• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Los zig zag de la economía de Alberto Fernández

13 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inflación, deuda, política energética, oposición e impuestos, son cinco rubros en los que el Gobierno muestra una posición ambivalente. La mayoría de las veces el discurso no se condice con las

decisiones tomadas y resulta contradictorio. “Esquizofrénico”, lo catalogó alguna vez la economista Marina Dal Poggetto. Acá va un punteo de cada uno de esos zig zag:

Pisan tarifas pero suben naftas…

En Mendoza todo listo para el aumento en naftas.

En Mendoza todo listo para el aumento en naftas.

Dirigentes cercanos al pensamiento de Cristina Kirchner manifiestan reparos a aumentar las tarifas al ritmo de la inflación. Desde Federico Bernal, interventor del Energas, a Axel Kicillof, gobernador de la Provincia. Dicen que eso retroalimentaría más la inflación, hoy en 40% anual.

Martín Guzmán, Matías Kulfas y Mario Meoni sufren en carne propia: los atrasos de tarifas repercuten en sus ecuaciones y necesitan más subsidios para sostener los servicios.

El ex viceministro de Economía Emmanuel Alvarez Agis calculó que las tarifas deberían subir más cerca de la inflación (20%-40%). E YPF, una empresa de mayoría estatal, anunció el viernes un aumento escalonado de las naftas hasta mayo que podría llegar a 18% en total. Las naftas subieron 40% desde septiembre a febrero.

Guzman y el Banco Central, a favor de firmar rápido con el FMI pero en los hechos se patea a fin de año…

Martín Guzmán y Miguel Pesce

Martín Guzmán y Miguel Pesce

A fines de enero el ministro de Economía dijo que “nos resultaría aceptable finalizar estas negociaciones [N.R.: con el FMI] antes de la fecha límite con el Club de París en mayo de 2021”. Un mes después, a fines de febrero, fue el Banco Central el que se pronunció de la misma manera. “La firma de un acuerdo de reestructuración de la deuda con el FMI en el primer semestre del año constituye uno de los factores que podrían aumentar el ritmo de crecimiento”.

En la Rosada admiten que el acuerdo se demorará. “No vamos a firmar nada si no estamos seguros de que será en beneficio para Argentina”. Y en el FMI dijeron esta semana que las negociaciones “tomarán tiempo”.

Un ministro y una empresa de las más grandes de Argentina, ambos se lamentan. Tienen en sus escritorios inversiones y líneas de crédito listas para activar: los bancos (internacionales) que las ofrecen darían luz verde no bien abrochen a las carpetas la auditoria del FMI (artículo IV), requisito para mover esos expedientes.

La inflación es multicausal pero aprietan a los empresarios…

El Jefe Gabinete Santiago Cafiero y la Secretaria Comercio Interior Paula Español durante una conferencia prensa en Casa Rosada.

El Jefe Gabinete Santiago Cafiero y la Secretaria Comercio Interior Paula Español durante una conferencia prensa en Casa Rosada.

“La inflación es un problema multicausal que se ataca, primero, desde la política macroeconómica (fiscal, monetaria y cambiaria); y segundo, con políticas de precios e ingresos que ayuden a alinear comportamientos y expectativas con los objetivos definidos en el Presupuesto”. La frase la dijo el Presidente en la apertura de sesiones del Congreso este año. Es letra de Guzmán.

Sin embargo, el 17 de febrero la Secretaría de Comercio Interior imputó a 11 empresas acusadas de generar desabastecimiento en determinados productos de consumo masivo y recientes reuniones con empresas de alimentos y otros sectores los funcionarios pidieron analizar la estructura de costos de las cadenas para detectar subas no justificadas.

El Gobierno pide pasar el acuerdo con el FMI por el Congreso, pero querella a la oposición por la deuda…

Un mes atrás el Congreso aprobó la ley de sostenibilidad de la deuda. Establece que el endeudamiento en dólares bajo ley extranjera requerirá autorización del Congreso. Y que los acuerdos futuros con el FMI deberán también ser aprobados por el Parlamento.

Un mes después el Gobierno, que debería establecer puentes de diálogo con la oposición para firmar el próximo acuerdo, decidió querellar en la Justicia a los funcionarios del equipo económico de Mauricio Macri por el stand by de 2018.

No hay margen para el ajuste pero suben impuestos a empresas…

v 1.5

Impuesto a las Ganancias a las personas y empresas

Tocá para explorar los datosTocá para explorar los datos


»En % del PBI


Fuente: OCDE Infografía: Clarín

Se sabe que Martín Guzmán tiene entre ceja y ceja reducir el déficit fiscal. Y por eso cuando Sergio Massa propuso bajar impuestos (a las Ganancias a las personas), la forma que el Gobierno halló para compensar el agujero fue subiendo otro ítem: el impuesto a las Ganancias pero a las empresas.

Argentina recauda en concepto del impuesto a las Ganancias 40% que proviene de las personas y 60% de las firmas. En los países de la OCDE (desarrollados) la proporción es al revés: 70% pagan las personas y 30% las empresas.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Matan a un soldado voluntario para robarle la moto en la puerta de su casa en José C. Paz

Next Post

Racing le ganó a Platense y suma su segunda victoria consecutiva

Related Posts

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Next Post

Racing le ganó a Platense y suma su segunda victoria consecutiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In