• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La renovación de la red federal de fibra óptica requirió una inversión de $3.300 millones

7 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra óptica a todo el país como proveedor mayorista

lleva internet de fibra óptica a todo el país como proveedor mayorista”/>

La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra ptica a todo el pas como proveedor mayorista

La renovacin de la red federal de fibra ptica (Refefo) para sostener la conectividad ante el crecimiento de la demanda durante el ao pasado requiri de una inversin de $3.300 millones aportados por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a la empresa estatal Arsat.

“El programa para la renovacin de la red que encontramos en el 2020 saturada y con placas de diez aos de uso, requiere una inversin de $3.300 millones”, indic a Tlam el director de Arsat, Facundo Leal.

Este programa fue destacado por el presidente Alberto Fernandez en la apertura de las sesiones ordinarias del Parlamento Nacional, al indicar que se multiplic la capacidad de la Refefo.

El programa est incluido en el programa Conectar que lanz el Gobierno argentino en septiembre pasado.

Desde la Cmara de Internet (Cabase) precisaron a Tlam que “el trfico cursado en la Red Nacional de 32 IXP (Internet Exchange Points) de Cabase fue de 900 GBps en promedio en diciembre, casi un 60% ms que el trfico promedio cursado en diciembre de 2019”.

“La pandemia ha sido una prueba cida para las infraestructura de internet en todo el mundo. Tuvimos un crecimiento del trfico exponencial, que en las primeras semanas del aislamiento lleg a picos del 45% para luego ir estabilizndose en un promedio del 30% durante el resto del ao”, precis el titular de Cabase, Ariel Graizer.

La Refefo es la red administrada por Arsat que lleva internet de fibra ptica a todo el pas como proveedor mayorista.”

“Cuando llegamos encontramos una red saturada por falta de inversin” record Leal en referencia a la Refefo, proyecto iniciado por la empresa en el ao 2010 como parte del plan “Argentina Conectada” que llev a cabo en gobierno de Cristina Fernndez de Kirchner y que fue lanzado va decreto 1552/2010.

Ahora “por instruccin del presidente Alberto Fernndez trabajamos junto con Enacom en el upgrade tecnolgico de la red”.

El upgade o actualizacin de la red, fue acelerado por la demanda de capacidad que la situacin de pandemia llev “al lmite de la saturacin” el ao pasado.

“La demanda creci exponencialmente”, con el trabajo realizado en el ao 2020 “hemos logrado llevar a la red al punto que no se sature, pero est al lmite”, agreg.

El proceso de actualizacin comenz el ao pasado con el cambio de las placas de 10 giga reemplazadas por nuevas que permiten elevar la capacidad hasta 200 gigas y estiman que antes de fin de ao habrn concluido la actualizacin en toda la red.”

La actualizacin de las placas no es lineal sino que el “criterio establecido es la necesidad, pero vamos a actualizar toda la red”, seal Leal.

Adems de la compra de las placas que ya est realizada, est abierta la licitacin para la adquisicin del equipamiento para actualizar el core de la red y antes de abril prevn lanzar la licitacin para adquirir los equipos de accesos.

Consultado por la situacin en el sector privado, Graizer subray que “la gran exigencia generada por la medida de aislamiento preventivo y obligatorio pudo ser superada con xito gracias a las inversiones realizadas en los ltimos aos por los distintos ISPs (Internet Service Providers) con el objetivo de ampliar su infraestructura, pese a los costos dolarizados y a una economa desfavorable”.

Arsat es el proveedor mayorista de internet en el pas que tiene la red ms extendida, en un club del que participan Silica, Telefnica, Lumen, Internexa y Telecom.”

Adems de la actualizacin tecnolgica de la red, la empresa Arsat inici el diseo para tender ms de 4.000 nuevos kilmetros de fibra ptica que cerrarn los anillos de fibra regionales de modo de mejorar la eficiencia de la red.

El Presidente Alberto Fernndez tambin remarc la recuperacin de la poltica satelital, dnde Arsat juega un rol esencial.

En ese sentido ya se inici la ingeniera del satelite Arsat-SG1, el tercer satlite de la flota de Arsat, y que ser el primero de alto rendimiento que brindar banda ancha sobre el territorio nacional y pases limtrofes.

Previous Post

El ministro de Gobierno dijo que “no fue pacífica” la protesta y reivindicó la fase 1

Next Post

Tragedia en un partido de fútbol amateur: chocó fuerte con un rival, empezó a convulsionar y murió en la cancha

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Tragedia en un partido de fútbol amateur: chocó fuerte con un rival, empezó a convulsionar y murió en la cancha

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In