• Reporte 24
  • Fundeco
martes, noviembre 4, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Un diputado de Juntos por el Cambio responsabilizó a la titular de la AFI por el ataque al presidente en Chubut

13 marzo, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado de Juntos por el Cambio José Manuel Cano responsabilizó este sábado a la titular de la AFI, Cristina Caamaño, por la exposición del presidente Alberto Fernández a un ataque de

ambientalistas que reclaman contra la minería. Cano se sumó, además, a los repudios al ataque.

Cano, vocal de la Comisión de Seguridad Interior y de la Comisión Bicameral de Inteligencia del Congreso Nacional, dijo que la agresión al jefe de estado “demuestra el fracaso de la estrategia de desmantelar las estructuras de inteligencia siguiendo los lineamientos de la interventora de la AFI, Cristina Caamaño”.

El legislador pidió que Caamaño informe al Congreso si su organismo produjo algún informe “previniendo la situación de conflictividad de la provincia y los peligros para la seguridad del jefe de Estado”. Dijo que “el problema de Caamaño es que se la pasó denunciando que los informes ambientales que hizo la gestión de la AFI de Cambiemos, como se hacen en todos los países, son espionaje ilegal”.

Advirtió que este ataque es la consecuencia de “tener un organismo de inteligencia basado en el desprecio por sus agentes y analistas, sumado a un esquema prácticamente nulo ante las amenazas reales y potenciales, solo pueden tener como resultado una Argentina dominada por la inseguridad”.

Destacó que “sí el presidente, la persona que debería ser la más protegida por su función, casi es apedreada cuando circulaba a la vez que lograron tomarla de la ropa, qué le espera al simple ciudadano de a pie que no tiene a su disposición el aparato de seguridad e inteligencia que posee el Estado”.

En declaraciones periodísticas, Cano sostuvo que “los Ciudadanos sostienen con el pago de los impuestos y el esfuerzo de su trabajo a diversas agencias del Estado que se deberían encargan de la Seguridad, la planificación, la prevención y la respuesta contra los diversos delitos que afectan la vida, la integridad física y material, entre otros derechos, de las personas que habitan suelo argentino”.

“Hoy hemos asistido a un espectáculo dantesco. El presidente de un país forcejeando con manifestantes enojados en su visita a la Provincia de Chubut. Es un presupuesto sabido que los máximos dignatarios son las personas más protegidas, debido a las medias y medios que se implementan a tal fin por la alta función que ejercen”, comentó el legislador nacional por Tucumán.

Entonces, “se ha visto está muy lejos de un esquema de seguridad presidencial con el cumplimiento de los parámetros profesionales mínimos que se requieren para que la vida de un Presidente no corra riesgos”.

Más allá de la legitimidad de la protesta y el derecho de manifestar el descontento, “la agresión física que hemos visto en la visita del presidente Alberto Fernández, en el marco de los incendios y las terribles perdidas que están sucediendo en la región patagónica, son injustificables”.

En este incidente “vemos el efecto de la aplicación de una política de insecuritización de la sociedad que afecta la calidad democrática y el estado de derecho. Política que se basa en la desconfianza por parte del Gobierno hacia las fuerzas de seguridad y policiales, y a los modelos y medios que la propia Democracia establece como son la prevención criminal, la inteligencia estratégica y la planificación policial”.

De continuar “con esta visión errónea en Seguridad, la Argentina finalmente se convertirá en un estado fallido sin posibilidad de retorno. Es necesario llamar a la reflexión al presidente Fernández para que revea su visión maniquea en materia de planificación porque ya sus efectos los ha podido, lamentablemente, comprobar él mismo”, finalizó Cano.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Agencia Federal De Inteligencia (AFI)

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Kicillof avaló denuncia contra Macri por préstamo con el FMI: “No se cumplieron los pasos”

Next Post

Una joven denunció que fue víctima de acoso sexual en los bosques de Palermo

Related Posts

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio
Politica

Continúa la lucha por instalar un espacio de memoria en donde funcionó El Vesubio

4 noviembre, 2025
Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos
Politica

Traspaso de funciones: Manuel Adorni mantiene una reunión con Guillermo Francos

4 noviembre, 2025
Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei
Politica

Diego Santilli negó haber sido candidato testimonial y aseguró que se sorprendió con el llamado de Javier Milei

3 noviembre, 2025
Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”
Politica

Manuel Adorni, sobre la reforma laboral: “Va a ser revolucionaria”

3 noviembre, 2025
Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”
Politica

Kicillof: “El Gobierno nacional le robó al pueblo de la provincia de Buenos Aires”

3 noviembre, 2025
Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina
Politica

Pablo Quirno recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de EEUU en la Argentina

3 noviembre, 2025
Next Post

Una joven denunció que fue víctima de acoso sexual en los bosques de Palermo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In