• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Gómez Alcorta calificó de “hito” el Acuerdo Federal contra la violencia de género

8 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra participó de la firma del Acuerdo Federal sobre violencia de género en la Casa Rosada.

género en la Casa Rosada. “/>

La ministra particip de la firma del Acuerdo Federal sobre violencia de gnero en la Casa Rosada.

La ministra de Mujeres, Gneros y Diversidad, Elizabeth Gmez Alcorta, dijo este lunes que es un “hito” contra la violencia de gnero el Acuerdo Federal suscrito por el presidente Alberto Fernndez y por los representantes de las 24 jurisdicciones nacionales, al tiempo que asumi que la lucha contra los femicidios necesita de “un cambio cultural” profundo y de un Estado comprometido en todas sus esferas con esa problemtica.

El rol del Estado

En dilogo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno, la funcionaria destac la necesidad de dotar de recursos y generar coordinacin entre las distintas esferas y poderes estatales para poder llegar antes de que se produzcan los actos de violencia que tienen como modo ms trgico la consumacin del femicidio.

“Necesitamos que el Estado genere confianza en las mujeres y no la genera porque en los casos en los que interviene mal, la consecuencia es un femicidio”, seal.

(FW)”Necesitamos que el Estado genere confianza en las mujeres y no la genera porque en los casos en los que interviene mal, la consecuencia es un femicidio”.(DW)

Gmez Alcorta sostuvo que el fin de la violencia contra las mujeres y disidencias es de carcter “cultural” y que, por lo tanto, llevar “tiempo” porque no se puede resolver “de manera mgica”, pero que -mientras tanto- el Estado tiene que adoptar polticas activas y destinar recursos a la cuestin.

“Hay que dotar de recursos y entender que esto no se puede resolver de una manera mgica. Es un tema complejo que involucra a las policas, que involucra a las justicias, que involucra a los (poderes) ejecutivos, que involucra a los municipios, a las provincias y a la Nacin”, seal.

El acuerdo

Respecto del acuerdo federal suscripto este lunes, la funcionaria destac el establecimiento de “pisos mnimos” en todas las jurisdicciones, con especial foco en la concrecin de un sistema nico de denuncias “en el que se pueda poner el DNI de una persona y se pueda saber si hay otras denuncias” de violencia de gnero.

Gmez Alcorta seal que el acuerdo no “vincula” a la Corte Suprema de Justica ni tampoco a los poderes judiciales de las juridicciones, pero que ello no significa la necesidad de cambios “profundos y estructurales” para que esos estamentos adopten perspectiva de gnero.

Record, en ese sentido, que la Corte Suprema de Justicia est “en deuda” con la capacitacin ordenada por la Ley Micaela y afirm que sera bueno que el mximo tribunal argentino “diera el ejemplo” en ese sentido.

Nosotras movemos el mundo

En sintona con el objetivo de hacer visibles los patrones culturales que sostienen y reproducen desigualdades y las violencias de gnero, para promover una verdadera transformacin, en el marco del da de la mujer, su cartera realiz un encuentro que llev el nombre “Nosotras movemos el mundo y lo transformamos” que concluy ayer a la tarde.

“Las mujeres movemos el mundo. Y si un da lo dejamos de mover, el mundo no tiene forma de girar”, dijo la funcionaria en dilogo con la agencia nacional de noticias Tlam,

La funcionaria ponder la realizacin del encuentro que comenz el jueves y concluy ayer como parte de un trabajo conjunto llevado adelante por su cartera y la de Cultura, durante cuatro das que incluyeron actividades artsticas, culturales, formativas y reivindicativas, abiertas, gratuitas, populares y federales, en las que se busc “amplificar las voces de mujeres y diversidades”.

“Las mujeres movemos el mundo. Y si un da lo dejamos de mover, el mundo no tiene forma de girar”.”

“Pensamos una semana que nos invite, desde distintos lugares de interpelacin, a reconocer a las mujeres y las diversidades como trabajadoras en el marco del Da Internacional de la Mujer que se conmemora hoy”, dijo Gmez Alcorta al realizar un balance de esas jornadas.

La funcionaria manifest que la motivacin de la iniciativa fue hacerla “desde la cultura, como una gua central” que permita “plantear las transformaciones que se deben llevar adelante”, lo que se busc “con una agenda de ms de 120 actividades y 250 expositoras”.

“Trabajamos con un enfoque artstico, de debate poltico, de charla, para poner en valor algo que es una realidad: que las mujeres movemos al mundo. Y que, si un da lo dejamos de mover, no tiene forma de girar”, expres la ministra.

Gomez Alcorta insisti en que “la idea es demostrar el trabajo desde las ciencias, el trabajo poltico, pero tambin el domstico, el de cuidados que es un trabajo muy invisibilizado que las mujeres llevamos adelante desde hace siglos, y ponerlo en valor”.

“Esa es una de las tareas centrales que tenemos. Para pensarlo como contracara de las violencias que, a su vez, son la contracara de las desigualdades”, asegur la ministra de la Nacin.

La funcionaria agreg que la idea es que este ao se puedan “federalizar” estas charlas para estar en todo el pas y esperar, el ao que viene, hacerlo presencial y llegar a muchos ms lugares”.

Previous Post

Anularon las condenas a Lula y lo habilitan para ser candidato nuevamente

Next Post

El comunicado de Boca sobre la salud de Ameal

Related Posts

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa
Politica

Causa memorando con Irán: Cristina Kirchner sumará a Juan Grabois a su defensa

26 noviembre, 2025
Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles
Politica

Kicillof logró destrabar el endeudamiento y la Legislatura se prepara para el super miércoles

25 noviembre, 2025
Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo
Politica

Diputados: pese a haber sido convocado, Mario Lugones no asistirá a la comisión investigadora del fentanilo

25 noviembre, 2025
Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar
Politica

Carlos Presti asumirá en Defensa sin soltar su jerarquía: qué dice la ley que regula al personal militar

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»
Politica

Las dos CTA se movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo por un salario «por encima de la pobreza»

25 noviembre, 2025
Next Post

El comunicado de Boca sobre la salud de Ameal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In