• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno de Luis Arce condecoró a Felipe Solá por el apoyo argentino en la última crisis boliviana

12 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno del presidente de Luis Arce condecoró este jueves al canciller Felipe Solá, con una medalla de honor por sus méritos y servicios “eminentes” en beneficio del Estado Plurinacional boliviano.

Pero sobre todo fue un agradecimiento por el refugio que la administración de Alberto Fernández le dio a Evo Morales tras su salida del gobierno en la crisis de 2019, y por el apoyo que derivó en el triunfo del presidente Luis Arce. 

El canciller Solá llegó a La Paz el miércoles en una visita oficial. Este jueves fue recibido por el presidente Arce y el vicepresidente David Choquehuanca para restablecer las relaciones diplomáticas. Solá dijo luego que el gobierno insistirá en la próxima reunión del Mercosur en Buenos Aires para que Bolivia entre definitivamente al Mercosur aunque depende hace años de que lo ratifique él senado de Brasil.

El canciller Felipe Solá fue recibido este jueves 11 de marzo por el presidente de Bolivia, Luis Arce

El canciller Felipe Solá fue recibido este jueves 11 de marzo por el presidente de Bolivia, Luis Arce

Luego de una reunión entre Solá y el canciller boliviano, Rogelio Mayta, se llevó a cabo un acto para condecorar al ministro de Exteriores de Argentina con la legión de honor Mariscal Andrés de Santa Cruz, en grado de Gran Cruz, a través de una resolución firmada por Arce. 

Mayta le impuso la condecoración a Solá en un acto en la Cancillería en La Paz y sostuvo en su discurso que su visita a Bolivia contribuye a “estrechar lazos de hermandad” con Argentina, ya que a ese país le tocó “acompañar” a los bolivianos en “momentos muy complejos” de la historia.

Solá viajó con el jefe de Gabinete de la Cancillería y su mano derecha, Guillermo Justo Cháves, y con el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme.

​Los dos Gobiernos repasaron 38 temas vinculados a la parte política, económica, energética, derechos humanos, hídricos, fronterizos, de transferencia tecnológica, salud y otros. Y se habló de firmar un memorándum de entendimiento para la cooperación sobre la exploración y explotación de litio. 

El canciller de Argentina, Felipe Solá (i), recibió la condecoración de la Legión de Honor "Mariscal Andrés Santa Cruz y Calahumana", en el Grado de "Gran Cruz", de manos de su homólogo de Bolivia Rogelio Mayta (d), en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano hoy, en La Paz (Bolivia). Solá se reunió este jueves 11 de marzo con el presidente Luis Arce EFE/ Martin Alipaz

El canciller de Argentina, Felipe Solá (i), recibió la condecoración de la Legión de Honor “Mariscal Andrés Santa Cruz y Calahumana”, en el Grado de “Gran Cruz”, de manos de su homólogo de Bolivia Rogelio Mayta (d), en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano hoy, en La Paz (Bolivia). Solá se reunió este jueves 11 de marzo con el presidente Luis ArceEFE/ Martin Alipaz

El canciller boliviano hizo referencia a la crisis de 2019 tras las elecciones fallidas en las que el expresidente boliviano Evo Morales, luego de dimitir, forzado por un supuesto “golpe de Estado”, salió primero hacia México y luego se fue a Argentina, donde vivió casi 11 meses.

Mayta enfatizó que Argentina ayudó a “salvar vidas” e impedir la posibilidad de que muchos fueran “eliminados”, en lo que aseguró que fue un momento de “golpe de Estado”.

Además, el canciller boliviano agregó que a los “amigos” se los conoce en los momentos “complicados” y oscuros, y que Argentina demostró que es “amigo”.

En tanto, Solá expresó que estaba muy emocionado de recibir esta condecoración y destacó que Bolivia haya “reconquistado la democracia” y que se haya “devuelto la confianza al pueblo” con un Gobierno del “pueblo”.

El canciller destacó el “mérito central” del presidente argentino, Alberto Fernández, para que Morales y el exvicepresidente Álvaro García Linera viajaran hacia México en noviembre de 2019, tras las elecciones fallidas.

Solá también recordó que hace 40 años vivió por un tiempo en Bolivia y contó que al llegar a La Paz fue a ver el edificio donde habitó. “Tuve un golpe en el corazón al verlo”, comentó.

Luego del acto de condecoración ambos cancilleres anunciaron que firmaron una declaración conjunta y que en la reunión se abordaron temas como la adhesión de Bolivia al Mercosur y la cooperación en salud, energía, tecnología y asuntos nucleares.

También dialogaron sobre las fronteras compartidas entre ambos países, el intercambio comercial, el litio, la violencia de género, entre otros sin dar más detalles.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Felipe Solá
  • Luis Arce

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lluvia de comentarios irónicos en Twitter ante el anuncio de preventa de un libro de Macri

Next Post

La respuesta de AstraZeneca tras la suspensión de la aplicación de la vacuna en parte de Europa

Related Posts

Javier Milei advirtió que EEUU “dejará de apoyar” a la Argentina si el país “vuelve al populismo”
Politica

Javier Milei advirtió que EEUU “dejará de apoyar” a la Argentina si el país “vuelve al populismo”

14 octubre, 2025
Presupuesto: el gobierno anunció que el 76% de los clientes de Edenor pagarán facturas de $45.000 el año que viene
Politica

Presupuesto: el gobierno anunció que el 76% de los clientes de Edenor pagarán facturas de $45.000 el año que viene

14 octubre, 2025
Denuncian un nuevo negocio millonario entre Jorge Macri y LLA
Politica

Denuncian un nuevo negocio millonario entre Jorge Macri y LLA

14 octubre, 2025
Javier Milei llegó a EEUU para mantener la reunión bilateral con Donald Trump: la agenda oficial del Presidente
Politica

Javier Milei llegó a EEUU para mantener la reunión bilateral con Donald Trump: la agenda oficial del Presidente

14 octubre, 2025
Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli
Politica

Un militante de La Libertad Avanza golpeó a una mujer durante una actividad de campaña de Diego Santilli

14 octubre, 2025
Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos
Politica

Kicillof encabezó la apertura de las finales de los Juegos Bonaerenses, con récord de inscriptos

13 octubre, 2025
Next Post

La respuesta de AstraZeneca tras la suspensión de la aplicación de la vacuna en parte de Europa

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In