• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En su último día de visita en Irak, el papa Francisco rezó por la devastada ciudad de Mosul: “Este país se podrá reconstruir con paz”

7 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su último día de visita en Irak, el papa Francisco rezó este domingo por todas las víctimas de las guerras en la devastada ciudad iraquí de Mosul, símbolo

del horror yihadista, desde donde clamó para que, más allá de las creencias religiosas, se pueda vivir en armonía y en paz.

En la plaza de Hosh al Bieaa, donde se alzaban cuatro iglesias cristianas antes de que los terroristas del Estado Islámico (EI) arrasaran la ciudad, Francisco comenzó su oración: “Si Dios es el Dios de la vida, y lo es, a nosotros no nos es lícito matar a los hermanos en su nombre”.

Y, entre escombros y muros medio derruidos, el pontífice continuó: “si Dios es el Dios de la paz, y lo es, a nosotros no nos es lícito hacer la guerra en su nombre. Si Dios es el Dios del amor, y lo es, a nosotros no nos es lícito odiar a los hermanos”.

Ante la brutal destrucción causada durante los años, Francisco concluyó implorando el perdón de Dios por todo lo que ocurrió, mientras le confiaba “las numerosas víctimas del odio del hombre contra el hombre”.

“Sólo con la paz y con la reconciliación esta ciudad y este país se podrán reconstruir, y se logrará sanar los corazones destrozados de dolor”, agregó.

El papa Francisco en la devastada ciudad iraquí de Mosul, durante su última día de visita en Irak. Foto AFP.

El papa Francisco en la devastada ciudad iraquí de Mosul, durante su última día de visita en Irak. Foto AFP.

Al respecto, el pontífice, que fue vitoreado varias veces, escuchó algunos testimonios de las atrocidades cometidas en Mosul durante la invasión del EI, que provocó el éxodo de cerca de 500.000 personas, 120.000 de ellas cristianos.

En ese sentido, lamentó “la trágica disminución de los cristianos”, en Irak y en todo Oriente Medio, que calificó como “un daño incalculable, no sólo para las personas y las comunidades afectadas, sino para la misma sociedad que dejan atrás”.

En 2013 había unos 1,4 millones de cristianos en el país y actualmente oscilan entre 200.000 y 300.000. Solo el 50 por ciento de los que huyeron durante la invasión yihadista han vuelto a sus casas en Irak.

“Aquí en Mosul las trágicas consecuencias de la guerra y de la hostilidad son demasiado evidentes. Es cruel que este país, cuna de la Civilización, haya sido golpeado por una tempestad tan deshumana, con antiguos lugares de culto destruidos y miles y miles de personas, musulmanes, cristianos, yazidíes y otros, desalojadas por la fuerza o asesinadas”, remarcó.

Los destrozos a la vista en la ciudad iraquí de Mosul. Foto AFP.

Los destrozos a la vista en la ciudad iraquí de Mosul. Foto AFP.

Y desde este lugar, que se ha convertido en el símbolo del horror del terrorismo, exclamó “que la fraternidad es más fuerte que el fratricidio, la esperanza es más fuerte que la muerte y la paz es más fuerte que la guerra”.

Mirá también

Histórica reunión del Papa con el líder musulmán shiíta en Irak
Mirá también

Histórica reunión del Papa con el líder musulmán shiíta en Irak

Mirá también

Sacerdote Luis Montes: "La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas"
Mirá también

Sacerdote Luis Montes: “La visita del Papa a Irak es un llamado a la convivencia, va a tratar de curar heridas”

Con información de EFE. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Papa Francisco
  • Irak
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Rodolfo D’Onofrio le dio su bendición a Jorge Brito y ya empiezan agitarse las elecciones en River

Next Post

Moxie, en Netflix: comedia, revolución femenina y el hijo de Arnold Schwarzenegger

Related Posts

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike
Internacionales

Por primera vez en dos siglos, EEUU ejecutará a una mujer: el caso de Christa Gail Pike

26 noviembre, 2025
Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino
Internacionales

Comenzó el proceso de selección del próximo secretario general de la ONU: quién es el candidato argentino

25 noviembre, 2025
El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro
Internacionales

El Tribunal Supremo de Brasil confirmó la condena a 27 años de prisión para Jair Bolsonaro

25 noviembre, 2025
China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina
Internacionales

China extiende la investigación sobre la carne vacuna hasta 2026: qué significa para los países exportadores como Argentina

25 noviembre, 2025
Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril
Internacionales

Donald Trump habló con Xi Jinping sobre aranceles y Ucrania y confirmó que viajará a China en abril

24 noviembre, 2025
El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela
Internacionales

El 70% de los estadounidenses se oponen a una intervención militar en Venezuela

24 noviembre, 2025
Next Post

Moxie, en Netflix: comedia, revolución femenina y el hijo de Arnold Schwarzenegger

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In