
El Gobierno confirmó este domingo 3.697 nuevos casos y otras 24 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.
Los datos surgen del reporte diario que elabora
el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la información que aportan las provincias.
Así, Argentina quedó en torno a los 2,2 millones de contagios confirmados y se mantiene entre los 15 países con mayor cantidad de infectados desde el inicio de la crisis sanitaria global.
El nuevo parte se conoció horas después de que el Gobierno prorrogara por decreto el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta el 9 de abril.
La novedad es que, para esta etapa, el Ejecutivo estableció nuevas regulaciones para restringir vuelos a los países considerados “zona de riesgo”, aunque no habrá cierre de fronteras. Están suspendidos los vuelos a Gran Bretaña y, en los próximos días, la ANAC determinará la cantidad de vuelos y personas que ingresarán desde Europa, Estados Unidos, Brasil y México, donde ya circulan las nuevas cepas de coronavirus.
Con ese objetivo se estableció que se mantendrán reducidas las frecuencias de vuelos de pasajeros a México y Europa en un 30 por ciento, y se reducirá el mismo porcentaje de los vuelos a Perú, Ecuador, Colombia, Panamá y Chile. También se reducirán los viajes a Estados Unidos.
Los argentinos que regresen de esos destinos, además, deberán cumplir un estricto aislamiento, que deberá ser supervisados por las jurisdicciones.
Hasta este domingo se habían aplicado en el país casi 2,4 millones de dosis de las vacunas contra el coronavirus, según datos oficiales. Cerca de 450 mil personas ya completaron el esquema de inmunización, que contempla dos dosis.
El personal de Salud es el grupo prioritario que recibió mayor cantidad de dosis hasta ahora (cerca de 1,2 millones), seguido por los mayores de 60 años (más de 650 mil) y el personal estratégico (casi 400 mil).
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.


