• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Guzmán viajará a Washington para reunirse con Georgieva

13 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Oficinas del FMI, Washington

Oficinas del FMI, Washington

“No apresurarnos” fueron las palabras textuales del presidente Alberto Fernndez durante la apertura del perodo de sesiones ordinarias

del Congreso, el 1 de marzo ltimo, al sealar la necesidad de pulir el cierre un acuerdo con el FMI que contemple y acompae las prioridades argentinas. En el mismo sentido se sumaron, esta semana, las definiciones del vocero del FMI, Gerry Rice, que confirm, entre otras consideraciones, que “las conversaciones llevarn su tiempo”. Toma cuerpo, as, la posibilidad de que el plazo de cierre del acuerdo se estire ms all de mayo –lmite previsto inicialmente– en la bsqueda de un mejor contexto econmico y poltico para el Pas, dada la crisis que conlleva la extensin del coronavirus.

Esta semana, en la habitual conferencia de prensa que suele brindar cada quince das, jueves de por medio, Rice fue consultado por periodistas argentinos acerca del “momento ideal” para cerrar un nuevo acuerdo con la Argentina. All, el portavoz manifest su respaldo a un tratamiento del tema sin urgencias y con objetivos claros: “Continuamos colaborando activa y constructivamente con las autoridades argentinas mientras trabajan en la elaboracin de su plan econmico, que podra ser respaldado por un programa del Fondo y en la construccin de un amplio apoyo para las polticas que respaldaran dicho programa”.

Rice confirm, adems, que “como parte de este compromiso, el ministro Guzmn ha indicado que vendr a Washington para reunirse con el personal del FMI y, de hecho, con la directora gerente Kristalina Georgieva; eso va a ser el 23 y 24 de marzo”.

“La reunin entre el ministro Guzmn y las autoridades de nuestro organismo se centrar en cmo enfocar una mayor estabilidad para la economa basada en el crecimiento, apuntalada por el empuje del sector privado, y tomando muy en cuenta a la poblacin ms vulnerable” ”

Gerry Rice- Vocero del FMI

Desde el Palacio de Hacienda completaron la informacin: la fecha inicial de partida est prevista para el sbado 20 o el domingo 21 de marzo; mientras que el regreso ser antes del viernes 26, para la participacin de Guzmn en la Cumbre del Mercosur, donde ser anfitriona la Argentina.

Rice, en su ltimo contacto con la prensa, recalc an no estaba en condiciones de “dar un calendario acerca de la marcha del programa y de las negociaciones” pero subray que la reunin entre Guzmn y las autoridades del organismo se centrar en “cmo enfocar una mayor estabilidad para la economa basada en el crecimiento, apuntalada por el empuje del sector privado y tomando muy en cuenta a la poblacin ms vulnerable”.

Los antecedentes de una relacin puesta en nuevos trminos

En agosto del 2020, el Gobierno haba solicitado al FMI la necesidad de alcanzar un acuerdo para reprogramar los vencimientos de la deuda de capital contrada por la administracin Macri por ms de 45.000 millones de dlares.
El objetivo inicial era cerrar el acuerdo en mayo, para poder tambin renegociar la deuda con el Club de Paris que vence ese mes, por 2.400 millones de dlares. Dicho plazo, sin embargo, parece destinado a reformularse, dadas las necesidades econmicas de la Argentina y el contexto internacional marcado por la pandemia.

Presidente Alberto Fernández con representantes del Fondo Monetario Internacional

Presidente Alberto Fernndez con representantes del Fondo Monetario Internacional

Otro dato relevante en el marco de la negociacin, fue la decisin del G20 de instruir al FMI a presentar una propuesta para aumentar la emisin de moneda del organismo -el DEG, por sus siglas en ingls-, algo que podra cobrar forma en abril prximo, durante la Asamblea de la Primavera (boreal) del FMI y el Banco Mundial.
De prosperar esta mayor emisin de moneda, la misma podra dotar a la Argentina de unos 3.300 millones de dlares en reservas adicionales que a su vez permitiran, de ser necesario, cubrir vencimientos inmediatos con el organismo, y continuar con las negociaciones.

El Gobierno nacional pondr tambin sobre la mesa el hecho de que la continuidad de la pandemia, que golpe fuerte al Pas, puede afectar objetivos de convergencia fiscal necesarios para un nuevo programa con el FMI, a lo que se suma la incierta situacin ante un eventual recrudecimiento de los casos de coronavirus, como est ocurriendo en otros pases de la regin.

Previous Post

Con Marcos Rojo y sin Wanchope Ábila, Boca dio a conocer a los convocados ante River

Next Post

Ataque a Alberto Fernández en Chubut: los manifestantes antiminería responsabilizaron a una “patota de la Uocra”

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Ataque a Alberto Fernández en Chubut: los manifestantes antiminería responsabilizaron a una "patota de la Uocra"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In