• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El compromiso del personal de salud y la organización del plan de vacunación masiva, claves para enfrentar la pandemia en Uruguay

14 marzo, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El personal de salud uruguayo dio un fuerte ejemplo de compromiso a la población de su país al vacunarse de manera masiva contra la covid-19 en su primer día disponible para

dejar en claro que, la salida a la pandemia, es a través de la inoculación.

Con el arribo de las primeras 50.000 dosis del laboratorio estadounidense Pfizer, más de 20.000 trabajadores de la salud mostraron su compromiso al agotar los primeros cupos disponibles y se sumarán a las 170.000 personas que anteriormente recibieron la primera dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio chino Sinovac.

El presidente del Sindicato Médico del Uruguay, Gustavo Grecco, dijo a Efe que esa organización está “profundamente comprometida” en convocar a la población y al personal de la salud a vacunarse.

Una mujer cruza una calle, en el centro de Montevideo, capital de Uruguay. Foto Xinhua

Una mujer cruza una calle, en el centro de Montevideo, capital de Uruguay. Foto Xinhua

Además, valoró como “positiva” esta jornada y aseguró que la respuesta de los sanitarios agotando la agenda fue “un claro mensaje” del compromiso que tienen con la vacunación.

Uno de los vacunados de la jornada fue Daniel Montano, presidente del Sindicato Anestésico Quirúrgico, quien habló con la prensa tras recibir la primera dosis y destacó la rapidez y la buena organización del proceso.

Asimismo, subrayó la importancia de la inoculación contra la covid-19.

“Estamos convencidos que en este momento tan difícil de la pandemia la vacunación masiva es una de las armas que tenemos para poder disminuir la cantidad de virus circulante”, concluyó.

En tanto, la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva emitió un video en su cuenta de Twitter invitando a la gente a inocularse contra la covid-19.

Por todos

“Me vacuno por mí, por vos, por todos”, dice la pieza que agrega: “Los médicos intensivistas nos vacunamos, vacunate vos también!”.

Esta mañana mientras se inoculaba a los sanitarios, quienes eran llamados de a uno y luego de recibir la dosis pasaban a un cuarto en el que debían aguardar 15 minutos por posibles reacciones adversas, la vacunadora Graciela Arambillete dijo a Efe que el proceso “comenzó muy bien” y con mucha coordinación.

También, resaltó la importancia de que los sanitarios se vacunen por ser los que están “en el primer puesto de batalla” y puntualizó que “cuanta más gente se vacune va a ser mejor”.

Una de las vacunadas allí fue la psiquiatra Gabriela Dibarboure, quien en diálogo con Efe mostró su deseo de la inoculación se de “en forma muy masiva”.

“Es la única manera de evitar que esta enfermedad, que parece en algunos casos muy banal, se convierta en un grave problema de salud con muchas muertes. Es de responsabilidad por uno y con el otro vacunarse”, sentenció.

Las 50.000 dosis del laboratorio estadounidense llegaron a Uruguay el miércoles y, con ellas, el Gobierno de Luis Lacalle Pou pretende inocular a buena parte del personal sanitario, si bien los prioritarios son los trabajadores de cuidados intensivos, atención extrahospitalaria, urgencias y emergencias, unidades de internación hospitalaria y blocks quirúrgicos, así como a quienes efectúan los test de detección del coronavirus SARS-CoV-2.

La próxima semana está prevista la llegada de más de 1,5 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac y hasta el 26 de abril se completarán 460.000 de Pfizer.

El Gobierno pretende que no haya “tiempo muerto”, según dijo en febrero su presidente, Luis Lacalle Pou, entre las llegadas ya mencionadas y las que completen la compra hecha por Uruguay de 3,8 millones de dosis -entre los laboratorios chino y estadounidense- y la reserva de 1,5 millones de la plataforma Covax, creada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Uruguay batió este jueves su récord de contagios diarios de la covid-19 al registrar 1.238 nuevos casos y también el de personas que cursan la enfermedad, con 9.261 activos (de los que 102 están en cuidados intensivos).

Desde el 13 de marzo de 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria en Uruguay por la detección de los primeros positivos, el país suramericano registra 67.717 casos totales y 683 fallecidos.

Fuente: EFE

PB

Mirá también

Crece la rabia en Paraguay por los contagios y la falta de vacunas

Crece la rabia en Paraguay por los contagios y la falta de vacunas

"Amenazado" por la situación de Brasil, Uruguay apura el paso con el plan de vacunación contra el coronavirus

“Amenazado” por la situación de Brasil, Uruguay apura el paso con el plan de vacunación contra el coronavirus

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Luis Lacalle Pou
  • Pandemia
  • Uruguay
  • Pfizer

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Antes del lanzamiento oficial de Primer Tiempo, Mauricio Macri cuestionó los “episodios aislados de intolerancia y fanatismo” contra su libro

Next Post

Les toman examen a los postulantes para reemplazar a Bonadío y Canicoba Corral

Related Posts

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento
Internacionales

Bélgica: se incendió el escenario principal de Tomorrowland a dos días del evento

16 julio, 2025
Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”
Internacionales

Irán apuntó contra el gobierno de Javier Milei por su alineación con Israel: “Respaldó al régimen sionista”

16 julio, 2025
Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey
Internacionales

Inundaciones en Nueva York: caos en el subte y dos muertos en Nueva Jersey

15 julio, 2025
Next Post

Les toman examen a los postulantes para reemplazar a Bonadío y Canicoba Corral

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb   Abr »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In