• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brasil: para el Supremo Tribunal hubo lawfare contra Lula da Silva

8 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Edson Fachin, juez del Supremo Tribunal de Brasil, anuló hoy todas las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y ordenó comenzar nuevamente la

investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y el exjuez y exministro Sérgio Moro. De esta manera, el ex mandatario brasilero podrá presentarse a competir por la presidencia en las próximas elecciones de su país.

Fachin tomó esta decisión al hacer lugar a un habeascorpus impuesto por la defensa del expresidente Lula en el marco de las causas impulsadas por la hoy cuestionada Operación Lava Jato. Así las causas pasarían a un tribunal de Brasilia, y el ex presidente estaría habilitado para competir por la presidencia en 2022 (ya aventaja a Jair Bolsonaro en las encuestas).

Hace días, el presidente del Tribunal Supremo de Justicia de Brasil (TSJ), Humberto Martins, había anunciado la apertura de una investigación de oficio por supuestas intimidaciones y presiones de los fiscales que investigaban el caso de corrupción Lava Jato a los miembros del propio TSJ.

Martins ordenó investigar la supuesta violación de la independencia judicial de los magistrados, quienes posiblemente fueron intimidados por miembros del equipo de fiscales anticorrupción, sin el aval de la Procuraduría General de la República brasileña (PGR), informó la prensa brasileña.

El desmantelamiento de la trama Lava Jato ocurrió cuando el juez Enrique Ricardo Lewandowski levantó el secreto de 50 páginas de un chat de la aplicación Telegram sobre una aparente maquinación entre fiscales y Moro para condenar sin pruebas al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva.

El general retirado Eduardo Villas Boas, jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra con la expresidenta Dilma Rousseff, reconoció en su recientemente publicado libro, que el Ejército influyó para que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fuera encarcelado por un delito de corrupción.

Villas Boas admite en las páginas de su biografía, que se reunió varias veces con el entonces vicepresidente Michel Temer cuando se planificaba la moción de censura contra Rousseff que puso a Temer al poder. También admite que un texto divulgado por las redes sociales en vísperas de que el Supremo Tribunal Federal votase un habeas corpus solicitado por la defensa de Lula tenía como propósito directo el rechazo a la petición.

También revela que fue bajo su mando que los militares volvieron a implicarse en política, buscando a un candidato que en las elecciones presidenciales de 2018 pudiese derrotar a la izquierda, representada esencialmente por el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula en respuesta a la creación de la Comisión de la Verdad, destinada a investigar y denunciar los crímenes de la dictadura por parte de Rousseff.

Con este marco, Lula aparece ya triunfal frente al declinante Bolsonaro, en las vísperas de los festejos por los 41 años del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), que se cumplirán el este mes: el PT organiza una semana de actividades y debates online, de los que participará el presidente argentino el 22 de febrero, en los que seguramente Alberto Fernández apoye a Lula, a quien visitó en la cárcel, durante 2019 y en plena campaña electoral

También te puede interesar
La canciller alemana, Angela Merkel, asiste a una ceremonia de colocación de coronas de flores para conmemorar el 75 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, en el Neue Wache Memorial en Berlín, Alemania, el 8 de mayo de 2020. - Europa y los Estados Unidos marcan 75 años desde el final de La Segunda Guerra Mundial, el viernes 8 de mayo de 2020, en un estado de ánimo sombrío, ya que la pandemia de coronavirus forzó la cancelación de ceremonias elaboradas, incluso cuando Berlín declara por primera vez unas vacaciones excepcionales. (Foto por HANNIBAL HANSCHKE / POOL / AFP)

Angela Merkel enojada por la brecha salarial de género

Larissa Waters amamantando durante una sesión en el senado autraliano.

Solo tres parlamentos en el mundo tienen más mujeres que hombres

Mohamed bin Salman

Cómo poner fin a la impunidad que Trump otorgó a Mohamed bin Salmán

1El primer ministro de Irak, Mustafa al-Kadhemi, da la bienvenida al Papa Francisco en la Sala VIP del Aeropuerto Internacional de Bagdad.

El día en fotos

por R.N.

Galería de imágenes

Lula da Silva | Foto:cedoc

En esta Nota

  • Lula Da Silva
  • Edson Fachin

  • Operación Lava Jato
Previous Post

“Son unos negros pueblerinos, a las dos de la tarde están en la casa”, el polémico audio del ministro de Seguridad de Santa Fe

Next Post

Farah rechazó excusarse en un expediente que tiene a Macri como denunciante

Related Posts

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes
Internacionales

Estados Unidos volvió a atacar una supuesta narcolancha en el Pacífico y provocó dos nuevas muertes

5 noviembre, 2025
La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”
Internacionales

La dura reacción de Israel tras la victoria de Zohran Mamdani en Nueva York: “Los judíos tendrán que huir”

5 noviembre, 2025
Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York
Internacionales

Zohran Mamdani concretó una victoria electoral histórica y será el alcalde de Nueva York

5 noviembre, 2025
Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”
Internacionales

Claudia Sheinbaum negó que EEUU planee enviar tropas a México: “Eso no va a suceder”

4 noviembre, 2025
Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York
Internacionales

Donald Trump, a un paso de su primera gran derrota electoral: Nueva York

4 noviembre, 2025
EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico
Internacionales

EEUU evalúa desplegar tropas en México para atacar a los cárteles del narcotráfico

3 noviembre, 2025
Next Post

Farah rechazó excusarse en un expediente que tiene a Macri como denunciante

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In