

Tibio repudio del Gobierno nacional a la represión en Formosa: habló de una "campaña de desprestigio" contra Insfrán
Mirá también

Tibio repudio del Gobierno nacional a la represión en Formosa: habló de una “campaña de desprestigio” contra Insfrán

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Formosa
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Protestas y manifestantes heridos tras el anuncio de regreso a Fase 1 en Formosa

Next Post

El riesgo país ya aumentó 50% desde el canje de la deuda y roza los 1.600 puntos

Related Posts

Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli
Politica

Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli

14 octubre, 2025
Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos
Politica

Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos

13 octubre, 2025
La CGT recibió a Jorge Taiana y cuestionó la reforma laboral de Javier Milei
Politica

La CGT recibió a Jorge Taiana y cuestionó la reforma laboral de Javier Milei

13 octubre, 2025
Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo
Politica

Diputados citó a Karina Milei y Mario Lugones por el escándalo de ANDIS y los audios de Diego Spagnuolo

13 octubre, 2025
El ajuste como orfandad planificada
Politica

El ajuste como orfandad planificada

13 octubre, 2025
Luis Caputo aseguró que “no se va a salir de la flotación entre bandas” y que EEUU podrá seguir “comprando pesos”
Politica

Luis Caputo aseguró que “no se va a salir de la flotación entre bandas” y que EEUU podrá seguir “comprando pesos”

12 octubre, 2025
Next Post

El riesgo país ya aumentó 50% desde el canje de la deuda y roza los 1.600 puntos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In