• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Lawfare y “Comodoro PRO”, el idioma que busca imponer Martín Soria, el candidato a asumir en Justicia

7 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Confrontativo”, es el adjetivo que aliados y opositores coinciden en utilizar para describir a Martín Soria (45 años); un antimacrista feroz que tras perder la elección a gobernador de Río Negro

en 2019 bajó su perfil en la provincia y desde una banca de diputado se enfocó en atacar a la Justicia y abrazar la teoría del lawfare.

Hijo del fallecido gobernador rionegrino y titular de la SIDE durante el duhaldismo, Carlos Soria, creció rodeado de política y peronismo. Fue presidente del PJ rionegrino y dos veces intendente de General Roca, su cimiento político. Su hermana, la ex diputada Maria Emilia Soria, lo sucedió y es la actual jefa comunal.

La familia saltó a las tapas de los diarios del país en 2012, cuando se conoció que su madre, Susana Freydoz, había matado de un tiro en la cara a su esposo, Carlos Soria – electo gobernador 21 días antes- durante la madrugada de Año Nuevo. “Vi a mi padre escaparse entre mis manos”, relató.

Hasta 2019 mantuvo prudente distancia del cristinismo. “No soy kirchnerista. Soy peronista, como lo era mi viejo. Obviamente, tengo cariño y respeto por Cristina. Pero de ahí a ser kirchnerista…”, declaró ese año al diario La Nación.

En esa provincia, el senador camporista Martín Doñate es el principal referente de la vicepresidenta. Y criticó con dureza a Soria cuando, en 2017, el entonces intendente coqueteó con Sergio Massa y hasta compartió una recorrida.

Desde diciembre de 2020, Soria integra la agrupación “En Común”, de corte albertista, que motorizan el gremialista Victor Santa María, el ministro de Educación, Nicolas Trotta, y la titular del INADI, Victoria Donda. En temas judiciales, está alineado con el sector más duro del kirchnerismo. Ya en mayo denunció “mecanismos de extorsión” del macrismo a jueces y fiscales.

Con el sello del Frente para la Victoria, en 2019 cayó en las urnas frente a Arabela Carreras, la candidata del ex vice de su padre y principal enemigo provincial: Alberto Weretilneck. “Es el segundo día más triste de mi vida”, señaló.

En la provincia aseguran que Soria fue clave, en sus contactos con la Corte Suprema, para lograr que el máximo Tribunal no le permitiera la re- reelección a Weretilneck. De Miguel Pichetto también se distanció tiempo antes de que el entonces senador saltara a las filas de Juntos por el Cambio.

Golpeado tras la derrota por casi 20 puntos, aceptó la candidatura a diputado. Es vicepresidente de la Comisión de Legislación Penal e integra las de Justicia, Juicio Político y la bicameral del Código Procesal Penal.

Sus posteos en redes están monopolizados por temas judiciales. “Lawfare al palo”, “Comodoro PRO”, y “aparato comunicacional”; figuran entre sus términos más repetidos.

En la última sesión presentó una cuestión de privilegio para apuntar contra el Poder Judicial. La calificó de “rancio, corrompido y sin rastro de independencia ni imparcialidad”. Ese día, también bregó por la reforma judicial, frenada en esa Cámara por la falta de votos y -según sectores del Frente de Todos- por la falta de intervención de la ministra Marcela Losardo, para destrabar la negociación con los bloques minoritarios.

El mes pasado, junto a sus pares Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, denunció al presidente de la Cámara Federal de Casación Penal, Gustavo Hornos, en el marco de la causa conocida como la “mesa judicial macrista”, por haber concurrido al menos seis veces – entre 2016 y 2018 – a la Casa Rosada, supuestamente para encontrarse con Mauricio Macri. Se comenta que el ex intendente manejaría información top secret de origen subterráneo.

En la apertura de sesiones, Alberto Fernández se refirió a él aunque sin nombrarlo cuando señaló: “Algún miembro de este Congreso detectó la visita de jueces de la casación al entonces presidente Macri, justamente días antes de dictar sentencias contra sus opositores políticos”.

Mirá también

La debacle de Marcela Losardo adelanta un nuevo ataque de Cristina contra la Justicia y la oposición
Mirá también

La debacle de Marcela Losardo adelanta un nuevo ataque de Cristina contra la Justicia y la oposición

Mirá también

Para la oposición, la salida de Marcela Losardo confirma el avance de Cristina Kirchner en el manejo del poder
Mirá también

Para la oposición, la salida de Marcela Losardo confirma el avance de Cristina Kirchner en el manejo del poder

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Marcela Losardo
  • Poder Judicial
  • Cristina Kirchner

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Ganó el Barcelona frente al Osasuna con una asistencia de Messi

Next Post

La Ciudad comenzará el miércoles a vacunar a los docentes y ya abrió la inscripción

Related Posts

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut
Politica

Javier Milei celebró nuevo ataque a la prensa desatado por una interna libertaria en Chubut

13 julio, 2025
El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja
Politica

El Gobierno y un set adverso en el Senado: autocracia, internas y un tercio que se aleja

13 julio, 2025
Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas
Politica

Corrientes: el peronismo cerró su fórmula y ya están confirmadas las principales candidaturas

13 julio, 2025
Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores
Politica

Milei, ante el reto de llegar a octubre sin apoyo de gobernadores

12 julio, 2025
$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa
Politica

$Libra: cae el argumento que usó la Oficina Anticorrupción para desligar a Milei de la causa

12 julio, 2025
Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Next Post

La Ciudad comenzará el miércoles a vacunar a los docentes y ya abrió la inscripción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In