• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Twitter se enfrenta con Rusia, que amenaza con bloquearlo

11 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rusia anunció el miércoles que estaba “frenando” el funcionamiento de Twitter, acusada de no borrar contenidos “ilegales”, una primera advertencia que ilustra las crecientes tensiones

entre Moscú y los gigantes de las redes sociales.

En las últimas semanas, las autoridades rusas redoblaron sus críticas a las empresas estadounidenses Twitter, Facebook y YouTube, así como a la china Tik Tok, denunciando su omnipotencia y criticando su moderación de contenidos, especialmente políticos.

Sin embargo Twitter no fue señalado esta vez por este tipo de publicaciones sino por contenido considerado como pornografía infantil o de apología de las drogas o el suicidio.

“Se han tomado medidas de respuesta centralizadas contra Twitter, concretamente ralentizando la velocidad del servicio“, dijo el órgano de regulación de internet y medios de comunicación Roskomnadzor, que tiene poder para bloquear sitios web o recursos de internet en Rusia.

Luego aclaró que la ralentización se aplicaba a los “contenidos de audio, video e imágenes gráficas”, pero no a los mensajes de texto, que constituyen el grueso de los intercambios en Twitter.

Roskomnadzor aseguró que la ralentización “ya ha comenzado”. Los periodistas de la AFP en Rusia constataron un retraso de unos segundos en la actualización de Twitter.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que aunque los rusos “deben tener la posibilidad de acceder a todos los recursos globales (de internet)”, éstos “deben respetar la legislación rusa”.

Las autoridades rusas acusan a la empresa estadounidense de no eliminar contenidos “que incitan al suicidio de menores, contienen pornografía infantil, así como información sobre el consumo de drogas”.

La respuesta

El gigante estadounidense replicó horas más tarde, refutando esas alegaciones.

“Nuestra política es de tolerancia cero en cuanto a la explotación sexual infantil, y es contrario a las reglas de Twitter promover, glorificar o alentar el suicidio o las autolesiones”, aseguró el comunicado.

Moscú lleva semanas con las principales redes sociales en el punto de mira, acusadas de haber permitido publicaciones ilegales en apoyo del opositor encarcelado Alexéi Navalny.

En enero se difundieron convocatorias de manifestaciones durante dos días de protestas, reprimidas por la policía.

El lunes, la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, acusó a los gigantes de internet de “operar fuera del marco legal” y de “no obedecer a menudo a ninguna ley rusa”.

El día anterior, Facebook había bloqueado artículos de los medios rusos RBK y TASS sobre la detención de presuntos “extremistas” ucranianos.

Las redes sociales también bloquearon en el pasado cuentas de varios altos funcionarios rusos, como el jefe del programa espacial Dmitry Rogozin, el líder checheno Ramzán Kadýrov y el empresario Yevgueni Prigózhin.

A finales de enero, el presidente Vladimir Putin dijo en el Foro de Davos que los gigantes de internet “ya compiten de facto con los Estados”, refiriéndose a sus “intentos de controlar brutalmente la sociedad”.

En un país donde, a diferencia de los medios de comunicación tradicionales, internet sigue siendo relativamente libre, muchos jóvenes se informan cada vez más en plataformas como YouTube.

Los vídeos de estrellas de la web como Yuri Dud, conocido por sus impactantes documentales, o las investigaciones anticorrupción del encarcelado opositor Alexéi Navalny acumulan decenas de millones de visitas.

En respuesta, en los últimos años las autoridades han apretado las tuercas del “runet”, el internet ruso, en nombre de la lucha contra el extremismo, el terrorismo y la protección de los menores.

Unos conceptos que no tienen sentido, según los críticos del Kremlin, que los ven como intentos de censura.

Para Artiom Kozliouk, director de la oenegé de libertades digitales Roskomsvoboda, las medidas dirigidas a Twitter pretenden convencer a los gigantes estadounidenses de que “restrinjan el acceso a contenidos con connotaciones políticas o vinculados a la oposición”.

También denunció a la AFP la “expansión de la censura en internet” desde 2012.

Rusia ya está bloqueando varios sitios de la oposición o que se han negado a cooperar con las autoridades, como la red social profesional LinkedIn, propiedad de la empresa estadounidense Microsoft.

Twitter, Facebook y Googleson multados regularmente, pero las cantidades siguen siendo irrisorias en comparación con sus beneficios.

Las autoridades rusas también atacaron en 2018 al popular servicio de mensajería encriptada Telegram por su negativa a facilitar a los servicios de seguridad los medios para leer los mensajes de sus usuarios.

Pero después de dos años de un bloqueo apenas efectivo, renunciaron y levantaron la prohibición.

Fuente: AFP y EFE​

PB​

Mirá también

Quiénes son los cibercriminales más buscados por el FBI y cómo atacan

Quiénes son los cibercriminales más buscados por el FBI y cómo atacan

El "caso Trump" y las redes sociales: Europa busca regularlas y estalla el debate

El “caso Trump” y las redes sociales: Europa busca regularlas y estalla el debate

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Facebook
  • Telegram
  • Twitter
  • Google
  • Rusia
  • Moscú
  • China

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Odebrecht: Casación avaló el avance a juicio de la causa por coimas en obras de AySA al rechazar recursos de las defensas

Next Post

Marcha por Maradona: tras el caos, Claudia, Dalma y Gianinna abandonaron la manifestación en el Obelisco

Related Posts

Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump y lo invitó a “preservar la paz con diálogo”
Internacionales

Nicolás Maduro le envió una carta a Donald Trump y lo invitó a “preservar la paz con diálogo”

21 septiembre, 2025
EEUU: Donald Trump participó del funeral de Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores
Internacionales

EEUU: Donald Trump participó del funeral de Charlie Kirk en Arizona ante miles de seguidores

21 septiembre, 2025
El empresario español dueño de un imperio de la moda que compró un hotel cinco estrellas en París
Internacionales

El empresario español dueño de un imperio de la moda que compró un hotel cinco estrellas en París

21 septiembre, 2025
En la misma semana que Javier Milei, Volodimir Zelenski visitará a Donald Trump en Estados Unidos
Internacionales

En la misma semana que Javier Milei, Volodimir Zelenski visitará a Donald Trump en Estados Unidos

20 septiembre, 2025
Donald Trump endurece su ofensiva contra Venezuela: “El precio que pagarán será incalculable”
Internacionales

Donald Trump endurece su ofensiva contra Venezuela: “El precio que pagarán será incalculable”

20 septiembre, 2025
Desde la Franja de Gaza denuncian que ya son más de 270.000 los desplazados tras la ofensiva de Israel en la ciudad
Internacionales

Desde la Franja de Gaza denuncian que ya son más de 270.000 los desplazados tras la ofensiva de Israel en la ciudad

20 septiembre, 2025
Next Post

Marcha por Maradona: tras el caos, Claudia, Dalma y Gianinna abandonaron la manifestación en el Obelisco

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In