
para reclamar.”/>
Federico Pellegrino, integrante de la organizacin Eco House, una de las promotoras del proyecto de ley que buscar frenar la privatizacin de Costa Salguero, asegur que una iniciativa popular puede hacer “tambalear” los acuerdos que el PRO mantiene con sus aliados, como la Coalicin Cvica y UCR-Evolucin, para habilitar la construccin de edificios en ese predio ribereo.
“El PRO no tiene mayora en la Legislatura, pero para este proyecto cuenta con el apoyo de la Coalicin Cvica y de UCR-Evolucin”, reafirm a Tlam Pellegrino, del rea de Investigacin y Poltica Socioambiental de la ONG.
Eco House es una entidad sin fines de lucro dedicada a los temas ambientales que se especializa en educacin, voluntariado, diseo de polticas pblicas y consultora.
En octubre pasado la asociacin fue seleccionada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como Youth Leaders (Lderes Globales).
“Si hacen edificios que van a costar 9.000 dlares el metro cuadrado, no los vamos a poder pagar, pero si hacen un parque s lo vamos a poder disfrutar””
“Presentar una iniciativa popular -argument Pellegrino- tiene mucho peso y puede hacer tambalear estos acuerdos. Son 40.000 personas que firman, dejan sus datos y dedican parte de su tiempo, y en las planillas habr firmas de vecinas y vecinos de todos los barrios de la Ciudad”, adelant.
Pellegrino se refiri de ese modo al proyecto de ley que el Frente de Todos (FdT) de la CABA buscar presentar en la Legislatura portea mediante una iniciativa popular, con el objetivo de “derogar la privatizacin” de Costa Salguero y “proponer que all se haga un parque pblico”, tal como anunci el mircoles pasado el senador nacional Mariano Recalde (Frente de Todos-CABA).
Recalde hizo el anuncio en una conferencia de prensa en las puertas de la Legislatura acompaado justamente por Pellegrino, por la diputada nacional Gabriela Cerruti (FdT-CABA) y por la arquitecta y doctora en Historia Moderna Rosa Aboy, docente universitaria y directora del Centro de Investigaciones de Historia de la Vivienda en Amrica Latina de la Facultad de Arquitectura, Diseo y Urbanismo de la UBA.
Adems, Aboy integra el Colectivo de Arquitectas en Defensa de las Tierras Pblicas.
Presentamos un proyecto de iniciativa popular para crear un parque pblico ? en Costa Salguero, donde hoy Larreta quiere construir torres. ❌
Apenas nos entreguen las planillas empezamos a juntar las 40 mil firmas que establece la ley. ??
Sumate!#DefendamosElRo ? pic.twitter.com/e43NFfebT5
Mariano Recalde (@marianorecalde) March 10, 2021
De acuerdo a la Constitucin de la Ciudad, la iniciativa popular es uno de los tres procedimientos con el que se puede motorizar un proyecto de ley, aparte del debate de los legisladores y legisladoras o el impulso del Poder Ejecutivo, la Defensora del Pueblo y las comunas.
La ley 40 de la Ciudad, en rigor, establece que se requieren las firmas del 1,5% del padrn electoral para que un proyecto de ley presentado mediante iniciativa popular tome estado parlamentario: esa norma determina que, una vez logrado este nmero de avales, el texto debe ser tratado en el recinto parlamentario en un perodo de 12 meses.
“Nuestra expectativa, en primer lugar, es llegar a las 40.000 firmas y tenemos mucha confianza en que vamos a lograrlo”, asegur Pellegrino a esta agencia.
“En estos das nos movilizamos en siete esquinas de la Ciudad y cuando la gente se entera (de la posible privatizacin de Costa Salguero) nos dice que le parece una locura”, revel el voluntario ambientalista.
Postales de la movilizacin de hoy.
?Cabildo y Juramento (Belgrano)
Compart tus imgenes de las distintas movilizaciones para que #NoVendanLaCostanera ? pic.twitter.com/4OKH8VYwHD
Eco House (@ecohouseok) March 11, 2021
Todos los jueves, desde hace varias semanas, varias organizaciones nucleadas en las coordinadoras Jvenes por el Ro y Jvenes por el Clima organizan ‘semaforazos’ en siete esquinas porteas bajo el lema “No vendan la Costanera”.
“Se nos acerca gente comn, ciudadanos y ciudadanas, vecinos, votantes de Larreta. Los grandes medios no estn hablando del tema y eso es una pena, porque cuando lo mencions, la respuesta es ‘no estoy a favor’, quizs justamente por eso no lo difunden: saben que la ciudadana, si se entera, va a estar en contra”, denunci Pellegrino.
“A veces juegan con la indiferencia, dicen ‘sabemos que est mal, que favorece al 1%, pero la gente no se va a dar cuenta'”, remarc el representante de Eco House.
El joven tambin consider que es “fcil darse cuenta a quin va a beneficiar (la venta de tierras en Costa Salguero) y a quin va a perjudicar”, ya que “si hacen edificios que van a costar 9.000 dlares el metro cuadrado, no los vamos a poder pagar, pero si hacen un parque s lo vamos a poder disfrutar”, subray.
En relacin a Costa Salguero, el jefe de gobierno Horacio Rodrguez Larreta present puntualmente dos proyectos de ley: el primero, para habilitar la venta de una parte de esas tierras; el segundo, para cambiar sus normas urbansticas y habilitar de ese modo la construccin de edificios.
La primera ley fue aprobada en diciembre de 2019, durante la ltima sesin de la Legislatura de ese ao, con votos del oficialismo local, que en ese momento contaba con la mayora necesaria; sin embargo, su aplicacin est suspendida por un fallo de segunda instancia del Poder Judicial de CABA y ahora deber expedirse el Tribunal Superior de Justicia porteo.
De acuerdo a las normas del distrito, los bienes de dominio pblico pueden ser vendidos slo con la previa aprobacin de una ley de doble lectura: esto implica que deben realizarse dos votaciones y que la Legislatura, entre ambas sesiones, debe convocar una audiencia pblica abierta a los vecinos.
La ley de rezonificacin fue aprobada en primera lectura en octubre del ao pasado y luego, durante este verano, se realiz la audiencia pblica para debatirlo.
La audiencia pblica tuvo una participacin rcord, donde el 98% de los oradores rechaz la construccin de edificios privados”
Fue una audiencia con participacin rcord, ya que se inscribieron para exponer ms de 7.000 personas con una mayora casi unnime de los oradores -el 98%- que rechaz la construccin de edificios privados en el predio ribereo.
Para aprobar en primera lectura el proyecto de ley de rezonificacin de Costa Salguero, el oficialismo porteo del PRO y la Coalicin Cvica (que integran Vamos Juntos) cont con los votos de sus bloques aliados: UCR-Evolucin, que se nuclea en torno a la figura del senador nacional Martn Lousteau (UCR-CABA), y el Partido Socialista, cuyo presidente en CABA es el legislador porteo Roy Cortina.
El oficialismo de la Ciudad espera aprobar este ao la rezonificacin y tambin es optimista respecto a los resultados de la causa que tramita en la Justicia portea.
Sin embargo, los proyectos de Rodrguez Larreta se toparon con otro obstculo: una resolucin de la Administracin Nacional de Aviacin Civil (ANAC), que en diciembre ltimo advirti que los edificios proyectados en el predio de Costa Salguero, por la altura que tendran (estimada en 29 metros) y por la cercana a una de las pistas del Aeroparque, atentaran “contra la seguridad aeronutica”.