Incendios en la Patagonia: confirman la muerte de una mujer y ya son dos las víctimas fatales

Una mujer de 51 años que había sido hospitalizada con el 40% de su cuerpo quemado se convirtió este sábado en la segunda víctima fatal de los trágicos incendios que castigan

a la Patagonia.

Según confirmaron a Clarín, la víctima vivía en Las Golondrinas, un paraje chubutense ubicado a siete kilómetros de El Bolsón, fue la primera internada en los incendios y derivada al hospital de Bariloche, donde murió este sábado.

“Quiero hacer llegar mi más sentido pésame a la titular de Inspectoría general Miriam Zúñiga, a toda su familia y allegados por la pérdida de su madre en el marco de la catástrofe que atravesamos y que nos golpea a todos y todas”, lamentó desde sus redes sociales el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez.

Quiero hacer llegar mí más sentido pésame a la titular de de Inspectoría Miriam Zúñiga, a toda su familia y allegados por la pérdida de su madre en el marco de la catástrofe que atravesamos y que nos golpea a todos y todas.

— Augusto Sánchez (@SanchezPuelo) March 13, 2021

La muerte de la mujer que estaba en muy grave estado fue confirmada por el director del hospital de Bariloche, Leonardo Gil.

La primera víctima fatal de los incendios un peón rural que fue hallado calcinado, junto a los restos de su caballo y su perro.

Era un baqueano de la zona de El Maitén, en Chubut, conocido por los pobladores rurales como el “gaucho” Sixto Garcés (50). Los restos del hombre fueron descubiertos en el área del Cañadón de los Ensueños, cerca de la Aldea Escolar Buenos Aires Chico, entre los escombros que dejó el fuego, junto a los de sus dos animales. Todos completamente calcinados.

Los incendios que castigan al sur del país. Foto: EFE

Mirá también

Dramáticas imágenes de los focos de incendios en la Patagonia argentina

La hipótesis de esa primera tragedia es que el peón quedó atrapado hace dos o tres dias entre enormes columnas de fuego que le impidieron avanzar hacia un territorio seguro, indicaron a Clarín fuentes locales.

El calor y las llamas finalmente pudieron más que su experiencia en la montaña y su fortaleza física. Rodeado por el fuego terminó consumido a una temperatura brutal. Su perro no lo abandonó en ningún momento y se quedó junto a él afrontando una muerte atroz, opinan quienes estuvieron en el lugar y vieron el doloroso panorama del hallazgo.

El fuego en la Cordillera de Chubut.

El baqueano, su caballo y el perro permanecían en el suelo, cubiertos por una capa gris y negra, como petrificados en una escena que impactó a los curtidos brigadistas que llegaron al sector.

Los incendios mantuvieron en vilo a la Comarca Andina durante más de 24 horas. Con al menos siete focos simultáneos, las llamas rodearon localidades, devoraron cientos de casas y consumieron miles de hectáreas. La principal hipótesis es que fueron provocados intencionalmente, aunque aún no hay detenidos.

Este sábado el presidente Alberto Fernández viajó a Lago Puelo, una de las zonas más afectadas, y fue atacado por un grupo de manifestantes mientras se trasladaba en una camioneta. Tras los incidentes tuvo que suspender sus actividades y regresar a Bariloche, donde partió en un vuelo rumbo a Buenos Aires. 

LM

Mirá también

Manifestantes atacaron la camioneta en la que se trasladaba el Presidente en Chubut

Ataque a Alberto Fernández en Chubut: los manifestantes antiminería responsabilizaron a una “patota de la Uocra”

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version