Cecilia Moreau: “JxC tendría que apoyar Ganancias y pedir perdón por no haberlo hecho antes”

“/>

Moreau record que el presidente Alberto Fernndez “se comprometi” con la modificacin de ese gravamen.

La vicepresidenta del bloque de diputados nacionales del oficialismo, Cecilia Moreau (Frente de Todos-Buenos Aires), asegur, en una entrevista con Tlam,que Juntos por el Cambio debera acompaar el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias y seal que los legisladores de la coalicin opositora “deberan pedir perdn por no haberlo llevado a la prctica cuando pudieron”.

Moreau consider que el proyecto impulsado por el titular de de Diputados, Sergio Massa, “debera ser aprobado por la mayora de la cmara” y luego se remont al pasado reciente para subrayar que Juntos por el Cambio “debera apoyar” la iniciativa dado que “(Mauricio) Macri lo prometi en campaa” (la suba del mnimo no imponible) y, por el contrario, “duplic la gente que lo tena que pagar”.

“Descarto que lo van a acompaar y pedir perdn por no haberlo llevado a la prctica cuando pudieron”, desafi la diputada.

“Estamos viendo cmo hacemos entre todos para construir una situacin de mayor igualdad para achicar las desigualdades que la pandemia profundiz”

Ante una consulta sobre el trmite parlamentario del proyecto, que comenz a analizarse esta semana en un plenario de comisiones, Moreau adelant que el oficialismo aspira a “aprobarlo rpidamente y, una vez terminen las reuniones informativas, para que el dictamen sea llevado cuanto antes al recinto”.

Moreau tambin record que el presidente Alberto Fernndez “se comprometi” con la modificacin de ese gravamen y que Massa, lder del Frente Renovador, ya “lo haba propuesto” por lo que concluy: “No es que se empez a trabajar ahora, y eso habla del buen funcionamiento del Frente de Todos”.

“Nadie le impone nada a nadie en el Frente de Todos sino que estamos viendo cmo hacemos entre todos para construir una situacin de mayor igualdad para achicar las desigualdades que la pandemia profundiz”, plante la presidenta de la comisin de Legislacin General de la Cmara Baja.

La modificacin del Impuesto a las Ganancias eleva el mnimo no imponible y beneficia a ms de 1.267.000 trabajadores y trabajadoras: slo pagarn quienes cobren ms de 0 mil mensuales.

#Ganancias#QueSeaLey⬆️ pic.twitter.com/rrL4cQJ4nW

Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) March 13, 2021

Reforma judicial

Ante una consulta sobre la agenda parlamentaria que est pendiente, Moreau remarc que otro de los temas que la Cmara deber abordar en los prximos meses es la Reforma Judicial, el proyecto que ya tiene media sancin del Senado y que propone, entre otras modificaciones, unificar los 12 Juzgados en lo Criminal y Correccional Federal con los 11 del Penal Econmico y duplicarlos hasta llegar a 46 juzgados de un nuevo fuero unificado para la Justicia Federal Penal.

“Es un tema que volvi a plantear Alberto (en la apertura de sesiones ordinarias)”, respondi Moreau y sobre ese punto puntualiz: “Es una deuda que tenemos, que no surge ahora porque se instala la salida de un ministro y la llegada de otro. Lo venamos hablando desde hace mucho tiempo”, afirm.

Para la diputada de FdT, el funcionamiento de la Justicia “tiene que ver con las consecuencias diarias que vive la gente”, tras lo cual exhort al Poder Judicial a “hacerse cargo de lo que no funciona” en la Justicia y a emprender iniciativas para corregir todo lo que sea necesario.

“Desde el ’83 a la fecha, el nico Poder (del Estado) que no se renov y que no se mejor a fondo es el Judicial”

“Desde el ’83 a la fecha, el nico Poder (del Estado) que no se renov y que no se mejor a fondo es el Judicial”, complet la diputada y record, a modo de ejemplo, que los magistrados “siguen sin pagar el impuesto a las ganancias”.

“Cunto ms?”, se pregunt en relacin a ese privilegio y luego apunt que “todos” coinciden en que el Judicial es el Poder de la Repblica que “menos rinde cuentas en su conjunto a la sociedad”, y luego agreg, respecto a su funcionamiento: “Todos los das se libera un delincuente”.

En relacin al debate sobre elfuncionamiento de la Justicia y al proyecto puntual de reforma del fuero federal, Moreau tambin seal: “Sera muy valioso que surjan propuestas de modificacin por parte de la oposicin”.

Sin embargo, el bloque de Juntos por el Cambio ya adelant varias veces su rechazo a la iniciativa.

“En lugar de decir que no hagamos nada deberan proponer modificaciones. Nosotros no planteamos una propuesta a libro cerrado ni un tratamiento exprs. Hay que pensar seriamente en una propuesta de reforma de fondo”, cuestion.

Los tribunales federales de Comodoro Py.
Las PASO y el calendario electoral

Respecto a la idea de suspender las Primarias Abiertas, Simultneas y Obligatorias (PASO) por nica vez este ao, Moreau remarc que el oficialismo tiene como objetivo “vacunar, vacunar y vacunar” y, al mismo tiempo, impulsar acciones para “alivianarle el bolsillo a la gente, reactivar el consumo bsico y crear empleo”.

Por eso, continu la legisladora, las definiciones en materia electoral se tomarn “en funcin de la vacunacin”, ya que, dijo, “si hay algo que genera la pandemia es incertidumbre”.

Adems, en relacin a las PASO y el calendario electoral, Moreau respondi que si bien no cree que se deban “cambiar las reglas de juego en medio del partido” las circunstancias excepcionales de la pandemia pueden obligar a introducir cambios.

“Si se inunda la cancha, o tens varios jugadores lesionados, hay que parar el partido”, ejemplific a modo de metfora.

Para la legisladora, las definiciones en materia electoral se tomarn “en funcin de la vacunacin”
Polmicas en las campaas de vacunacin

Sobre la polmica generada a partir de las declaraciones de la escritora Beatriz Sarlo sobre la campaa de vacunacin en la provincia de Buenos Aires, la diputada acus a “determinados sectores” del Poder Judicial y los medios por “construir una novela”.

“Hubo una interaccin rpida en construir una novela entre determinados sectores de la comunicacin, el Poder Judicial y los medios”, analiz.

“Tenemos una oposicin tan desquiciada que denunci, incluso, al presidente Alberto Fernndez por envenenamiento”, cuestion luego en alusin a la exdiputada y fundadora de la Coalicin Cvica Elisa Carri.

“Lo que hizo el Gobierno porteo en el Luna Park con la vacunacin de los adultos mayores es desinters o desidia”

“Miren si no necesitbamos actores que se vacunen. Es un acto de maldad plantear que era por debajo de la mesa”, asever la diputada nacional.

Finalmente, Moreau aadi: “No vi tapas de los diarios con lo del ministro de Salud de Corrientes que lo encontraron en un auto con las vacunas o lo que hizo (el jefe de gobierno porteo Horacio Rodrguez) Larreta en la ciudad” (en referencia a las denuncias por privatizacin de la campaa vacunatoria en CABA o la aglomeracin bajo el sol de personas mayores de 80 aos en los alrededores del Luna Park o del club San Lorenzo, el ltimo martes).

“Si hay algo que estuvo mal hecho o dejado al azar es lo que se hizo en el Luna Park el Gobierno porteo con la vacunacin de los adultos mayores. No hubo cosa ms inhumana que eso, es desinters o desidia”, denunci la diputada del FdT.

Hoy Larreta y Quirs mandaron a los mayores de 80 aos a contagiarse.

El maltrato y el riesgo al que expusieron a todas estas personas es imperdonable. ?#RenunciQuirspic.twitter.com/48CELkBtvj

Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) March 10, 2021

Exit mobile version