• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, mayo 8, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

FOTOS | El Ojo de Perfil en el 8M: las imágenes más emotivas de la movilización

9 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colectivos de mujeres y diversidades ocuparon masivamente hoy las calles de la ciudad para renovar su reclamo de igualdad de derechos y con la consigna “basta de violencias“, al celebrarse el

Día Internacional de la Mujery en un contexto en el que la discriminación y los femicidios continúan vigentes.

Organizaciones sociales, políticas y gremiales llevaron adelante diversas actividades, conferencias de prensa, concentraciones y actos, que culminaron frente al Parlamento nacional.

8M: Miles de mujeres se movilizaron contra los femicidios y en reclamo de derechos

Las inmediaciones de Plaza de Mayo, el Obelisco y la Plaza Del Congreso eran epicentros de una marea de manifestantes, que volvieron a exigir a la justicia compromiso en la defensa de las víctimas y mayor celeridad a la hora de condenar a los femicidas.

Mujeres y diversidades en movilizaciones masivas para conmemorar el 8M.
Foto: Pablo Cuarterolo.

La “superexplotación del trabajo que la crisis pandémica” impuso a “mujeres, lesbianas, bisexuales, travestis, trans y no binaries”, la falta de medidas de prevención para evitar los femicidios de parte de una justicia patriarcal, el cupo laboral trans, la necesidad de políticas públicas para favorecer la autonomía económica de las mujeres, y políticas integrales de cuidados son algunas de las demandas.

Alberto Fernández: “Hay que cambiar la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas”

Hoy el Gobierno formalizó su decisión de “construir una política de Estado” para erradicar la discriminación, la violencia de género y los femicidios, en un acto que encabezó el presidente Alberto Fernández, quien llamó a las provincias a “comprometerse” y coordinar acciones que den “respuestas” a las mujeres y diversidades por considerar que “la reacción estatal es lenta o no existe”.

Durante el acto, la Nación y los 24 distritos del país sellaron el “Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la violencia de género”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Mujeres y diversidades en movilizaciones masivas para conmemorar el 8M.
Foto: Pablo Cuarterolo.

Más temprano, dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores, de la CTA de los Trabajadores, de la CGT, la CTA-Autónoma, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y de la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), ofrecieron una conferencia de prensa en el Monumento al Trabajo, ubicado en la avenida Paseo Colón 800, en el bajo porteño.

Esos sectores participaban ahora además de la concentración en Plaza Congreso para reafirmar su convicción de que el 8 de marzo “es un día de lucha, con un paro internacional feminista de mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales y no binaries”.

8M: 3 de cada 10 víctimas de femicidio habían denunciado a su agresor

En tanto, desde las 16, trabajadores de la Economía Popular, nucleados en diversas organizaciones, también llegaron a las inmediaciones del Parlamento nacional para “exigir que se se avance en el proyecto de emergencia en violencia de genero y en el reconocimiento al sector de la economía popular”.

Mujeres y diversidades en movilizaciones masivas para conmemorar el 8M.
Foto: Pablo Cuarterolo.

En tanto, trabajadoras y trabajadores campesinos, nucleados en la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), una organización que agrupa a pequeños productores agropecuarios de distintos puntos del país, realizaron un “verdurazo feminista” en la Capital y en ciudades del interior del país.

La actividad, realizada junto al colectivo Ni una Menos, tuvo por objetivo “mostrar el rol que cumplimos las trabajadoras de la tierra y las mujeres en general para alimentar a nuestro pueblo”, dijo a Télam Rosalía Pellegrini coordinadora nacional de la secretaría de Género de la UTT.

“Basta de violencias. Agricultura con venenos es violencia sobre nuestros territorios. Si Nosotras paramos no hay comida para el pueblo y Ni una menos sin acceso a la tierra”, fueron algunas de las consignas.

Señaló también que “el modelo del agronegocio, el modelo agroindustrial, es el que reproduce y promueve el patriarcado y el machismo y el que contamina la tierra con los venenos y los químicos sobre nuestros cultivos, el mismo veneno que cae sobre nuestros cuerpos, nuestros territorios y nuestros alimentos”.

PC / EA

También te puede interesar
  • 8M: Miles de mujeres se movilizaron contra los femicidios y en reclamo de derechos
  • 8M2021 Las mujeres perdieron 20 años de equidad de género en la pandemia

En esta Nota

  • 8M
  • Día De La Mujer
  • Femicidios
Previous Post

Polémica en Avellaneda: ¿Penal de Broun sobre Copetti?

Next Post

Fernández confirmó que Losardo le pidió “dejar el cargo” de ministra

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Fernández confirmó que Losardo le pidió "dejar el cargo" de ministra

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In