• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ganancias: el Gobierno dice que hay margen para bajar el impuesto y alentar el consumo

9 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la presencia de funcionarios -que fueron a defender el proyecto- empezó el debate sobre la suba del piso del Impuesto a las Ganancias en Diputados. Los representantes del Ejecutivo aseguraron

que el costo fiscal de la medida -calculado en $ 41 mil millones- es “bajo”, que pueden afrontarlo y que el objetivo es que el incremento del salario real se vuelque al consumo.

El debate continuará el jueves con la presencia de tributaristas y el viernes con referentes gremiales. El Frente de Todo espera votar la ley a mitad de mes.

“El sector que está arriba de los $ 150.000 es el 7 % de la población ocupada, pero representa el 26 % de la masa asalariada. La idea es que vuelvan a pagarlo entre 8% y el 10%, que crezcan sus salarios reales y mejore la capacidad de consumo”, apuntó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, frente a los legisladores de las comisiones de Presupuesto y Trabajo.

El secretario de Política Tributaria del ministerio de Economía, Roberto Arias, confirmó por su parte que una vez aprobado el proyecto, 1.200.000 personas dejarán de pagar el tributo y que el costo fiscal será de $ 41.250 millones. “Dinero que de una forma u otra se va a volcar al consumo“, sentenció.

El grueso del texto estipula que los trabajadores en relación de dependencia que ganan hasta $150.000 brutos y los jubilados que cobran hasta ocho haberes mínimos, no pagarán Ganancias. Además, en las últimas horas se confirmó que quedará excluido del cálculo el aguinaldo, que se podrá deducir al concubino y que la vigencia de la ley será retroactiva al 1ro de enero, entre otros beneficios. 

Sobre ese punto indagó la oposición. “No está claro con todas las modificaciones ¿cuál es el costo fiscal final? ¿De dónde van a salir los $ 41.000 millones? ¿Cómo se va a financiar esta baja de impuesto?“, preguntó el diputado del PRO, Luciano Laspina.

“Es una cuestión de Justicia; de volver a índices razonables y estimular la demanda. No pensamos que bajar impuestos movilice el crecimiento o la inversión, porque en la reforma de 2017 hubo un desfinanciamiento brutal del Estado sin mejoras en los puestos de trabajo. El motor del rol expansivo que tiene este Gobierno es a través del gasto en inversión y políticas“, respondió Marcó del Pont.

Más tarde, por fuera de la reunión de las comisiones, el presidente de la Cámara baja y autor del proyecto, Sergio Massa, declaró sobre al tema: “La renegociación exitosa de la deuda, que nos evita el pago de obligaciones que teníamos este año, nos permite enfrentar este alivio fiscal para el bolsillo de millones de trabajadores”.

El propio ministro de Economía, Martín Guzmán, también se refirió a ese punto en declaraciones a la prensa y consideró que el impacto será “neutro” y que incluso “hay un efecto levemente positivo sobre la recaudación fiscal cuando se pone también el no proceder con la continuidad de ganancias de sociedades que había dispuesto la administración anterior”.

La oposición, además, insistió con la incorporación de los autónomos en esta ley. Sentenciaron que un autónomo que cobra $41.000 pagará Ganancias y un asalariado que gana $ 150.000 no.

Pero los funcionarios rechazaron esa opción haciendo hincapié en el proyecto de Monotributo que se está tratando en paralelo y extiende límites.

“Consideramos que con el ajuste de los montos máximo los autónomos que facturen hasta $ 150.000 van a volver a estar incluidos como monotributistas y no entran en Ganancias”, explicó el Arias.

Por otra parte, desde Juntos por el Cambio pidieron que la actualización se haga por inflación y no por RIPTE, y que los jubilados directamente queden excluídos del pago. Señalaron los fallos de la Corte Suprema y el concepto de doble imposición: que pagan ganancias cuando trabajan y cuando son pasivos.

Pero los funcionarios también lo rechazaron. “El fallo de la Corte se refiere a jubilados en condición de vulnerabilidad” apuntó Julián Ruiz, de la AFIP, y retrucó que “no hay doble imposición porque “a un trabajador activo se le permite deducir los aportes vinculados a la jubilación”.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ganancias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Video: alerta por otro incendio fuera de control en un paraje cercano a El Bolsón

Next Post

Balean a un abogado cuando llegaba a su casa a bordo de un BMW descapotable

Related Posts

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Next Post

Balean a un abogado cuando llegaba a su casa a bordo de un BMW descapotable

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In