• Reporte 24
  • Fundeco
martes, julio 15, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Murió Luis Palau, el pastor evangélico argentino que cautivó a millones de personas con su prédica

12 marzo, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la muerte del pastor argentino Luis Palau la comunidad evangélica no solo en la Argentina, sino en buena parte del mundo, perdió a uno de los grandes propagadores

del cristianismo, que con una prédica sencilla, pero tocante, cautivó a millones de personas. De hecho fue una figura clave para la expansión del evangelismo en su país y en América Latina, logró hacer pie en la tradicionalmente católica España y hasta llevó su mensaje a Rusia y la mismísima China.

Nacido en Ingeniero Maschwitz el 27 de noviembre de 1934, Palau recibió la fe de sus padres y desde muy joven comenzó su apostolado.

Con apenas 23 años organizaba con amigos reuniones en carpas y programas de radio. Este medio sería clave para su prédica a partir tener un programa en Córdoba y luego con un micro en Radio Colonia, Palau Responde, que se emitió durante 20 años, de lunes a viernes a las 14, y que le daría gran popularidad.

A los 26 años decidió trasladarse a los Estados Unidos para continuar su formación religiosa.

Su dominio del inglés, que había aprendido en la escuela San Albano de Buenos Aires, institución que formaba parte del programa extranjero de la Universidad de Cambridge, le posibilitó oficiar de traductor del célebre pastor norteamericano Billy Graham, quien tenía un estilo de predicación similar y que constituyó para él un gran estímulo.

En Estados Unidos conoció a su esposa Patricia, con quien tuvo cuatro hijos.

Su primera experiencia misionera relevante fue en Colombia. Pero el gran salto como pastor internacional se produjo en 1978 cuando realizó una primera campaña en Bolivia con resultó muy exitosa. Contra los pronóstico llenó durante nueve noches el coliseo de La Paz con capacidad para 10 mil personas, lo que lo llevó a fundar la Asociación Luis Palau.

Luis Palau, en la radio. Sus programas llegaron a emitirse en 4.000 emisoras de distintos países.

Luis Palau, en la radio. Sus programas llegaron a emitirse en 4.000 emisoras de distintos países.

En la Argentina hablaría en dos encuentros multitudinarios. Uno, en 2003, junto al Monumento de los Españoles, y otro en 2008 en la Avenida 9 de Julio.

En 2016 fue recibido por el presidente Mauricio Macri y distinguido por el gobernador Daniel Scioli. Entonces, en una entrevista concedida a Clarín, dijo que el éxito de la expansión evangélica pasa por lograr que la gente tenga “una relación personal con Dios”.

Con respecto a la pérdida de fieles por parte de la Iglesia católica, lo atribuyó a que “no tiene suficientes sacerdotes” y al hecho de que “el líder religioso se enoje con los fieles. No sirve. Lo que vale es el atractivo de un Dios que quiere y perdona”.

Dijo ser amigo de muchos clérigos católicos y que “rezó mucho” por el entonces cardenal Bergoglio. “Creo que realmente conoce a Dios”, completó.

Autor de medio centenar de libros, su más exitoso fue “Con quién me casaré”, pero también se cuenta entre los que tuvieron más aceptación “Sexo y juventud”, que revela su apertura a hablar con toda claridad de los cuestiones sexuales en tiempos en que no era tan común en el mundo religioso.

Luis Palau, símbolo de fe.

Luis Palau, símbolo de fe.

Sus programas radiales se llegaron a difundir por 4 mil emisoras de numerosos países.

Sus dos presentaciones en el centro de Madrid, en 2005 y 2019, y en 2015, Radio City Music Hall, Times Square y Central Park, confirmaron su gran llegada y fueron el comienzo de su despedida.

Con su partida en Estados Unidos -donde residía- tras luchar contra un cáncer de pulmón, deja una obra apostólica que lo inscribe entre los grandes pastores evangélicos del último siglo.

Murió el pastor evangelista Luis Palau: su historia en fotos

Mirá también

Murió el pastor evangelista Luis Palau: su historia en fotos

Mirá también

Murió el pastor evangelista Luis Palau

Murió el pastor evangelista Luis Palau

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Iglesia Evangelista

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

A un mes del crimen, reclaman por la “ley Alejo” para prevenir la violencia contra los varones y las falsas denuncias

Next Post

Falleció el tributarista y economista Juan Carlos Gómez Sabaini

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Falleció el tributarista y economista Juan Carlos Gómez Sabaini

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In