• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La semana próxima el Gobierno se reunirá con la Mesa de Electrónicos y Electrodomésticos

6 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro Kulfas encabeza la ronda de diálogos sectoriales.

El ministro Kulfas encabeza la ronda de dilogos sectoriales.

La produccin de

electrnicos y electrodomsticos completar la prxima semana la ronda de dilogos sectoriales, iniciada por el Gobierno con las industrias para alcanzar acuerdos de precios y salarios, en sintona con la pauta de inflacin del 29% fijada en el Presupuesto Nacional.

As lo confirmaron a Tlam fuentes sectoriales, que aclararon que todava no conocen el da preciso del primer encuentro, aunque se presume que sera el jueves, da en que lo fueron las primeras reuniones con las mesas de Alimentos y de la Construccin.

“El Gobierno est preocupado por la inflacin y los precios. No hay nadie que est exento. Veremos qu plantea el Gobierno, pero nosotros lo que vimos en trminos de precios dentro de la estructura de costos es altos incrementos en dlares de determinados componentes que usamos para la fabricacin”, explic a esta agencia el presidente de la Asociacin de Fbricas Argentinas Terminales de Electrnica (Afarte), Federico Hellemeyer.

Puntualiz que “en 2020, por la pandemia hubo sobredemanda de productos como computadoras, pero tambin hubo cierre de fbricas de componentes en todo el mundo”.

Indic que “uno de los casos ms llamativos se dio en los paneles de cristal lquido, usados en televisores y celulares”.

“El Gobierno est preocupado por la inflacin y los precios. No hay nadie que est exento””

Federico Hellemeyer

Al respecto, subray que “estos paneles se incrementaron muchsimo en dlares, por dos motivos”, y precis que uno de ellos fue que “las fbricas que los producen estn en China, y estuvieron cerradas mucho tiempo”.

Agreg que el segundo motivo es que “cuando se volvieron a fabricar, adems de la sobredemanda que exista, hubo mucha produccin que se destin a tecnologas vinculadas con el control del coronavirus, y se increment el valor de los paneles”.

“Otro tanto pas con los microprocesadores y otros rubros, como los fletes internacionales, que se encarecieron mucho. Hubo un fenmeno de incremento de precios internacionales”, afirm Hellemeyer.

En esto coincidi Sergio Airoldi, miembro de la Cmara de Distribuidores Mayoristas de Informtica (Cadmi), quien seal a Tlam que “se dispararon los costos, la logstica subi ms del triple”, y asegur que “es muy difcil conseguir contenedores en Asia para traer productos”.

Tal es as que seal que “de pagar US$ 2.000 un contendedor, ahora piden US$ 10.000”, y remarc que “eso impacta en los costos”.

La pandemia afectó la fabricación y venta de televisores.

La pandemia afect la fabricacin y venta de televisores.

Por otra parte, el titular de Afarte puntualiz que a nivel local, “si bien la inflacin fue del 36% y la devaluacin del 38%” en 2020, remarc que “el captulo salarial, que tiene una incidencia importante en la industria, tuvo un incremento del 51%”.

El dirigente gremial empresario asegur que “2020 fue un ao dursimo para el sector”, porque destac que “la pandemia signific no poder fabricar un trimestre entero”.

En ese sentido, precis que “entre marzo y mayo las fbricas estuvieron cerradas totalmente durante 60 das”, y aadi que “unos meses despus, producto de un rebrote en Tierra del Fuego -donde se concentra la produccin- se volvieron a cerrar entre agosto y setiembre, otros 30 das ms”.

As subray que “se acumularon tres meses de fbricas cerradas”, y seal que “para el sector es una cuarta parte del ao, es terrible, y eso impact muy negativamente”.

Adems, indic que cada vez que se retom la actividad “no se fabric con capacidad plena y el proceso se hizo ms caro”, porque record que “haba que cuidar los protocolos, lo que signific un ritmo muchsimo ms bajo de produccin, pero con ms gente”.

“La expectativa es que estos nmeros mejoren, es muy difcil subsistir con volmenes tan bajos de produccin”.”

Federico Hellemeyer

Asimismo, Hellemeyer puntualiz que “desde el punto de vista de la demanda, si bien se dijo que la gente consuma ms productos porque estaba guardada en su casa, ese fenmeno pudo haberse dado en sectores de alto poder adquisitivo, pero en los nmeros totales no se verific esto”.

“No hubo crecimiento en 2020. En casi todos los productos hubo cadas respecto de 2019 que fue el peor ao de los ltimos diez”, afirm el titular de Afarte, quien seal que “hubo un cctel muy duro y restricciones en la oferta y tambin en la demanda”.

Indic que “el volumen de lo que se consumi determina el que se produce”, y remarc que el nivel de demanda “fue muy bajo”.

“En celulares se fabricaron 6,3 millones contra 7,5 millones de 2019, la produccin ms baja en 14 aos. En televisores, 2020 fue similar a 2019 con 2 millones de unidades, cifras muy bajas respecto de las 3 millones de un ao normal. Y en acondicionadores de aire se fabricaron 800.000 unidades, lo que result ms bajo que 2019 que a su vez fue inferior a la media histrica”, precis Hellemeyer.

Remarc que “la expectativa es que estos nmeros mejoren”, porque afirm que “es muy difcil subsistir con volmenes tan bajos de produccin”.

“Tras el mazazo econmico de 2020 con la pandemia y teniendo en cuenta que en 2019 en el ltimo cuatrimestre se cay el consumo, la expectativa ahora es recuperar un poco, aunque ms no sea, por rebote”, concluy el dirigente empresario.

Previous Post

OnlyFans: la red triple X donde están, entre otras, Cazzu

Next Post

Diputados opositores viajan a Formosa a reclamarle a Gildo Insfrán que pare la represión

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Diputados opositores viajan a Formosa a reclamarle a Gildo Insfrán que pare la represión

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In