• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Qué está en juego en el juicio de YPF en Nueva York y por qué hay un pacto secreto entre las partes

13 marzo, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El acuerdo entre Argentina y los fondos que litigan contra el país (Burford y Eton) por la expropiación de YPF implica que se regirán por ciertos secretos. Burford y Eton querellan

por la expropiación de YPF. Allí, el Estado se quedó con el 51% de la compañía y le pagó a Repsol. Pero no compensó a los accionistas minoritarios, es decir a los poseedores del 49% restante.

Las compañías que cotizan en los Estados Unidos suelen aceptar ciertas normas para entrar allí. Entre ellas, está la obligación de hacer una oferta pública para comprar las acciones de los minoritarios, en caso que el control -o el accionista mayoritario- cambie de manos.

Petersen Energía, que fue de la familia Eskenazi, tuvo hasta un 25% de YPF antes de la expropiación. Luego, su participación se vio disminuida (estaba atada a acuerdos con Repsol), pero aún así siguió siendo significativa.

Petersen Energía se presentó en convocatoria en España, donde estaba constituida. El fondo Burford compró los derechos para litigar de Petersen Energía. Y fue al distrito sur de la Corte de Nueva York, donde se resuelven esta clase de desacuerdos. Allí exigió una compensación de entre US$ 2.500 millones hasta US$ 14.000 millones por las acciones que la familia Eskenazi (grupo Petersen) tenían en YPF.

La defensa legal del país -durante la administración de Mauricio Macri- trató de sacar el pleito de la justicia estadounidense, algo que no logró. También trató de impugnar un convenio suscripto en España, una línea legal que sigue vigente en la defensa actual.

La jueza Loretta Preska ordenó un proceso de “Discovery”. Eso implica recopilar una serie de pruebas. Y allí vinieron los choques entre Argentina y Burford. Argentina decía querer el testimonio de los Eskenazi. Burford decía que Argentina podía tener toda la documentación de los Eskenazi en sus manos, y que estaba inventando excusas.

Los Eskenazi, que siempre negaron cualquier participación en este entuerto, fueron citados a declarar por la justicia estadounidense. A través de cartas intercambiadas con la justicia argentina, dieron un testimonio, pero en Argentina.  Ante la jueza Preska, las partes no acordaron sobre el alcance de esas declaraciones -hechas por cuatro miembros de la familia-. “Tuvo alcance limitado, no contestaron preguntas”, dijo la defensa argentina. “Les pudieron hacer preguntas”, replicó el abogado de Burford.

En la última audiencia entre las partes, Preska escuchó 20 minutos de distintos puntos de vista sobre la colaboración de los Eskenazi en la causa. Tanto Burford como Argentina solicitaron más tiempo para la “producción de documentos”.

La jueza les otorgó ese tiempo. Mientras tanto, las partes acordaron que todo lo que vayan descubriendo sería secreto. Solo lo podrá ver la jueza Preska.

Si los Eskenazi -en su ánimo de “colaborar”- hacen alguna revelación significativa, solo Preska lo sabrá. Las partes se comprometieron a no revelar ningún detalle de esta investigación, a menos que la otra preste su consentimiento.

Los Eskenazi podrían poseer documentos valiosos para la causa, según coinciden Argentina y Burford. “La justicia argentina indicó que podría requerirlos, pero que necesita más tiempo en caso que los tenga que hacer testificar nuevamente, por eso le pedimos que extienda el período de recopilación de pruebas”, expresaron los abogados ante Preska.

La documentación sobre los Eskenazi que vaya a ser presentada será consensuada por las partes. La Procuración del Tesoro está encabezada por Carlos Zannini, que fue director estatal en el Banco de Santa Cruz, controlado por los Eskenazi. Burford ya aclaró que -si gana el juicio- tiene que ceder un 35% a un “tercero”. La administración anterior sospechaba que ese tercero era la familia Eskenazi.

Tanto Burford como Argentina e YPF tomaron mucho tiempo de una audiencia con Preska para hablar de los “custodiants” de ciertos documentos. Son los dueños de determinada información. Antes de hacerla pública en un juicio, hay que pedirles permisos u obtener la forma legal de volcarla sin afectar sus derechos.

De todas formas, para el 31 de marzo deberá estar concluida una parte del proceso de obtención de pruebas que reclama la jueza. A Preska planean notificarla sobre la evolución de ese proceso en un mes, el 9 de abril.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • YPF

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

En la Provincia vacunan a docentes en locales del gremio de Roberto Baradel

Next Post

“Me mandé una cagada”, la confesión del hombre que apuñaló a su esposa y asesinó a su amigo

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

"Me mandé una cagada", la confesión del hombre que apuñaló a su esposa y asesinó a su amigo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In