• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Carlos Bianco: “Pese a las operaciones de prensa, la gente ve la realidad”

13 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bianco: La provincia será "muy estricta" con sus funcionarios si detecta irregularidades en la asignación de turnos.

la asignación de turnos.”/>

Bianco: La provincia ser “muy estricta” con sus funcionarios si detecta irregularidades en la asignacin de turnos.

El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, sostuvo que “hay una parte de la oposicin sin responsabilidades de gestin” que “fogonea campaas antiperonistas” a travs de declaraciones “falsas” para generar desconfianza en el plan de vacunacin contra el coronavirus.

En una entrevista con Tlam, el funcionario dijo que “pese a las operaciones de prensa” contra el operativo de inmunizacin “la gente ve la realidad y lo refleja en las urnas”, destac el “tremendo” esfuerzo del Gobierno nacional para que lleguen ms vacunas y cuestion lo que considera intentos por “privatizarlas”.

Adems, el jefe de Gabinete de Axel Kicillof rechaz las crticas respecto del reparto de las dosis y recalc que la provincia ser “muy estricta” con sus funcionarios si llega a detectar irregularidades en la asignacin de turnos.

– Tlam: La polmica generada por las declaraciones de Beatriz Sarlo esta semana tuvo un propsito poltico?
– Bianco: Es incomprobable, pero cuando uno analiza todos los captulos de la secuencia, parecera que s porque es una informacin que se dej correr a finales de enero y nunca se aclar. De repente, en medio del proceso de vacunacin, sucedi esto. El captulo final de esta secuencia, como nico objeto para horadar la confianza y daar la campaa, fue la tapa de Clarn, cuando ya estaba el asunto aclarado porque el gobernador hizo una gira por los canales y radios explicando bien lo que haba pasado. Es uno de los captulos ms de la campaa furibunda contra la cuarentena, el aislamiento, los cuidados, el barbijo y la vacuna. Hay una parte de la oposicin sin responsabilidades de gestin que est fogoneando estas campaas antiperonistas con declaraciones falsas que no dejan de raspar la confianza de la gente en el plan de vacunacin.

– T: Piensa que criticando el operativo de vacunacin bonaerense tambin se busca defender la estrategia opositora de “privatizar” las vacunas?
– B: Seguramente s, porque ya lo dijeron a calzn quitado. Patricia Bullrich dijo que si ellos estuvieran gobernando, directamente hubieran vendido la vacuna. Quien pudiera pagarla, se la aplicara y quien no, vemos. Algunas jurisdicciones entregaron las vacunas a las prepagas para que ellos la apliquen a sus afiliados. El punto es que nadie sabe cul fue el criterio con que se distribuyeron: al plan ms caro primero, al plan intermedio despus y, por ltimo, al ms bajo, vacunando primero al que ms tiene? El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, hizo una fuerte autocrtica tras entregarle las dosis a las prepagas porque, dijo, “vacunaron hasta al perro y al gato” sin control. Quienes comulgan con el neoliberalismo plantean quien tiene plata accede a la vacuna, la educacin o la salud pblica, y el que no, se queda marginado. Yo no estoy de acuerdo, pero es su ideologa. El pueblo argentino en general no est de acuerdo con esa ideologa.

– T: Las declaraciones de Sarlo y las irregularidades en el proceso de vacunacin empaaron el trabajo que se hace para inmunizar a la poblacin?
– B: Es un intento. Lo que sucedi a nivel nacional, y a partir de lo cual el presidente (Alberto Fernndez) tom determinaciones claras y firmes, fue un error. Eso puede tener un impacto en la credibilidad. Pero, en general, cuando la gente en la provincia transparentemente se anota en una pgina web y todos los das recibe informacin de cuntas dosis van llegando y se van dando, le llega el turno, va al vacunatorio, no est ms de media hora all y se lo trata con todos los cuidados, se da cuenta de que lo que aparece en la prensa son las operaciones polticas que estn detrs del proceso de vacunacin, pero la realidad es otra. Como dijo el general Juan Domingo Pern: “la nica verdad es la realidad” y la gente ve la realidad.

– T: Piensa que la sociedad sigue confiando en el operativo?
– B: Se intenta abollarlo permanentemente, pero en trminos generales, la gente est muy contenta. No me paran de llegar mensajes por redes de personas que agradecen por la campaa con emocin y fotos. Lo que se vive en cada vacunatorio es hermoso. Llega la gente al horario pautado, no hay colas, ni largas esperas, aguardan en espacios a la sombra, se les ofrece agua, estn sentados y con distancia. Esperan 30 minutos para ver si hay reacciones adversas. Todo el proceso se da con mucho cario y mucho amor. No se puede tapar el sol con las manos con operaciones polticas.

Bianco cuestionó los intentos por "privatizar" las vacunas contra el coronavirus.

Bianco cuestion los intentos por “privatizar” las vacunas contra el coronavirus.

– T: El uso poltico de la campaa de vacunacin puede volverse un boomerang en un ao electoral?
– B: S. Estuve viendo referentes polticos que con las supuesta noticia de que se le haba ofrecido una vacuna por debajo de la mesa a Sarlo, salieron a tuitear “Qu vergenza Kicillof y su esposa!” y pidiendo renuncias. Cuando a los 10 minutos la operacin se cay, ni borraron los tuits ni pidieron perdn. Pero la gente no es tonta, se da cuenta y lo refleja en las urnas. Todo se refleja en las urnas: la verdad y la mentira.

– T: El intendente Jorge Macri dijo que la provincia “gestiona mal el envo de vacunas”. Cmo es el criterio de reparto a los municipios?
– B: La entrega de vacunas tiene un criterio muy claro, que es la poblacin de cada distrito. Al principio, cuando lleg la Spuntik V, lo mnimo que se poda entregar por cuestiones de packaging eran 450 dosis. Eso implicaba que para los distritos ms chicos o le mandbamos 450 o nada. Decidimos enviar por lo menos una caja a cada municipio. No es mala distribucin, sino que a veces hay escalas mnimas para la entrega de la vacuna que lleva a cierta disparidad. Las vacunas se entregan de acuerdo a la poblacin que tienen los distritos y no hay criterios polticos a la hora de hacer los repartos.

– T: Esta semana cont que se comenzaron a recibir denuncias sobre vacunaciones mediante la lnea 148 y la pgina web. Qu medidas tomarn si comprueban que un funcionario cometi irregularidades con los turnos?
– B: Si es una irregularidad cometida por un trabajador del Estado provincial, ante una contravencin, se llevar adelante un sumario administrativo. Si quien cometi la irregularidad es un trabajador municipal, le pediremos al intendente que tome cartas en el asunto y si es un hospital nacional ubicado en la provincia, le pediremos al Ministerio de Salud nacional que intervenga. Seremos muy estrictos ante eventuales irregularidades.

Los nmeros de la vacunacin en la provincia de Buenos Aires

Un total de 946.747 dosis de vacunas ya fueron aplicadas en la provincia de Buenos Aires en 566 puntos dispuestos exclusivamente para la campaña de inmunización de la población contra el coronavirus.

Del casi millón de dosis aplicadas, 779.516 corresponden a la primera dosis y 167.231 a la segunda.

Este es el detalle de los datos oficiales suministrados por la provincia de Buenos Aires respecto a la marcha del plan de vacunación en el distrito:

– Las personas mayores de 60 años recibieron 182.510 aplicaciones (168.182 corresponden a la primera dosis y 14.328 a la segunda).

– Los bonaerenses de entre 18 y 59 años con comorbilidades recibieron 121.164 inmunizaciones (120.954 corresponden a la primera dosis y 210 a la segunda).

– Se aplicaron 183.272 vacunas a docentes y auxiliares (177.697 corresponden a la primera dosis y 5.575 a la segunda).

– El personal de salud fue inoculado con 426.797 vacunas (281.673 corresponden a la primera dosis y 145.124 a la segunda).

– El personal de seguridad recibió 20.588 vacunas (19.380 corresponden a la primera dosis y 1.208 a la segunda).

“Si Argentina hubiera aplicado vacuna con 50% de eficacia como Chile, nos habran matado”

El jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, consideró que si la Argentina hubiera aplicado una vacuna contra el coronavirus con el 50% de eficacia, como lo está haciendo Chile, la oposición “nos estaría matando”.

En una entrevista con Télam, el funcionario se refirió al proceso de vacunación que se desarrolla en el país vecino, donde ya se inmunizó al 26% de la población, dijo que “se alegra mucho por el éxito” de esa campaña pero recalcó que “si en Argentina se hubiera hecho lo que hicieron ellos, la oposición estaría criticando”.

“La vacuna que está inoculando masivamente Chile tiene una eficacia del 50,3%”, dijo en referencia a la desarrollada por el laboratorio chino Sinovac.

“Imaginen qué hubieran dicho si la traíamos nosotros, si decían que la Sputnik V, que tiene una eficacia del 94%, era veneno. Nos estarían matando”, añadió.

Luego, reconoció que “hay algunos retrasos en la llegada de vacunas respecto de los planes del calendario original, no sólo en la Argentina sino en el mundo” y destacó el “tremendo esfuerzo que hace el Gobierno nacional para traer las vacunas de los distintos laboratorios que estén aprobadas y tengan certificada su eficacia y seguridad”.

Tal como se conoció esta semana, ratificó que “está en curso una contratación por 3 millones adicionales de dosis de la vacuna Sinopharm, que será para personas de 18 a 59 años; y se está cerrando un acuerdo para la distribución de 600 mil dosis semanales de la Sputnik V, que se aplicará a mayores de 60″.

Por otro lado, Bianco admitió que la provincia evalúa “limitar la circulación si llegan a registrarse aumentos fuertes de contagios”, pero aclaró que “no serán del carácter del año pasado, porque la situación es distinta”.

Para el funcionario “la mejor forma de evitar contagios es el distanciamiento social, la higiene, las ventanas abiertas, el uso del barbijo” e indicó que “teniendo muy en clara estas cosas y con protocolos, se pueden cumplir las actividades”.

“Imagino un escenario en donde puede haber restricciones horarias a alguna actividad que se desarrolle en espacios cerrados, pero mucho más acomodada al conocimiento científico que tenemos hoy de la actividad”, finalizó.

Previous Post

Tras un viaje de egresados a Cancún con 44 positivos de coronavirus, el Gobierno desalienta los viajes al exterior

Next Post

Diputados busca avanzar con la firma del dictamen de la reforma de Ganancias

Related Posts

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»
Politica

Villarruel, dura con Milei: «Que ahorre en viajes y en la SIDE»

12 julio, 2025
Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?
Argentina

Ya se está hablando de destitución y de un gobierno de coalición con Villarruel a la cabeza ¿Será cierto?

12 julio, 2025
Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela
Politica

Polo Mugica: la comunidad educativa exigió a la Ciudad que quite la reja que encierra a la escuela

11 julio, 2025
Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei
Politica

Diputados: la Cámara que podría mantener en pie algunos de los vetos de Javier Milei

11 julio, 2025
Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados
Politica

Luego de la persecución y la prisión, la Justicia busca decomisar $ 685 mil millones a Cristina y los demás condenados

11 julio, 2025
Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales
Politica

Influencers libertarios exigieron “dinamitar al Congreso” tras la aprobación de las leyes previsionales

11 julio, 2025
Next Post

Diputados busca avanzar con la firma del dictamen de la reforma de Ganancias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In