• Reporte 24
  • Fundeco
martes, septiembre 23, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Wall Street ahora cree que el acuerdo con el FMI se pasa para 2022

11 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe de JP Morgan para sus clientes señala que el acuerdo entre la Argentina y el FMI que negocian sus autoridades podría concretarse en el primer trimestre del año próximo

y no en 2021 como se esperaba luego de haber reestructurado la deuda con los acreedores privados en 2020. “Ahora vemos un programa con el FMI para el primer trimestre de 2022”, dice el banco de inversión en uno de sus trabajos de esta semana apuntando al período que se abre entre las elecciones de mitad de término (octubre) y el tercer pago que el país debe hacerle al organismo el año próximo.

Argentina enfrenta el repago de US$ 44.000 millones en los próximos tres años. En septiembre y diciembre tendrá que cancelar unos US$ 3.600 millones. Pero en 2022 vencen más de US$ 15.000 millones. Como el país no tiene las reservas ni genera los dólares suficientes para devolver ese dinero, el ministro de Economía, Martín Guzmán, solicitó poner en marcha las discusiones para elaborar un programa de Facilidades Extendidas. Este tipo de planes envuelven metas plurianuales y reformas estructurales ya que el FMI otorga un plazo de hasta diez años para repagar la deuda. Se trata de un plazo mayor en el tiempo que el stand by que son tres años.

“La estrategia del Gobierno está orientada a evitar cualquier acuerdo antes de las elecciones de mitad de término. Vemos una probabilidad baja de un avance veloz hacia un programa antes de mitad de año”.

De acuerdo al banco la estrategia de la Argentina de demorar un programa se basa en sostener los pilares actuales del esquema macroeconómico a riesgo de que la recesión se profundice o la inflación aumente.

Según el banco los cuatro pilares del modelo que lleva adelante el gobierno son “controles de capitales con brecha cambiaria, asistencia del Banco Central al Tesoro, falta de acceso al mercado internacional y restricciones a las importaciones y controles de precios más subsidios”.

El aumento del precio de la soja y las lluvias significaron recursos extra para la economía por 1,2% del PBI (“no estaba en las proyecciones del gobierno en los últimos seis meses”) y eso es lo que le otorga más grados de libertad para los meses que viene. De hecho Guzmán ha anunciado que el aumento del precio del dólar será menor esta año al de la inflación (25% y se espera que el IPC registra una suba de 30% para el Gobierno y de 40% para los privados”.

Bloomberg informó ayer que autoridades del FMI también aprobarían que el acuerdo con la Argentina se demore para después de octubre. El Banco Mundial, por su parte, llamó a que Argentina firme cuanto antes un programa nuevo.

Mirá también

Sergio Massa reconoció la necesidad de un acuerdo con el FMI y elogió a Mercado Libre

Sergio Massa reconoció la necesidad de un acuerdo con el FMI y elogió a Mercado Libre

Banco Mundial: Argentina tiene que aplicar políticas que alienten la inversión y firmar con el FMI este año

Banco Mundial: Argentina tiene que aplicar políticas que alienten la inversión y firmar con el FMI este año

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Fondo Monetario Internacional
  • Deuda Externa
  • Wall Street

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Marcha por Maradona: dolor y reclamo de justicia en un homenaje que terminó en caos

Next Post

Procesaron al psiquiatra del hombre que mató a un policía a metros del MALBA

Related Posts

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Next Post

Procesaron al psiquiatra del hombre que mató a un policía a metros del MALBA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In